“Nada sucede por casualidad. En el fondo las cosas
tienen su plan secreto, aunque nosotros no lo entendamos".
Carlos Ruiz Zafón
“Por casualidad”, este tema tuvo muchas opiniones de mis lectores, la mayoría a favor, y algunos otros en contra. Eso lo hace mucho más interesante debido a que eso muestra la diversidad de pensamiento y eso enriquece la cultura. La aceptación de que hay muchas maneras de ver la vida nos hace más responsables de cómo debe ser la convivencia armónica.
Definitivamente me doy cuenta de que todo tiene una razón de ser. Y debemos ser lo suficientemente sabios para desentrañar esos misterios de la vida. Dicen que no es casualidad cuando la vida insiste en cruzarte con algunas personas, cosas o eventos en la vida. Algo quedó por decir, por hacer, perdonar, sentir o por aprender.
Albert Einstein abordó el tema del azar al afirmar: "Dios no juega a los dados con el universo". Con esta frase, sugería que detrás de lo que percibimos como aleatorio podría haber un orden o propósito intrínseco.
Rhonda Byrne autora de “el Secreto”, sostiene que los pensamientos y emociones que emitimos atraen eventos y circunstancias correspondientes. Lo que puede parecer casualidad no es más que el reflejo de nuestras propias energías en el universo.
La ciencia y la espiritualidad abordan esta cuestión del azar desde ángulos distintos. La ciencia tiende a explicar los eventos a través de leyes probabilísticas, mientras que la espiritualidad sugiere que el azar no existe y que todo ocurre con un propósito.
Desde la ciencia, las teorías del caos y la probabilidad nos muestran que, aunque los eventos pueden parecer aleatorios, a menudo siguen patrones complejos que todavía no comprendemos del todo. Incluso en sistemas caóticos, como el clima o los movimientos de las partículas, hay un orden subyacente.
Desde la espiritualidad muchas tradiciones espirituales sostienen que cada evento, por pequeño que sea, tiene un propósito. Según estas enseñanzas, las "causalidades" son una forma en que el universo, Dios o una fuerza superior nos guía hacia nuestra evolución personal y espiritual.
Hay autores que dicen que, para identificar las causalidades, necesitamos desarrollar una mayor sensibilidad hacia lo que nos rodea. Y establecen algunos pasos prácticos:
Escucha tu intuición: Muchas veces, lo que interpretamos como coincidencias resuena con algo profundo dentro de nosotros. Presta atención a esos instantes.
Reflexiona sobre los patrones: Si ciertas situaciones se repiten en tu vida, puede ser una señal de que hay algo que necesitas aprender o cambiar.
Agradece y aprende: Considera que incluso los eventos desafiantes tienen un propósito. Pregúntate: ¿qué me está enseñando esta experiencia?
Mientras investigaba más sobre el tema, me encontré con esta maravillosa historia “casualmente”: En 1975, la escritora Anne Parrish y su esposo paseaban por las calles de París durante sus vacaciones. Mientras exploraban una librería de segunda mano en busca de rarezas literarias, Anne se detuvo frente a un libro que la llenó de nostalgia: una copia de “Jack Frost and Other Stories”, un libro infantil que amaba profundamente en su niñez. Emocionada, lo tomó entre sus manos y comentó a su esposo cuánto había significado para ella en su infancia. Cuando su esposo abrió el libro para revisar las páginas amarillentas, encontró algo que dejó a Anne completamente atónita: en la primera página, en tinta vieja y borrosa, estaba escrito su nombre, “Anne Parrish, 209 N. Weber Street, Colorado Springs”. ¡Era el mismo libro que le había pertenecido! Anne había encontrado su propio libro, el mismo que había tenido en su infancia en una librería al otro lado del mundo.
Algunas personas dijeron que el hecho había sido sólo una casualidad, mientras que otros pensaron que había sido una causalidad: una señal de que la vida tiene formas misteriosas de recordarnos nuestro pasado y conectarnos con nuestras raíces.
Las historias de casualidades que se transforman en causalidades nos invitan a reflexionar sobre el misterio de la vida. ¿Son simples coincidencias matemáticas? (hay estudiosos que las analizan constantemente) ¿O hay algo más profundo detrás de estos eventos? A veces, lo que parece ser azar puede ser visto como una oportunidad para dar sentido, encontrar propósito o experimentar gratitud por los caminos que se cruzan inesperadamente.