Sociedad

Críticas por vender libros


Lectura 2 - 4 minutos
Críticas por vender libros
Sociedad
Lectura 2 - 4 minutos

Críticas por vender libros


<
  • (1 Like)
  • Comentar

Comencé a vender libros desde los 22 años, estudiando la licenciatura en Cuernavaca. Iba a Ciudad de México a buscar títulos interesantes que me encargaban y entregaba a los compañeros. Algo ganaba así. Luego puse una tela en el piso y vendí más. Después tuve un puesto con dos tablones donde ofrecía libros buenos y ofertas.

Vendía saldos, usados y oportunidades. Eso me permitió ganar dinero, primero poco luego suficiente, pero también aprender de edición, libros y literatura.

En 2004 inicié Ediciones Zetina y pasé a vender libros míos, de los que escribía y editaba. Los ofrecía en presentaciones, ferias, eventos, escuelas y en la calle. La vida del editor es buscar opciones para llegar a los lectores. Antes de pasar a lo desagradable, diré que por fortuna mis libros siempre se han vendido a donde los he llevado y eso lo agradezco.

¿Quién critica que yo venda libros? Sorprendentemente, fueran otros escritores, quienes decían que estaba mal que yo saliera a vender. ¿Puedes creerlo? Una locura. Pero también fueron maestros, periodistas, artistas diversos, editores y funcionarios quienes también lo veían mal.

Según estas personas, yo podía, sí, cumplir mi sueño de publicarme a mí y a otros escritores, pero que vender era definitivamente algo bajo. En esa misma línea, editar y hacer pública una obra era loable y hasta necesario en una sociedad como la nuestra, pero venderlos ya era codicia y debía prohibirse.

El discurso imperante era que uno debía hacer libros sin esperar ganar dinero. Era casi como prostituirse, pues los artistas debían trabajar por amor al arte (o al erario público) pero nunca ser comerciantes, porque eso los reducía a mortales, lo que debían evitar a toda costa.

Eran congruentes, la mayoría de quienes así opinaba eran burócratas medianos, mantenidos de gobierno, hijos de papi y mami, o bribones que solo sacaban tajada del dinero público… y hasta la fecha lo siguen siendo.

Obviamente, ninguno vendía libros: los escribían a ritmo de uno cada diez años, pero nunca se vendían. Por lo general eran obras de crónica y temas de color local, cuando no poemarios, o híbridas y efímeras obras, que publicaba el ayuntamiento o que llegaban a las prensas por medio de oscuros movimientos.

Nadie los vendía leía sus libros. Podían regalarse a otros funcionarios, o a estudiantes que ningún interés tenían en ellos, o a bibliotecas públicas, pero nadie los compraba. ¿Será que eran invendibles? No lo sé.

A los intelectuales criticones poco es importaba, lo suyo era sentirse los serafines más bellos del arte local, de esos que no tocan el piso sino que flotan y son llevados por el viento. Para dicha tribu lo importante era sentirse admirados y cosechar un vano prestigio social cuando altos funcionarios o gente rica los reconocían como escritores, aunque nadie los leyera.

Los argumentos de por qué estaba mal que yo vendiera mis libros eran y son surrealistas y facilones, tanto que no podrán entenderse desde el sentido común (nos te esfuerces) y por eso ayuda lo anterior aquí escrito. Veamos:

  • Otros deberían vender mis libros (y ganar de ello), porque así debía ser, los autores-editores nunca debían vender, porque eso estaba mal y punto.
  • O bien solo las librerías debían vender mis libros, por ser el templo de los intercambios comerciales, unos abarrotes de cultura.
  • O debía dárselos al gobierno (gratis o por una bicoca) para que los colocara en manos de gente interesante.
  • O de plano mejor regalarlos para que alguien me hiciera el favor (con lástima) de leerlos.

Criticar la venta de libros es un verdadero despropósito y poco se puede decir más al respecto. Quienes critican que un autor (o editor libre) salga a vender los productos de su trabajo y su inversión económica para vivir dignamente nada saben del tema. Como he dicho antes: si no tienen nada inteligente que decir, mejor sería que guardaran silencio.

Si a ti sí te gusta que te vendan libros, puedes buscarme y comprar algunos conmigo. Tengo la opción de libros impresos dedicados para enviarte por Correos de México, Amazon, la Librería Ediciones Zetina on line y algunos eventos. Tengo buenos libros para ti. Además, estoy rifando dos paquetes de libros de Elena Garro, escríbeme y te mando información:

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

#danielzetinaescritor #unescritorenproblemas #venderlibros #cazadordelectores

Inicia sesión y comenta

Daniel Zetina

197 Posts 7,654,374 Views
Enviar mensaje Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Ant. Iniciará el sábado la Semana Nacional de Vacunación
Sig. El Papa Francisco en México

Hay 4901 invitados y ningún miembro en línea

Publish modules to the "offcanvas" position.