Política

Capacitarán a policías en justicia penal


Lectura 1 - 2 minutos
Miguel Ángel Urrutia y Luis Jorge Gamboa, representantes de las dos instituciones, firmaron el convenio.
Miguel Ángel Urrutia y Luis Jorge Gamboa, representantes de las dos instituciones, firmaron el convenio.
Política
Lectura 1 - 2 minutos

Capacitarán a policías en justicia penal


Miguel Ángel Urrutia y Luis Jorge Gamboa, representantes de las dos instituciones, firmaron el convenio.
Fotógraf@/ CORTESÍA
  • Like
  • Comentar

El TSJ y la SSPC firman un convenio de colaboración para la capacitación de elementos policiacos en materia legal y de procedimientos en justicia penal.

El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) firmaron un convenio de colaboración para la capacitación de elementos policíacos en materia legal y de procedimientos en justicia penal.


En las instalaciones de la Academia Estatal de Estudios Superiores en Seguridad, Luis Jorge Gamboa Olea, Miguel Ángel Urrutia Lozano y Carmen Aquino Celis, representante del Poder Judicial, secretario de Seguridad estatal y directora de la Escuela Judicial del TSJ, respectivamente, firmaron este convenio específico de coordinación y colaboración, con el que se pretende que los policías tengan una mejor preparación jurídica  y, con ello, evitar los vacíos o lagunas jurídicas desde el momento de las detenciones de los presuntos delincuentes, hasta las fases posteriores, al iniciarse los procesos penales por la presunta comisión de ilícitos.


A través de este convenio, los jueces del TSJ compartirán sus conocimientos y experiencias en la capacitación de policías, aspirantes a policías de proximidad social y custodios de los centros de reinserción social, con el propósito de reforzar sus conocimientos jurídicos y de los procedimientos del sistema acusatorio adversarial penal.
El titular de la SSPC Morelos, Miguel Ángel Urrutia Lozano, destacó la relevancia de esta colaboración y consideró fundamental la contribución de los juzgadores en el fortalecimiento de la estrategia estatal de seguridad pública.


El magistrado presidente del TSJ, Luis Jorge Gamboa Olea, señaló que esta iniciativa no solo permitirá compartir conocimientos, sino también generar empatía con los policías, quienes enfrentan múltiples desafíos durante las detenciones.


“Es fundamental comprender las dificultades que implica cumplir con un protocolo o integrar un Informe Policial Homologado (IPH). No se trata de apartarnos de la legalidad, sino de ser más sensibles y empáticos con la labor de la policía y su constante capacitación”, puntualizó.
Las capacitaciones que se impartirán con el apoyo de la Escuela Judicial del Poder Judicial del Estado de Morelos, darán inicio el 11 de marzo y continuarán durante los primeros días de mayo. 

Inicia sesión y comenta

Maciel Calvo

6,550 Posts 28,962,697 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Al alza, los feminicidios

Hay 8445 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.