Sección 19 respalda la colocación de videovigilancia en planteles y deslinda de responsabilidad a maestros en situaciones de inseguridad.
El sindicato magisterial demandó que se garantice la seguridad de las escuelas para proteger la integridad de estudiantes y de sus agremiados, ante los casos de agresión a una alumna en un plantel y extorsiones a docentes.
El dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Sección 19, Joel Sánchez Vélez, indicó que como maestros siempre están atentos y es su prioridad proteger a los alumnos, pero también la de sus agremiados.
Argumentó que en el caso de la pequeña que fue víctima de abuso sexual en la escuela de Tlahuapan, municipio de Jiutepec, los docentes cumplieron los protocolos.
Comentó que hasta donde tiene conocimiento, el presunto agresor fue una persona externa a la hora de la salida, y los mismos profesores actuaron cuando se dio la situación.
Pero el líder del magisterio coincidió con otras voces del gremio en que los trabajadores de la educación no tienen la función específica de dar la seguridad, ya que esto es responsabilidad de las autoridades. Deslindó de esta manera de la culpa a los docentes de los incidentes de inseguridad dentro y a las puertas de los planteles, como la constante colocación de mantas y mensajes de grupos delictivos.
Sánchez Vélez comentó que ha habido buena coordinación con las autoridades estatales y confían en que se aplicarán más medidas necesarias para atender este aspecto en el sector educativo.
El líder del SNTE celebró la propuesta que dio a conocer el secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, respecto a la posible colocación de cámaras de videovigilancia en la periferia de centros escolares y en el interior. Consideró que podría ser factible, aunque ya se ha intentado sin éxito en otras administraciones.