Aunque los asesinatos han disminuido en el municipio, el día de ayer, a pleno mediodía, ocurrió un homicidio más en Jojutla, a la altura de Tequesquitengo.
Las medidas preventivas que se están tomando, es para evitar que se llegue a la tercera fase, con miles de casos de la enfermedad, que rebasarían la capacidad de los sistemas de salud.
Locatarios del mercado “Benito Juárez” señalaron que la suspensión de clases y la contingencia sanitaria han reducido en parte la afluencia de visitantes a ese centro comercial.
Ya se ve cerca el final de la pavimentación de un tramo de la avenida Juárez, una de las principales arterias de salida de Jojutla. Los comerciantes están desesperados.
La Unidad Morelos fue ejemplo de conjunto habitacional, pero al paso del tiempo, sus instalaciones quedaron obsoletas y hoy tienen varios problemas, de los que uno de los más importantes es el drenaje sanitario.
Alrededor de la mitad de los trabajadores del Ayuntamiento de Jojutla laborarán desde sus casas durante 15 días para evitar contagios, informó el presidente municipal.
La obra estaba programada para tres días; ya van seis y podría llevarse tres más. Debido al cierre, el servicio público y los ciudadanos tienen que dar rodeos para llegar a su destino.
Todavía es tiempo de participar en la campaña de registro de nacimientos gratuitos en Jojutla, para lo cual los interesados deberán acudir a las oficinas del DIF municipal.
El juzgado cívico de Jojutla cuenta con tres turnos y ahora, con ampliación de facultades, pretende conciliar el mayor número de problemas para abatir la carga a otras instituciones.