Situada a más de 13.000 millones de años luz de distancia, EGS-zs8-1 es la galaxia más lejana que se ha medido hasta ahora. Fue identificada en principio con los telescopios espaciales Hubble y Spitzer (de infrarrojo), pero investigadores lograron medir con precisión esta galaxia gracias a un instrumento astronómico del telescopio Keck (de espejo de 10 metros de diámetro), situado en Mauna Kea, Hawai. La información fue publicada por la NASA el 5 de mayo de 2015.
Tras analizar 300 mil galaxias, la astrofísica Maritza Lara López está interesada en encontrar los mecanismos responsables de la evolución de estas estructuras. Su proyecto “Metal-THINGS” se hizo acreedor a una de las cinco Becas L’Oréal-Unesco-Conacyt-AMC 2016.
“El movimiento celeste no es otra cosa que una continua canción para varias voces para ser percibida por el intelecto, no por el oído”, escribió Kepler.