Solicita gerente a autoridades que en Semana Santa permitan circular los camiones cañeros.
Zacatepec.- Si no hay más contratiempos, la zafra 2024-2025 del Ingenio Emiliano Zapata (IEZ) de este municipio terminaría el próximo 7 de mayo, confirmó el gerente general de la fábrica, Alfredo Salazar Ortiz.
En conferencia de prensa, este domingo, el directivo informó que a la fecha sólo resta por moler el 16 por ciento de la caña programada, lo que representa 134 mil toneladas de vara dulce, para cerrar el ciclo de esta zafra.
Reconoció que están retrasados en el programa de molienda, pero si no se presenta ninguna circunstancia adversa, la terminación de la zafra está indicada para el próximo 7 de mayo.
“Está condicionado a que cumplamos con el programa que se diseñó, de parte de campo, de la fábrica, de todos... Si es necesario uno o dos días más, no tendremos problema”, dijo.
De cara a la Semana Santa, aprovechó para pedir a las autoridades y todos los involucrados con las actividades religiosas y turísticas que les permitan circular a los camiones cañeros para evitar más retrasos.
“Necesitamos trabajar, necesitamos que las actividades de cosecha no se vean limitadas porque en ocasiones, alguna actividad religiosa o turística o de las que tienen los municipios, nos limitan los accesos. Pedimos a las autoridades que nos permitan seguir trabajando, necesitamos hacerlo. Se movilizan más de 20 camiones en el acarreo de caña, y cerca de 40 alzadoras en la región cañera. Nos movemos en un radio de alrededor de 80 kilómetros, desde el kilómetro cero, hasta el 80, que es hasta la colonia Morelos”, explicó.
Salazar Ortiz apuntó que el abasto de caña se da desde 16 municipios y en 73 ejidos.
“Nos precisa mucho que tengamos condiciones de movilidad en la Semana Santa. Entendemos la parte religiosa, la parte de seguridad, la de las personas que acuden a centros de recreo y a visitar a sus familias, pero también pedimos que entiendan a los productores, a los obreros, a los empleados y a todo el sector. De repente tenemos limitantes en algunos municipios y no hay paso, ¿y qué hacemos con la cosecha? Por eso pedimos ese entendimiento. Si hay alguna situación que deben conocer los camioneros, como los horarios, que lo señalen. Como se puede hacer una cosa, se puede hacer otra”, finalizó.