Asamblea acepta 4% de incremento salarial y 2% en prestaciones.
Por mayoría, la asamblea del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (STAUAEM) aceptó la oferta de incremento salarial de 4 por ciento y 2 por ciento en prestaciones, por lo que conjuró el movimiento de huelga programado para el 4 de febrero.
“Tomamos la decisión de llegar a un acuerdo con la universidad, por lo que no habrá huelga. Sin embargo, seguimos enfrentando la problemática de estar por debajo del salario mínimo con este incremento del cuatro por ciento, que también impactará en algunas prestaciones”, declaró en entrevista Victoria Morelos Domínguez, secretaria general del STAUAEM.
La asamblea, declarada permanente desde el miércoles, y que ayer conjuró el movimiento de huelga, analizó la oferta de incremento que se fija con base en su tabulador establecido en el contrato colectivo de trabajo, y aceptó la propuesta de la administración central con el compromiso de que la rectoría gestione recursos extraordinarios para nivelar sus emolumentos con el salario mínimo vigente.
Al respecto, la rectora Viridiana León Hernández dijo -en entrevista- que el año pasado la exigencia de la nivelación salarial por decreto presidencial se atendió con recursos extraordinarios, por lo que se gestionará de la misma manera generar las mejores condiciones para los trabajadores administrativos. “Ya estamos buscando la plática con la dirección general de educación superior universitaria e intercultural para gestionar esos recursos extraordinarios”.
El STAUAEM acordó con la administración central universitaria el pago pendiente por la nivelación al salario mínimo de 2024 y rechazó la oferta de incremento salarial que no impactaba en las cláusulas económicas vigentes en su contrato.
Entre las demandas pendientes del STAUAEM se encuentran la aportación del 8 por ciento al fondo de ahorro de los trabajadores, la entrega de equipo de higiene y seguridad, así como la dotación de uniformes. Otro tema pendiente es lo relativo al fideicomiso de jubilaciones y pensiones.