Mariano reconoce que a los taxistas no les conviene aumentar sus tarifas
Mariano, quien labora como chofer de taxi desde hace seis años, señaló que en ocasiones se ha visto obligado a cobrar “unos pesos más” por el servicio de transporte porque la pandemia de covid-19 ha dejado grandes afectaciones en su economía.
Al respecto, indicó que algunos conductores de taxi que ofrecen el servicio de calle han ajustado la tarifa mínima de 35 a 45 pesos, como ocurrió a finales de agosto con la tarifa mínima del transporte público colectivo, la cual subió de ocho a diez pesos.
“Varios han aumentado sus precios con el argumento de que subió el pasaje en la ruta, pero no todos los taxistas cobran así, todavía hay algunos que respetan las tarifas establecidas desde hace dos años”, refirió el entrevistado.
Sin embargo, Gerardo -taxista de la empresa Radiotaxi Citlali- afirmó que mantendrán sus precios hasta que la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) dé otras indicaciones. Detalló que la tarifa mínima por el servicio de radiotaxi está en 40 pesos, y 35 pesos cuando el usuario aborda la unidad en la calle.
Dijo que a los trabajadores del volante no les conviene aumentar sus tarifas porque cada día hay más conductores que ofrecen el servicio de plataforma y sus precios son más económicos.
“En la empresa no hemos aumentado las tarifas, seguimos cobrando lo mismo. Por ejemplo, un viaje del centro de Cuernavaca a Altavista lo cobramos en 60 pesos, y así nos mantendremos hasta que nos den otras indicaciones, porque de por sí la economía está difícil para las familias”.