What Are You Looking For?

Sociedad

Recibirá capacitación Morelos sobre estrategia de alimentos saludables

TXT José Antonio Guerrero
Lectura 2 - 3 minutos
Recibirá capacitación Morelos sobre estrategia de alimentos saludables
Recibirá capacitación Morelos sobre estrategia de alimentos saludables
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Recibirá capacitación Morelos sobre estrategia de alimentos saludables

TXT José Antonio Guerrero
Recibirá capacitación Morelos sobre estrategia de alimentos saludables
<
  • Like
  • Comentar

Las sesiones están dirigidas al personal responsable de los establecimientos de venta de comida en las escuelas, así como a directivos y maestros para que acompañen la prohibición de la venta de productos chatarra con información sobre los riesgos de su consumo.

Este miércoles toca al estado de Morelos recibir las capacitaciones de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, por lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) hizo un llamado para tomar las “Sesiones de capacitación sobre los Lineamientos para la distribución y expendio de alimentos en las escuelas”, que se transmitirán por los canales oficiales de la dependencia, como la plataforma YouTube y @prende.mx.

Las sesiones iniciaron desde el pasado lunes 7 de abril, pero de acuerdo con la programación de la SEP, será hoy 9 de abril cuando les corresponda a las entidades del centro del país, como son: Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Querétaro y Tlaxcala.

En las sesiones participan representantes de la Secretaría de Salud, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), la Dirección General @prende.mx y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Los cursos de capacitación se llevarán a cabo en dos horarios: de 8:30 a 10:00 horas estarán dirigidas al personal responsable de los establecimientos de consumo escolar, donde se compartirán distintas alternativas saludables para que padres de familia puedan reemplazar alimentos procesados en la alimentación de sus hijos.

Mientras que de 11:00 a 12:00 horas, estarán dirigidas a personal directivo y supervisores escolares, con el propósito de que los maestros complementen estos contenidos en clase y sensibilicen a los estudiantes sobre los riesgos para la salud asociados al consumo de alimentos altos en azúcares y con bajo valor nutrimental.

La SEP informó que –además- las escuelas públicas de educación básica están recibiendo el “Manual para personas que preparan, distribuyen y venden alimentos en sus escuelas”, el cual está disponible para su consulta en el sitio oficial: vidasaludable.gob.mx

Señaló que este documento refrenda el compromiso del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, de convertir los planteles educativos en espacios para la prevención de la salud.

“Contiene sugerencias sobre los productos que se pueden vender, así como todo aquello con lo que podemos contribuir a una alimentación más sana para nuestras niñas, niños y adolescentes”, insistió.

Inicia sesión y comenta
Ant. Más de 60 mil morelenses, en rezago educativo
Sig. Pagar impuestos

Hay 4650 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.