“Estoy segura de que en este mes vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México”, destacó la presidenta de México
Señaló que el mandatario estadounidense estuvo de acuerdo en trabajar sobre el tema del tráfico de armas hacia nuestro país
Los gobiernos de México y Estados Unidos mantendrán mesas de trabajo de alto nivel en materia de migración, seguridad y comercio
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que en su conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se acordó pausar un mes la imposición de aranceles del 25 por ciento y establecer un grupo de trabajo en comercio y en seguridad. Aunado a que se convino reforzar la frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional (GN) para evitar el tráfico de drogas, en particular el fentanilo, y por primera vez EUA trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
“Le dije: ‘Bueno, vamos a ponerlo en pausa un mes. Y estoy segura que, en este mes, vamos a poder dar resultados, buenos resultados a su pueblo, buenos resultados al pueblo de México’. Y este fue el resultado del acuerdo. Entonces, fue una buena conversación en el marco de respeto”, detalló en la conferencia de prensa: “Las mañaneras del pueblo”.
La jefa del Ejecutivo federal precisó que la llamada entre los dos mandatarios se realizó este lunes, a las 8:00 horas, con una duración de alrededor de tres cuartos de hora, y en la cual le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que entran desde Estados Unidos a México.
“Y que estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos delictivos y que les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó.
Señaló que, luego de la llamada, habló con el secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, para que trabajara con base al acuerdo que se tuvo con el mandatario estadounidense.
“Nos ayuda también a nosotros para fortalecer la seguridad en la frontera norte. Pienso que fue un buen acuerdo y ya estaremos informando de este mes de trabajo de los equipos de seguridad y los equipos de comercio”, dijo.
“Se trata de colaborar como siempre lo hemos dicho, coordinarnos, sin perder la soberanía, con respeto a nuestros territorios y a nuestro ámbito de actuación. Y estuvo de acuerdo en que pusiéramos este grupo de trabajo para hacer un plan de acción, en el marco de nuestras soberanías, que diera resultados”, agregó.
La jefa del Ejecutivo federal destacó que durante la llamada explicó que entre México y Estados Unidos no existe un déficit comercial, sino que ambas naciones son socios comerciales, lo cual es la mejor manera de enfrentar la competitividad de otras regiones del mundo.
Sobre migración destacó que ya existe una mesa de trabajo de Alto Nivel en la que participa el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y en la que se trabaja especialmente en la defensa de los derechos humanos de los mexicanos al otro lado de la frontera.
Compartió que enviará al presidente Donald Trump la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo te mata”, la cual tiene como objetivo evitar que los jóvenes de nuestro país consuman esta droga.
“Nosotros por razones humanitarias tenemos que ayudar a Estados Unidos a evitar esta crisis de consumo de fentanilo que tienen, que está llevando a muertes por sobredosis”, aseveró.
Reconoció que el acuerdo es producto del trabajo del gabinete del gobierno de México, el cual dijo, es un gran equipo.
“Está el equipo conmigo porque realmente esta es una labor del gabinete, de todo el equipo, de Seguridad, de Economía, Hacienda, Gobernación, todos. Somos un gran equipo, la verdad es que estoy, me siento no solo apoyada, sino que hemos logrado construir realmente un gran equipo en el gabinete”, comentó.
Acompañaron a la Presidenta de México, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubon; el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente; la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena; el coordinador de Asesores de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas; la coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de la República, Leticia Ramírez Amaya y el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
Reconoce Margarita González Saravia acuerdo con EU
La gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, reconoció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por los acuerdos alcanzados con el presidente Donald Trump que pausarán por un mes los aranceles del 25% impuestos a México.
A través de sus redes sociales la mandataria estatal destacó que el acuerdo será en beneficio del país y resaltó el liderazgo y compromiso de la titular del Ejecutivo federal.
“Desde Morelos reconocemos a nuestra Presidenta (Claudia Sheinbaum) por los importantes acuerdos alcanzados esta mañana en beneficio de nuestro país. Su liderazgo y compromiso con el bienestar de las y los mexicanos son clave para construir una nación más justa y próspera.
Reafirmamos todo nuestro respaldo y continuaremos contribuyendo a la construcción de un México fuerte, libre y soberano, siempre bajo los principios del diálogo y colaboración”, señaló.
González Saravia incluyó en su publicación el hashtag: #TenemosMuchaPresidenta.
Conago se suma al respaldo
La Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) que aglutina a todos los mandatarios del país difundió un comunicado en el que respaldó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y externó su beneplácito por los acuerdos alcanzados con el presidente Donald Trump.
“Estamos convencidos de que el diálogo y la cooperación son la mejor vía para fortalecer la relación bilateral y construir mejores escenarios para la región. México y Estados Unidos de América comparten una historia de trabajo conjunto, un vínculo económico estratégico y una frontera que es punto de encuentro para millones de personas. Las decisiones que tomamos como naciones tienen un impacto directo en el bienestar de nuestras sociedades”, externaron.
Asimismo, consideraron que los acuerdos refuerzan la estabilidad, prosperidad y la seguridad en América del Norte y celebraron la disposición de ambos gobiernos para abordar los desafíos comunes con soluciones integrales, privilegiando la diplomacia y el entendimiento mutuo.
“México y Estados Unidos de América son socios estratégicos y aliados naturales. La construcción de un futuro más próspero y seguro solo será posible si trabajamos juntos, con respeto y con un enfoque de beneficio mutuo”, concluyeron.