Se requieren al menos 24 votos a favor para declarar válida la modificación.
El Congreso del estado mantiene suspendida la sesión ordinaria del jueves pasado, en espera de que más ayuntamientos avalen la reforma constitucional en materia judicial.
Como parte del proceso legislativo, el Constituyente Permanente –integrado por los 36 cabildos– debe aprobar la reforma con al menos 24 votos a favor. Solo entonces el Congreso podrá emitir la declaratoria de validez y enviar el decreto al Poder Ejecutivo para su publicación en el Periódico Oficial “Tierra y Libertad”.
Hasta este viernes, los cabildos de Cuernavaca, Jiutepec y Yecapixtla habían dado su aprobación, pero se prevé que en las próximas horas se sumen más municipios.
El propósito principal de esta reforma es resolver la disputa interna en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Morelos, donde actualmente dos magistrados, Gabriel Vargas Téllez y Jorge Gamboa Olea se ostentan como presidentes del Poder Judicial.
En este sentido, la nueva norma contempla un procedimiento para renovar la presidencia del TSJ y poner fin al conflicto institucional.