El Legislativo estatal deberá desahogar la propuesta antes del 15 de marzo.
El Pleno del Congreso del Estado conoció este martes en sesión ordinaria, la iniciativa de reforma constitucional en materia del Poder Judicial, la cual fue turnada a comisiones para su análisis y dictaminación.
De acuerdo con los plazos constitucionales, el Legislativo deberá atender la propuesta antes del 15 de marzo. Para ello, los diputados han anunciado la realización de mesas de trabajo con la participación de organizaciones civiles, así como representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac).
El objetivo de estas mesas será discutir y enriquecer la iniciativa antes de su eventual aprobación, asegurando que los cambios al Poder Judicial respondan a las necesidades del estado.
La iniciativa fue anunciada por la presidenta de la Mesa Directiva, Jazmín Solano López, para turnarla a comisiones. Dicha propuesta contempla que la reforma entraría en vigor en el 2027, con la renovación de magistraturas y juzgados.
El grupo parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) ha anunciado también que presentará una propuesta sobre la misma reforma ante puntos en los que no están de acuerdo, como es la reelección de los magistrados.