Ofrece fiscalía protección a maestros que denuncien a narcomenudistas
El fiscal general del estado, Rodrigo Dorantes Salgado, ofreció garantías y protección a docentes y directores que estén dispuestos a denunciar a las bandas criminales que distribuyen y venden droga en los planteles educativos.
Expresó que la fiscalía recientemente realizó operativos en escuelas de la zona oriente del estado, tras recibir denuncias ciudadanas sobre la presencia de narcomenudistas a las afueras de las escuelas, y se logró la detención de varios sujetos. No obstante, en la zona metropolitana también la fiscalía recibió denuncias sobre la presencia de personas dedicadas al narcomenudeo, siendo los adolescentes y jóvenes las principales víctimas. “Estamos buscando a quien dentro de las escuelas vende la droga o la proporciona a los estudiantes, y también quién es el adulto que en este caso se las da para que las distribuyan dentro de las escuelas”. “Hemos tenido como dos o tres operativos buscando eso, principalmente en la zona oriente y hemos tenido éxito en una escuela, donde hubo una denuncia anónima y después los padres corroboraron que estas personas estaban cerca de la escuela y estaban distribuyendo la droga”, indicó. Reconoció que la falta de denuncia dificulta a la fiscalía estatal detener a los grupos criminales dedicados a la distribución y venta de droga en los planteles educativos, incluso sostuvo que los docentes y directivos de las escuelas temen denunciar por miedo represalias de los delincuentes. A pregunta expresa sobre si los directores y profesores están colaborando o no con las autoridades para combatir el narcomenudeo, el fiscal estatal respondió: “No, no todos. Si colaboran algunos, si colaboran pero necesitamos que colaboren más y que las demás escuelas también. Y no importa que no tengan que dar su nombre, sino que nos den la información de manera anónima”. Afirmó que posiblemente esta falta de colaboración obedece “al temor de alguna represalia, y nosotros hemos dicho que necesitamos de su apoyo” y por ello ofreció garantías al personal del magisterio “incluso dar alguna cobertura o protección en caso de que hubiera una cuestión más fuerte, pero sí invitamos a los directores o a las autoridades de las escuelas para que colaboren con las investigaciones de este tipo de delitos”. El fiscal Dorantes Salgado expresó que son las áreas metropolitanas o zonas urbanas en donde hay mayor consumo de drogas, principalmente por adolescentes y jóvenes, sobre todo aquellas drogas sintéticas y psicotrópicos.
Inicia sesión y comenta
Maciel Calvo
6,585 Posts 29,372,403 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.