Este 17 de abril, el Estado de Morelos conmemora con orgullo el 156 aniversario de su creación como estado.
Fundado en 1869 por Benito Juárez, Morelos no solo es un lugar lleno de historia, sino también de tradiciones, cultura y un vasto patrimonio natural.
Para celebrar esta fecha tan importante, aquí te compartimos 5 datos curiosos sobre nuestro estado que te sorprenderán.
1. Un estado en honor a un héroe nacional
El estado lleva el nombre de uno de los personajes más destacados de la historia de México: José María Morelos y Pavón, líder insurgente durante la Guerra de Independencia.
La creación de este estado en su honor no solo es un recordatorio de su valentía, sino también de su lucha por la libertad y la justicia.
2. Cuernavaca: La Ciudad de la Eterna Primavera
La capital del estado, Cuernavaca, es famosa por su clima templado y agradable durante todo el año. Apodada como "La Ciudad de la Eterna Primavera" por el científico y explorador alemán Alexander von Humboldt, quien quedó impresionado por su clima durante su visita en el siglo XIX.
Este apodo ha perdurado hasta hoy, convirtiendo a Cuernavaca en un destino de descanso, no solo para turistas nacionales e internacionales, sino también para figuras políticas y artistas a lo largo de la historia.
3. Un Kiosco con firma francesa
El kiosco del Jardín Juárez, en el centro de Cuernavaca, fue diseñado por Gustave Eiffel, el mismo creador de la Torre Eiffel en París.
Esta estructura de hierro forjado es un ícono de la ciudad y punto de encuentro tradicional. Su estilo europeo contrasta con el entorno colonial, y lo convierte en una joya arquitectónica en pleno corazón de Morelos.
4. Iglesias Históricas
Morelos cuenta con más de 30 iglesias y capillas históricas, muchas de ellas datan de los siglos XVI y XVII.
Aunque Cuernavaca concentra muchas de estas joyas arquitectónicas, el estado en su totalidad alberga una gran variedad de iglesias coloniales, como la Iglesia de San Juan Bautista en Tlayacapan, lo que lo convierte en un destino destacado para los amantes de la historia religiosa y la arquitectura colonial.
5. Morelos: Cuatro Pueblos Mágicos que enamoran
El estado de Morelos cuenta con cuatro Pueblos Mágicos:
● Tepoztlán
● Tlayacapan
● Xochitepec
● Tlaltizapán de Zapata
Este crecimiento en el número de Pueblos Mágicos refleja el potencial turístico y cultural de la entidad, consolidando a Morelos como un destino atractivo para quienes buscan historia, tradición y belleza natural.
El 156 aniversario de la creación del Estado Libre y Soberano de Morelos es una excelente oportunidad para recordar la importancia histórica, cultural y natural de este estado.
¡Qué orgullo ser de Morelos!