+En: #Astronomia

Karla Navarro
En: Ciencia
Hoyo negro y jets en la galaxia 3C 120. Crédito Cosmovision. Dr. Wolfgang Steffen del Instituto de Astronomía de la UNAM, campus Ensenada.
Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto de...
> Compartir
En: Ciencia
El fenómeno ya está ocurriendo, pero también podrás verse en la noche.
> Compartir
Sergio Hidalgo
En: Ciencia
Después de más de 150 años se presentará un fenómeno lunar por partida triple.
> Compartir
Michel Olguín/unam
En: Tech
Deformación del espacio-tiempo. Imagen: cortesía de César López.
Miguel Alcubierre parte de la hipótesis de que la gravedad es una deformación de la geomet...
> Compartir
El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés) confirmó la c...
> Compartir
Dalia Patiño González/Conacyt
En: Tech
Guillermo Tenorio Tagle, un astrónomo estelar
> Compartir
Verenise Sánchez
En: Tech
Mayor precisión en el estudio de lo más pequeño y elemental del universo
> Compartir
José Luis Leguízamo
En: Tech
SpaceX deja ver nuevas imágenes de su nuevo y poderoso cohete antes del primer lanzamiento...
> Compartir
Sergio Hidalgo
En: Ciencia
La imagen fue tomada gracias a una misión espacial que se encuentra a millones de kilómetr...
> Compartir
Tania Robles
En: Ciencia
Ariadna Murguía, una mexicana (y morelense) detrás de las altas energías
> Compartir
Edgar Olivares
En: Ciencia
El objetivo de la Agencia Espacial es viajar a Proxima B en el sistema de Alfa Centauri.
> Compartir
Pepe Pulido
En: Ciencia
La IA ayudó a la NASA a descubrir el primer sistema estelar con ocho planetas aparte del n...
> Compartir
Aketzalli González
En: Tech
Sobre el universo y el origen de los elementos
> Compartir
En: Tech
Momento de la colisión entre partículas en el LHC. Imagen: CERN/AFP, tomada de http://www.abc.es
Por primera vez en la historia se tiene completa la tabla periódica de los elementos, lo q...
> Compartir
Armando Bonilla
En: Tech
Reporta HAWC nuevas fuentes extendidas de rayos gamma en el universo
> Compartir
En: Tech
Las nebulosas planetarias, joyas en el espacio
> Compartir
Noemí Rodríguez González/Academia Mexicana de Ciencias
En: Tech
Con el Gran Telescopio Milimétrico “Alfonso Serrano” (GTM), ubicado en la cima del volcán Sierra Negra en el estado de Puebla, un grupo internacional de investigadores logró medir la distancia a la que está ubicada la galaxia G09 83808: 27 mil 500 millones de años luz, lo que la hace una de las galaxias más distantes conocidas hasta el momento.
Con el Gran Telescopio Milimétrico “Alfonso Serrano” (GTM), un grupo internacional de astr...
> Compartir
Noemí Rodríguez González/Academia Mexicana de Ciencias
En: Tech
Formación del estado quark gluon plasma, que se cree existió microsegundos después del Big-Bang y dio origen a la formación de materia hadrónica que compone la mayor parte de la materia ordinaria que hoy se conoce. Imagen: tomada de www.bnl.gov/newsroom/news.php?a=22870.
E proyecto en el que trabaja Irais Bautista Guzmán, que se hizo acreedora a una de las Bec...
> Compartir
Tania Robles/Conacyt
En: Ciencia
Científicos estudian el polvo presente en las nebulosas planetarias
> Compartir
Juan Carlos Degollado y Juan Carlos Hidalgo
En: Ciencia
> Compartir

Publish modules to the "offcanvas" position.