El proyecto ejecutivo es un proceso que se emplea en el rubro de la arquitectura y la construcción. Es una fase crucial que determina la parte técnica de una construcción. Está encargada de documentar todos los aspectos y procesos de una construcción, ya sea de una arquitectura, como una vivienda, o de una infraestructura, como una vialidad vehicular.
El conjunto de documentos llamado proyecto ejecutivo debe ser desarrollado e implementado por profesionales de la construcción que, en gran medida, de ahí viene el origen del nombre ejecutivo.
El trabajo de la etapa ejecutiva es un proceso bastante complejo que una sola disciplina no puede ejecutar. La construcción, al ser compleja, necesita la intervención de diferentes ramas, es decir, multidisciplinario, y se basa en estudios previos, como las normativas de la ciudad, las factibilidades, el diseño arquitectónico y los calculo matemáticos. Sin embargo, en muchos casos el proyecto puede llegar a ser tan complejo, como un proyecto urbano, que los involucrados profesionales se extienden hasta geógrafos, sociólogos, antropólogos, historiadores, matemáticos y hasta físicos.
En cuestiones muy generales, el proyecto ejecutivo comprende:
- Documentación técnica: Incluye planos, memorias de cálculo, especificaciones técnicas y descripciones detalladas que guían la construcción.
- Planos arquitectónicos: Representan la distribución de espacios, dimensiones y acabados del inmueble. Estos planos son fundamentales para las instalaciones eléctricas, hidráulicas y sanitarias.
- Memorias descriptivas: Documentos que explican las decisiones tomadas durante el diseño y construcción, así como el proceso constructivo.
Es tan crucial el desarrollo de un proyecto ejecutivo de cualquier tipología existente, que sin su correcta elaboración la obra de construcción podría correr algún riesgo. La etapa ejecutiva asegura el resultado final, ya que ésta estipula cada proceso desde los más altos estándares de calidad y de seguridad. Su desarrollo se basa en respetar las normas vigentes. Este documento optimiza los recursos, garantiza la seguridad de la construcción y facilita la comunicación entre trabajadores, profesionistas, gobierno y clientes.