En el proceso deben prevalecer equidad y transparencia: Santos Trigo.
El primero de junio se instalarán mil 167 mesas directivas de casilla en Morelos, con la participación de 132 aspirantes a cargos en el PJF.
Arrancaron las campañas en el proceso extraordinario de elección de integrantes del Poder Judicial federal. En Morelos, además de los cargos nacionales, se votará por quienes ocuparán en total 41 cargos, de los cuales 12 son magistraturas y 10 jueces del XVII Distrito Judicial al que corresponde la entidad.
De acuerdo con el Instituto Nacional Electoral (INE) Morelos, se registraron un total de 72 aspirantes para magistrados y 60 candidaturas en juzgados de distrito, de ente los cuales los morelenses habrán de votar el 1 de junio próximo.
Este lunes se llevó a cabo la sesión extraordinaria del Consejo local del INE, donde el presidente Dagoberto Santos Trigo señaló que “debe prevalecer la equidad en la contienda” de la sucesión de 881 (41, en Morelos) cargos del Poder Judicial de la Federación”.
Santos Trigo “hizo un llamado a los aspirantes a conducirse en apego a lo que establece la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales y los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial, Federal y Locales”.
Además, en dicha sesión, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE hizo notar que quienes se registraron en alguna candidatura, tienen que respetar la veda, que será del 29 al 31 de mayo; en este lapso, la ciudadanía reflexiona la emisión de su sufragio (libre, directo, universal y secreto).
Aseguró que el Instituto está preparado para actuar con “agilidad, imparcialidad y legalidad”, y podrá requerir -en cualquier momento- información necesaria, que permita verificar y sancionar cualquier conducta violatoria.
Las sanciones, anotó, están previstas en el artículo 456, numeral 1, inciso c), de la normatividad antes referida.
En suma, externó que existen reglas estrictas para los competidores, con el fin de garantizar la equidad y transparencia en la jornada electoral.
En total se instalarán mil 167 mesas directivas de casilla seccionales en todo el estado.
La ciudadanía puede conocer a los aspirantes a través del micrositio denominado: “Conóceles”; puede consultar el perfil y las propuestas de las personas candidatas a juzgadoras. En mayo estará habilitado: “Conóceles, practica y ubica”. En éste se podrán verificar: “además de la hoja de vida de las y los candidatos: 1. Hacer un simulacro de cómo votar y… 2. Ubicar la casilla que corresponde a la sección electoral”.