Durante muchos años veíamos en las películas y series policiacas norteamericanas como desde una computadora se podía conocer la vida económica y en general los datos más importantes de cada individuo.
Más allá de lo que significan esos niveles de control, quiero hablar de que ahora que en México se han tomado medidas fiscales que privilegian el uso de datos electrónicos, nuestro país no está preparado para atender el mercado que desde el primero de enero a la fecha se acaba de crear para los que se dedican a la informática. Brasil al igual que la India, Corea, y otras naciones, es una potencia en el desarrollo del software (los programas de cómputo) mientras que en nuestro país ese desarrollo se ha descuido tanto que las empresas grandes y chicas dependen de los productos que venden unas cuantas grandes firmas que, para colmo, no están pensadas para solucionar los problemas de sus clientes, sino que estos están obligados a adaptarse a lo que les venden. Hoy todo el control fiscal es ya por medios electrónicos, pero hasta apenas el año pasado no había soluciones creadas por expertos mexicanos que, por miles de razones, no se atrevieron a crear empresas capaces de atender las necesidades reales de los millones (sí, millones) de potenciales clientes. Una reforma rápida (apenas se aprobó en diciembre) ha creado un gigantesco mercado informático. Ojalá y muchos de los jóvenes que hoy están en las universidades se motiven pero, sobre todo, se preparen, para crear soluciones nacionales. Más allá de todo lo que han causado las reformas, debemos ver las oportunidades. Y esta es una gigantesca oportunidad de crear empresas y empleos.
Visto 726277veces
Inicia sesión y comenta
Director y Fundador del periódico La Unión de Morelos, homenajeado y distinguido por UNINTER con la presea CIUDADANO DEL MUNDO, en reconocimiento a su gran empeño y compromiso social.
Ing Mario Estrada Elizondo †
122 Posts 13,958,999 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.