La Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) pidió no criminalizar las protestas e indignación manifestada por habitantes del poblado de Tres María del municipio de Huitzilac, quienes bloquearon por varias horas la autopista y la carretera federal México-Cuernavaca por el secuestro de un joven taxista. El vocero del organismo independiente, José Martínez Cruz, expresó que el pueblo de Huitzilac decidió realizar los bloqueos porque no era escuchado ante los constantes secuestros en la zona y la impunidad con la que operan los delincuentes. Señaló que el plagio de Alfonso Vázquez Hernández, taxista de 24 años, motivó la irritación social porque ni las autoridades municipales, ni el Mando Único y la Policía Federal ayudaron a la búsqueda del joven, cuyo paradero hasta este momento se desconoce. Martínez Cruz refutó la versión del gobierno de Morelos, respecto a que entre los manifestantes que bloquearon las vías de comunicación había delincuentes dedicados al secuestro, traficantes de tierra y tala ilegal de árboles. Lamentó el anuncio oficial de que se procederá legalmente contra los inconformes de Huitzilac que retuvieron al secretario de Gobierno Matías Quiroz Medina, quien se mantuvo negociando varias horas con el pueblo, hasta que en un operativo policíaco del Mando Único lo sacaron de ese sitio en un vehículo que lesionó severamente al joven Klisman Mancilla Cueto, de 20 años de edad, quien se encuentra hospitalizado en estos momentos. Rechazó la criminalización de los movimientos sociales en Morelos, en Guerrero y en todo el país, y exigió el pleno respeto a la demanda de seguridad ciudadana, a los derechos humanos de los pueblos y pidió alto al proceso de militarización y generalización de la represión a través de una estrategia policíaca del Mando Único, "que pasa por encima de municipios y derechos de los pueblos".
6,585 Posts 29,377,579 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.