Política

Presidente de TUJPA no será electo por voto popular


Lectura 2 - 3 minutos
Presidente de TUJPA no será electo por voto popular
Presidente de TUJPA no será electo por voto popular
Política
Lectura 2 - 3 minutos

Presidente de TUJPA no será electo por voto popular


Presidente de TUJPA no será electo por voto popular
<
  • Like
  • Comentar

El Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes se rige por su propia ley orgánica.

En el marco de la reforma judicial aprobada por el Congreso del Estado de Morelos, se estableció que el magistrado del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) será el único que no será electo por voto popular, a diferencia de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 87 de la Constitución Política del Estado, el TUJPA se rige por su propia ley orgánica, lo que justifica su exclusión del nuevo modelo de elección por sufragio ciudadano contemplado para las demás instancias del Poder Judicial.

El Pleno del Congreso local será el encargado de designar a la persona titular y suplente de la magistratura, mediante una convocatoria pública a examen de oposición. Quien resulte nombrado ocupará el cargo por un periodo de nueve años, sin posibilidad de reelección.

El TUJPA será el órgano especializado en impartir justicia a menores de edad en conflicto con la ley, en concordancia con el artículo 19, inciso d), párrafo cuarto de la Constitución estatal. Además de contar con ciudadanía mexicana por nacimiento, la persona aspirante deberá tener entre 35 y 65 años de edad, al menos diez años de residencia en el estado, título y cédula profesional como licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años, y una reconocida trayectoria en el ámbito jurídico.

También deberá acreditar especialización en justicia para adolescentes y cumplir con requisitos de honorabilidad, así como no haber ocupado cargos de alto nivel en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, o la Fiscalía General del Estado durante el año previo a su postulación.

El magistrado del TUJPA tendrá a su cargo la administración de recursos del tribunal y la propuesta de su presupuesto, que será integrado al del Poder Judicial. La fiscalización estará a cargo de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.

Por su parte, los jueces especializados serán seleccionados mediante convocatoria y examen de oposición aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), garantizando el principio de paridad de género. Una vez nombrados, gozarán de los mismos derechos y obligaciones que los demás integrantes del Poder Judicial del estado.

La ley orgánica del TUJPA establecerá su organización interna y funcionamiento. Los procedimientos jurisdiccionales en materia de justicia para adolescentes serán reservados y no se harán públicos.

Inicia sesión y comenta

La Redacción

43,289 Posts 219,765,201 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Avisan sobre antecedentes de corrupción de dos magistrados
Sig. A proceso penal, presunto feminicida de universitaria

Hay 5877 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.