Por fin las lluvias se han ido y todas aquellas personas que habitan por su propia voluntad en zonas de riesgo podrá contar que tuvieron suerte un año más.
Por supuesto, no podemos descartar algún imprevisto derivado del cambio climático, peor en general ya la hicieron por lo que resta del 2014. Sin embargo, el problema no se ha terminado. Y si no se soluciona el siguiente año o el próximo algo ocurrirá que se salga de control y todos se desgarren las vestiduras por la tragedia que no se quiso prevenir. Los mexicanos, y los morelenses en especial, tenemos una memoria muy pequeña y, si no es el futbol o el chisme televisivo del momento, no faltará algo que nos impida recordar hasta que nuevamente se complete el ciclo y las lluvias regresen. Por qué no invertir un poco de dinero a lo largo del año y usar los mecanismos legales para comenzar a limpiar las riberas de ríos y barrancas, de tal forma que dejemos de gastar enromes cantidades en reparaciones de lo que nunca tuvo que dañarse. Lo que sobra en Morelos son casas abandonadas, pero que pueden tener una buena utilidad si albergan a quienes construyeron en terrenos de riesgo. Eso cuesta y se tiene que presupuestar. Pagar los saldos de las contingencias sale más caro.
Visto 7399veces
Inicia sesión y comenta
Oscar Davis
889 Posts 16,389,543 ViewsEnviar mensajeEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Twitter