Entre lo convenido destaca lo siguiente: 1.- Se impulsarán estrategias donde los ciudadanos sean parte de programas de hermandad entre ambas ciudades (Cuernavaca-Houston). 2.- El próximo alcalde de Cuernavaca ya está trabajando y buscando beneficios en materia de seguridad para los cuernavacenses. Por ello Cuauhtémoc Blanco y Adrián García dialogaron sobre temas en materia de estrategias de prevención del delito que se puedan implementar en Cuernavaca. 3.- Se aprovechará la experiencia de Adrián García como Sheriff de Houston, una de las cuatro ciudades más importantes de la Unión Americana. Y 4.- El alcalde electo de Cuernavaca recibió consejos sobre seguridad pública, a fin de que la capital de Morelos se beneficie en materia de infraestructura policial. Que todo sea por el bien de nuestra ciudad. ¿Qué opinan ustedes, gentiles lectores?
2.- Ha comenzado la efervescencia preelectoral en la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en Morelos, hoy a cargo de Ramón Navarro Munguía, quien es delegado especial del CEN de dicha organización gremial. La convocatoria para la elección de quien relevará de manera definitiva a María Eugenia Ocampo Bedolla, cuyo cargó dejó a comienzos de año para ir en pos de una diputación federal aliancista, se publicará a finales de octubre o comienzos de noviembre. El escenario para el proceso electivo quizás no sea el mejor debido al frecuente protagonismo de los rescoldos de la CNTE en esta entidad, ante lo cual Navarro Munguía ha trabajado contracorriente para mantener apaciguadas a las huestes institucionales. A estas alturas del partido, como suele ocurrir en la Sección 19, se están decantando las posiciones.
3.- Por ahora puedo mencionarles los nombres de quienes “suenan” de manera reiterada en las delegaciones magisteriales, en algunos casos porque ya andan abiertamente en campaña. Son los siguientes: Gabriela Bañón Estrada, secretaria de Finanzas seccional; por la región de Jiutepec, Alfredo Serna Hernández; figura también la ex candidata de Nueva Alianza a diputada local, Joyce Rosas; el ex regidor aliancista por Cuernavaca, Felipe Domínguez Alarcón; y Ageo Anaya Crisantos, sempiterno aspirante al cargo de secretario general. Sin embargo, todo puede suceder en torno a dichos personajes, pero también alrededor de otros miembros de la Sección 19 que han efectuado una actividad sindical de bajo perfil, pero cuya constancia y solidez ya es analizada por el Comité Ejecutivo Nacional. Estaremos pendientes y después diremos. 4.- Cambiemos de frecuencia. Era de esperarse la aparición de Maricela Velázquez Sánchez en el listado de nombramientos del CEN del PRI dados a conocer ayer, aunque quizás no se esperaba que fuera de tal nivel como lo es la titularidad de una Secretaría. Para nadie es un secreto que desde su conversión en diputada federal se colocó cerca de los afectos de su entonces coordinador, Manlio Fabio Beltrones, a quien se adjudica también el haber influido para que fuera candidata a la alcaldía de Cuernavaca, con el desenlace ya conocido. Pero no es únicamente su mérito de ser cercana al sonorense lo que la ha convertido ahora en Secretaria de Gestión Social del CEN, sino que acreditó haber trabajado al interior de su partido desde hace años, y tener preparación política y profesional además de experiencia. La morelense forma parte de lo que el líder nacional priista presentó como el grupo plural y vigoroso de distintas que representa un entreveramiento generacional de hombres y mujeres de talento, y un equilibrio tanto en origen regional como en experiencia. Con este nombramiento, y pese a su derrota electoral de junio pasado, Mary Chica se posiciona entre los punteros de la clase política priista de Morelos, y a la vez se reaviva el debate sobre una eventual sucesión en el comité estatal o el fortalecimiento de la actual dirigencia. ¿Habrá ratificación de Rodolfo Becerril o se decantarán las posturas a favor de otro personaje? A ver.
5.- El sindicato de burócratas del Ejecutivo se manifestó por presuntos abusos y vejaciones de que son objeto sus integrantes por parte de sus superiores jerárquicos, pero luego salió el peine de que en realidad están calentando el escenario para doblegar a los altos mandos y negociar sus condiciones de trabajo para el año próximo, lo que incluye la petición de un incremento salarial del 5 por ciento; petición sobre la cual el Gobierno estatal ya se prepara, pues es de recordar que en su mensaje del pasado primero de octubre, en ocasión del cumplimiento de su tercer año al frente de la administración estatal, el gobernador Graco Ramírez dijo que los salarios de los altos mandos se mantendrán sin cambio, pero habrá un aumento para la base trabajadora. Los sindicalizados que dirige Daniel Hernán López Rodríguez piden también el descongelamiento de 180 plazas de personal que ha sido despedido y a las que sus agremiados podrían ascender, lo que generalmente buscan –eso no lo dice el sindicato- para jubilarse con un sueldo mayor y sacar cada mes del erario una buena tajada para siempre jamás.
6.- Tras la ríspida reunión que tuvo la semana anterior con miembros de la Comisión de Hacienda, el auditor general de la ESAF, Vicente Loredo Méndez, fue citado ayer por los diputados de los dos órganos de gobierno del Congreso. Como se sabe, el conflicto parte de la exigencia de algunos legisladores para que el funcionario entregue datos de la auditoría practicada al crédito de dos mil 806 millones de pesos autorizado al Ejecutivo, que se confronta con la postura de Loredo en cuanto a que la ley lo obliga a mantener secrecía. Los ánimos están caldeados y se habla del propósito de linchar al auditor en una comparecencia que sirva para salvar la honra de los miembros de la Comisión de Hacienda a quienes se atrevió a desobedecer en su orden de violar la ley y entregarles material incendiario para atacar políticamente a la administración estatal. Como que se me antoja muy pronto para que los diputados pierdan la cabeza por afanes protagónicos. En fin.
7.- La diputada federal Rosalina Mazari Espín fue designada secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara Baja. Como conoce el camino que recorre un proyecto de egresos de la Federación, es seguro que conseguirá recursos para el sector en Morelos… De ninguna manera puede subestimarse el accidente provocado este domingo por Gisela Mota, alcaldesa electa de Temixco. Solo una investigación a fondo ejecutada por las autoridades competentes, incluyendo a las federales, podrá determinar si la controversial fémina es garantía para dicho municipio en materia de seguridad pública. El escenario del evento contiene, aparentemente, causales de inelegibilidad. La ley es dura, pero es la ley… Este miércoles podría elegirse al fiscal general de Morelos. La terna: Adriana Pineda Fernández, Norma Angélica Toledo y Javier Pérez Durón. A ver.