+En: #Astronomia

UNAM
Ligia Pérez Cruz y Jaime Urrutia Fucugauchi, del Instituto de Geofísica de la UNAM.
En el grupo internacional de 32 científicos de 17 países participaron Jaime Urrutia y Ligi...
> Compartir
Verenise Sánchez
Héctor Solano.No
Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Ciudad de México, Ecatepec, Guadalaja...
> Compartir
Dalia Patiño González
Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- Dos medallas de plata, una de bronce y dos...
> Compartir
Montserrat Muñoz/Conacyt
Guadalajara, Jalisco (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Sandra Ramírez Jiménez es...
> Compartir
La Jornada
El fenómeno conocido como "superluna" que hace referencia a la luna nueva o luna llena, se...
> Compartir
Yair Israel Piña López cursa el quinto semestre de la licenciatura en Física en la Facultad de Ciencias y es estudiante asociado en el Instituto de Ciencias Nucleares, ambos de la UNAM.
 Yair Israel Piña López, de la Facultad de Ciencias, logró ser admitido por su trabajo sob...
> Compartir
UNAM SPACE es el nombre del representativo conformado por alumnos de la FI que diseñaron al robot Rover.
El equipo UNAM SPACE, de la Facultad de Ingeniería, obtuvo el galardón como mejor trabajo...
> Compartir
Amelia Gutiérrez Solís
Dr. Alberto Carramiñana Alonso
Colima, Colima. 6 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El observatorio de...
> Compartir
Sergio Hidalgo
En: Tech
El fundador de SpaceX busca que los humanos seamos una especie multiplanetaria. Mucho se h...
> Compartir
Sergio Hidalgo
En: Tech
La organización también está volteando a más allá de nuestro planeta. La Organización de l...
> Compartir
Janet Cacelín
Cuando era niña, Patricia miraba el cielo del pequeño pueblo de Tlahuelilpan, en el estado...
> Compartir
Armando Bonilla
Sección a cargo del doctor Enrique Galindo Fentanes
En el marco de su participación en la segunda Reunión General de Ciencia y Humanismo, orga...
> Compartir
Gloria Delgado Inglada, del Instituto de Astronomía de la UNAM.
 La respuesta está en las ondas electromagnéticas, pues las moléculas, donde estén, emiten...
> Compartir
AP
Mercury, nacido el 5 de septiembre de 1946, escribió e interpretó éxitos como "Bohemian Rh...
> Compartir
UNAM
Es sólo uno de los resultados relevantes del proyecto internacional CALIFA, que lidera el...
> Compartir
Ana Luisa Guerrero
“Podría estar encerrado en una cáscara de nuez y sentirme rey de un espacio infinito”, esc...
> Compartir
Luz Olivia Badillo/UNAM
El entendimiento de la formación del Sistema Solar involucra a las colisiones y su papel en la formación de sistemas planetarios. Las huellas de estos impactos se pueden observar en planetas, satélites y asteroides del Sistema Solar al igual que en la Tierra. El geofísico Jaime Urrutia impartió la conferencia Colisiones en el Sistema Solar en El Colegio Nacional.
Las colisiones entre objetos de diferentes tamaños han sido procesos dominantes en el orig...
> Compartir
UNAM
Curiosity lleva consigo un equipo de análisis químico muy eficiente y portátil, que toma muestras y las analiza ahí mismo, para enviar a la Tierra sólo los resultados.
SAM, en cuyo diseño colaboró Rafael Navarro, del Instituto de Ciencias Nucleares de la UNA...
> Compartir
NASA
Concepto artístico de la atmósfera colapsada de Io, el cual es eclipsado por Júpiter durante dos horas cada día (1,7 días terrestres). Image Credit: SwRI/Andrew Blanchard
Io tarda en completar una vuelta en torno a Júpiter 1,7 días terrestres y, cada día, la so...
> Compartir
> Compartir

Publish modules to the "offcanvas" position.