Sociedad

Comida sana, reto en regreso a aulas


Lectura 2 - 3 minutos
Comida sana, reto en regreso a aulas
Comida sana, reto en regreso a aulas
Sociedad
Lectura 2 - 3 minutos

Comida sana, reto en regreso a aulas

Comida sana, reto en regreso a aulas
<
  • Like
  • Comentar

Retornan a clases más de 350 mil estudiantes de todos los niveles; Asociación de Padres de Familia pide ampliar orientación y sensibilización sobre condiciones del programa “Vive saludable”.

Hoy regresan a clases más de 350 mil estudiantes de todos los niveles de formación. Uno de los retos es la aplicación de lineamientos sobre vida saludable. La Asociación Estatal de Padres de Familia (Aepaf) demandó mayor capacitación a padres para buscar opciones eficaces de nutrición a bajos precios y fáciles de preparar.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación, y de acuerdo con el calendario escolar 2024-2025, este día alrededor de 350 mil alumnos de nivel básico, medio superior y superior regresarán a clases para continuar con las actividades que marcan los planes y programas establecidos.

Más de 19 mil docentes retornarán a sus labores de enseñanza en los salones de clase y cerca de cinco mil 200 colaboradores que forman parte del personal administrativo retomarán sus espacios de trabajo en las distintas modalidades y subsistemas de educación de todo el territorio morelense. Lo anterior, luego de dos semanas de descanso, correspondientes al periodo vacacional de Semana Santa.

Al regreso a las actividades cotidianas, uno de los retos será el no bajar la guardia y mantener el cumplimiento de los lineamientos del programa “Vive saludable, vive feliz”, que contempla una serie de disposiciones sobre los alimentos permitidos y no recomendados en los centros escolares.

Al respecto, el presidente de la Aepaf, Mauricio Miranda Villalva, expresó que están de acuerdo en las acciones dirigidas a procurar la salud de los niños y jóvenes, ante la amenaza de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y otras.

Pero consideró que es necesario que se brinde mayor información, orientación y capacitación sobre todo a padres de estudiantes de nivel preescolar.

Refirió que en algunos centros escolares hay posiciones muy estrictas de parte de directivos y maestros. Dijo que la Aepaf está de acuerdo, pero en la práctica es complicado y hay varias quejas, porque muchos papás no tienen tiempo de darles desayunos completos.

“Algunos les mandan a infantes en su lunch un yogur, una leche y otros alimentos rápidos como sándwich, pero las maestras les dicen que sólo pueden tomar agua simple y les retienen los alimentos. Eso ha causado mucho escozor en detrimento de la alimentación de los niños porque no llevan nada en el estómago, sólo agua simple”, explicó.

El presidente de la agrupación consideró que sería necesario reforzar la intervención con los padres de familia para sensibilizarlos y para orientarles sobe opciones rápidas y nutritivas de bajo costo para avanzar en el programa, sin inconformidades y que los alumnos puedan estudiar alegres y sin complicaciones.    

Inicia sesión y comenta

Tlaulli Preciado

24,762 Posts 99,381,797 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter
Ant. Alerta por contaminación de agua en Parque Chapultepec

Hay 6022 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.