El saldo del sismo en la Escuela Preparatoria de Jojutla -actualmente en reconstrucción- fue que decenas de alumnos que vieron disminuida su economía también redujeron su rendimiento académico.
Debido al terremoto del 19 de septiembre, los cuatro manantiales que abastecen al balneario se fueron secando gradualmente. Un evento similar afectó al centro acuático tras el terremoto de 1985, del cual se recuperó 10 años después.
El pasado 22 de abril la asociación “Ángeles Unidos” hizo entrega de los cuatro cuartos, tras el corte de un listón inaugural y un convivio con las familias favorecidas.
Autoridades de la Escuela Secundaria Número 14 “José Vizcaíno Pérez” de Cuernavaca dijeron confiar en que el plantel esté terminado para el inicio del próximo ciclo escolar.
En una concentración en la glorieta de la Paloma de la Paz, antes de salir hacia la Ciudad de México, damnificados de Oaxaca expresaron que su mayor exigencia es la realización de un nuevo censo sobre declaratorias de desastre.