A la izquierda, imagen obtenida con ALMA, que muestra las brechas que posiblemente indican la presencia de planetas en formación. A la derecha, un acercamiento hecho con los datos del VLA, que muestra la región central del disco. La región brillante central es donde se espera que se formen planetas tipo terrestres
Densidad de galaxias calculada (colores) alrededor de un cúmulo de galaxias. Nótense los picos verticales que sugieren galaxias cayendo al centro del cúmulo, la llamada distorsión de corrimiento al rojo.
En acto de apertura de la reunión internacional “Derecho a los cielos oscuros” participaron la diputada federal Tania Arguijo, la investigadora Silvia Torres, el director del FCCyT, José Franco; la representante de la Oficina de la Unesco en México, Nuria Sanz; la directora del Centro Cultural Digital, Grace Quintanilla, y la directora adjunta de Desarrollo Científico de Conacyt, Julia Tagüeña.