#Ciencia
Un nuevo estudio que combina datos de satélite con modelos numéricos de alta precisión estima…
El cohete lunar Artemis I sigue en pie después de luchar contra el huracán Nicole,…
El satélite JPSS-2 (Sistema de Satélite Polar Conjunto-2, JPSS-2) medioambiental de órbita polar de última…
China presentó un modelo de cohete tripulado capaz de llevar astronautas chinos a la superficie…
Hace poco más de un mes que la NASA realizó la primera Prueba de Redirección…
La NASA decidió cambiar el la fecha del lanzamiento de la misión Artemis I del…
Científicos y expertos en política han conformado un nuevo órgano consultivo interdisciplinario para la búsqueda…
Noviembre es un mes especial para disfrutar de los eventos astronómicos. Nos tiene sorpresas interesantes…
Durante las primeras horas del próximo martes 8 de noviembre la luna dará un espectáculo…
El frente frío número 6 ingresó al norte de México provocando la primera tormenta invernal…

Rafael Gamboa obtuvo su licenciatura en Física y Matemáticas en la ESFM del IPN y…
México podrá ver cómo la Luna se oscurece gracias a que la Tierra se interpone…
Astrónomos descubrieron el hoyo negro conocido más cercano a la Tierra, el cual está ubicado…

El telescopio de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), por sus siglas…
Un tercio de los glaciares declarados patrimonio mundial por la Organización de Naciones Unidas para…
En 1610 nos dimos cuenta por primera vez, gracias a las observaciones de Galileo Galilei,…
Observaciones crepusculares con la cámara de energía oscura del Telescopio Victor M. Blanco, en Chile,…
El observatorio astronómico ALMA, uno de los radiotelescopios más potentes del mundo, ubicado en el…