Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En temporada de Cuaresma, el consumo de mariscos aumenta y, con ello, la posibilidad de que nos vendan productos de menor calidad como si fueran auténticos.

Un caso común es el del camarón chino disfrazado de camarón mexicano. Aprender a diferenciarlos te ayudará a elegir mejor y disfrutar de un producto fresco y sabroso.

Diferencias entre el camarón mexicano y el camarón chino

¡No dejes que te vendan camarón chino como si fuera mexicano! Si bien los pescadores y expertos pueden identificar fácilmente cada tipo, nosotros necesitamos algunas claves para no caer en engaños. Aquí te damos algunos consejos para que aprendas a diferenciarlos con facilidad.

Antes de empezar, es importante conocer algunos datos clave sobre la procedencia y calidad de cada camarón.

Especies que produce cada país

México: Produce varias especies, entre las más comerciales están:

Camarón patiblanco (Penaeus vannamei)
Camarón azul (Penaeus stylirostris)
Camarón café o marrón (Penaeus californiensis)
Estas especies pueden provenir de pesca en mar abierto o acuicultura.

China: Es uno de los mayores productores mundiales, pero su principal especie es el camarón patiblanco (Penaeus vannamei), lo que lo hace fácil de falsificar como mexicano.

Calidad y Sabor

Camarón mexicano: Tiene colores más intensos y variados dependiendo de la especie, con una textura firme y un sabor más pronunciado debido a su frescura y métodos de producción.
Camarón chino: Suele tener colores más opacos y una textura más blanda, ya que proviene de cultivos intensivos y largos procesos de transporte.

Consejos clave para identificar los camarones mexicanos

1. Reconoce las especies mexicanas

Si el camarón es azul, café o patiblanco, es más probable que sea mexicano.
El patiblanco es el único que podría ser chino, así que pon más atención.

2. Observa frescura y apariencia

El camarón chino, al viajar más tiempo, puede verse opaco, aguado y con un olor fuerte.
El camarón mexicano luce más brillante y firme.

3. Prueba su textura y sabor

Al cocinarlo, el camarón mexicano mantiene su firmeza y tiene un sabor más intenso.
El camarón chino puede sentirse blando y sin tanto sabor, debido a su proceso de cultivo y transporte.

4. Cuidado con la cadena de frío

Si el camarón está excesivamente blando o aguado antes de cocinarse, es posible que sea chino y que su calidad haya sido afectada por una mala conservación.

Siguiendo estos consejos, podrás elegir el mejor camarón para tus recetas y evitar que te vendan gato por liebre. ¡Disfruta de la Cuaresma con productos de calidad! 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un reciente estudio de la Fundación ANAR revela que el 77% de los casos de violencia de género entre niños y adolescentes en España están relacionados con un uso inadecuado de la tecnología. Sin embargo, esta problemática no es exclusiva de ese país, sino que afecta a jóvenes y adolescentes de todo el mundo, incluyendo a México y otros países de habla hispana. Además, más de la mitad de los menores afectados por problemas tecnológicos no recibe ningún tipo de apoyo psicológico.

El informe, basado en más de 11.000 casos atendidos entre junio de 2023 y junio de 2024, destaca cómo el uso problemático de las herramientas digitales contribuye al aumento de situaciones de violencia y problemas de salud mental en la infancia y adolescencia. El 56% de las consultas recibidas a través de las Líneas de Ayuda de ANAR estaban relacionadas con problemas derivados del uso inadecuado de la tecnología, como el ciberacoso, el sexting no consentido, la adicción digital o el grooming.

A pesar de que los datos corresponden a España, el estudio pone de manifiesto un fenómeno global, donde el mal uso de las plataformas digitales impacta especialmente a las mujeres, quienes representan seis de cada diez llamadas de ayuda. Los problemas suelen comenzar a los 14 años, un periodo crítico de desarrollo para los menores, y afectan su rendimiento académico y bienestar emocional.

Además, el estudio revela que el 62% de los casos de ideación o intento de suicidio están vinculados al uso inapropiado de la tecnología, lo que resalta la gravedad de esta realidad a nivel internacional. Diana Díaz, directora de las Líneas de Ayuda, advirtió que cada vez más menores enfrentan situaciones extremas en soledad, sin atención profesional ni supervisión en el uso de la tecnología.

El impacto de las plataformas digitales, como WhatsApp, Instagram y OnlyFans, también se extiende a nivel global. La exposición a contenidos inapropiados, como la pornografía y la prostitución, y la prevalencia de ciberacoso son problemas comunes en muchos países, incluidos México y otros de América Latina. Además, el informe muestra que el ciberacoso y el acoso escolar están estrechamente relacionados, ya que en muchos casos los menores sufren ambas situaciones a la vez.

Frente a esta problemática global, la Fundación ANAR ha propuesto recomendaciones que pueden aplicarse en diversos contextos. Estas incluyen la necesidad de establecer normas claras sobre el uso de la tecnología en las familias, mejorar la capacitación digital de los docentes y promover una ética más responsable por parte de las empresas tecnológicas para proteger a los menores en el entorno virtual. También se sugiere crear mecanismos de denuncia más accesibles, como botones de pánico en aplicaciones, para facilitar el reporte rápido de situaciones de acoso o peligro.

Este estudio subraya la importancia de abordar los riesgos asociados con el uso inadecuado de la tecnología, en todo el mundo, para proteger a las futuras generaciones de los daños derivados del entorno digital.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Realizan la eliminación masiva de criaderos de moscos.

Cuautla.- Del 31 de marzo al 4 de abril se llevará a cabo la Primera Jornada Nacional contra el Dengue en todo el país. En este municipio, la Dirección de Salud y la Jurisdicción Sanitaria Número III (JS-III) han unido esfuerzos para realizar labores preventivas en entornos escolares, espacios públicos y zonas turísticas.

La actividad inició en el panteón ejidal “Santa Úrsula”, ubicado en la colonia Cuautlixco, con el objetivo de realizar el saneamiento y limpieza de distintos espacios y panteones de la ciudad.

Irma Lilia Rosas Castán, directora de Salud municipal, encabeza esta iniciativa que busca mitigar la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante la jornada se llevaron a cabo labores de eliminación de criaderos y concienciación de la ciudadanía sobre la importancia de mantener sus entornos limpios y libres de objetos que puedan acumular agua.

El alcalde Jesús Corona Damián busca que estas acciones formen parte de un esfuerzo integral para proteger la salud de los cuautlenses, señaló la funcionaria.

El Ayuntamiento de Cuautla convocó a la población a sumarse a estas acciones manteniendo patios, jardines y espacios comunes libres de recipientes que puedan acumular agua, así como a seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias. La participación activa de la ciudadanía es fundamental para prevenir y controlar el dengue en la región.

La Jornada Nacional contra el Dengue es una oportunidad para que los municipios como Cuautla demuestren su compromiso con la salud y el bienestar de sus habitantes. La eliminación masiva de criaderos y la concienciación de la población son clave para prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue y proteger la salud de la comunidad, agregó.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Mediante oficios y punto de acuerdo, la diputada federal por Movimiento Ciudadano, Ivonne Ortega, pedirá que se brinde atención a la víctima y se exhorte al fiscal para conducirse con imparcialidad en la acusación que pesa contra el exgobernador.

La diputada federal, Ivonne Ortega, informó que enviará oficios a la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia, para pedirle que brinde las medidas de protección necesarias a la víctima y exhorte al fiscal del estado, Édgar Maldonado, para que se conduzca con imparcialidad en el caso de la acusación por presunta violación contra el diputado Cuauhtémoc Blanco.

En conferencia de prensa, la diputada por Movimiento Ciudadano (MC) afirmó que girará oficios tanto a autoridades del estado de Morelos, como a los órganos internos de la Cámara de Diputados para revisar la acusación que pesa contra el exgobernador morelense.

“Uno: oficio a la gobernadora para que brinde medidas de protección a la víctima y exhorte al fiscal para que se conduzca con imparcialidad; dos: oficio a la gobernadora de Morelos para solicitar audiencia a fin de coordinar esfuerzos en relación a los delitos cometidos contra mujeres y niñas; tres: oficio al fiscal del de Morelos para que se integre debidamente la carpeta de investigación y vuelva a presentar la solicitud ante la Cámara de Diputados, para iniciar el proceso de desafuero del diputado Cuauhtémoc Blanco; cuatro: oficio al fiscal general del estado de Morelos para brindarle medidas de protección a la víctima y solicitar audiencia a fin de coordinar esfuerzos en relación con los delitos cometidos contra mujeres y niñas”, enlistó.

Respecto a los oficios que pretende enviar al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, destacó que pedirá a la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados hacer un extrañamiento por vicios y violaciones al procedimiento el día de la discusión del dictamen de la Sección Instructora; así como solicitar sanciones contra los diputados Cuauhtémoc Blanco y Belinda Quiroz, por indebidamente ceder la tribuna sin autorización.

Señaló que también solicitará a Ricardo Monreal, como coordinador del grupo parlamentario de Morena, que remueva de la presidencia de la Comisión Jurisdiccional al diputado Hugo Éric Flores Cervantes, y nombre a otro legislador de su grupo parlamentario para que actúe con imparcialidad.

Asimismo, adelantó que girará un oficio a la Junta de Coordinación Política para que considere la remoción del diputado Flores Cervantes al frente de la Comisión Jurisdiccional, por violación al Código de Ética y al Reglamento de la Cámara de Diputados, pues acusó que mantiene un conflicto de intereses.

“Cuando Cuauhtémoc Blanco fue gobernador, era por el partido del PES (Partido Encuentro Social), que él era el presidente, que fueron públicos sus enfrentamientos, y que pues evidentemente con condiciones de interés no debe estar presidiendo”, expresó.

De igual forma, adelantó que presentará un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General del Estado de Morelos para que integre debidamente la carpeta de investigación y se solicite de nueva cuenta el proceso de desafuero contra el diputado Cuauhtémoc Blanco, y a la gobernadora de Morelos para que brinde las medidas necesarias de protección a las víctimas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La presidenta de México aseguró que es importante que los Poderes Ejecutivo y Legislativo promuevan la participación de la ciudadanía en este “evento tan transformador”.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, adelantó que apelará ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la determinación del Instituto Nacional Electoral (INE) para prohibir a los Poderes Ejecutivo y Legislativo promover la elección del Poder Judicial.

“Si nos llega la notificación, de todas maneras vamos a acudir al Tribunal, porque creemos que es importante que el Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, sin orientar a una u otra persona, pues igual que el INE, participe en la difusión de este evento tan transformador que va ocurrir en México el 1 de junio”, consideró.

En su conferencia de prensa matutina, rechazó que desde el gobierno se pretenda promover el voto por una persona en particular, y aseguró que de lo que se trata es de promover la participación de la gente.

“En cuanto a la difusión del gobierno, el objetivo es promover que participe la gente el 1 de junio. No vamos a promover el voto por una o por otra persona, sino sencillamente la participación. De todas maneras, aquí pasamos el anuncio que estaba saliendo, por parte del gobierno para contribuir con el INE en la promoción de la votación del 1 de junio”, insistió.

Mencionó que aún no han sido notificados sobre la resolución del INE, pero afirmó que la gente está muy bien informada sobre el proceso electoral.

“Todavía no hemos sido notificados, porque la ley es cuando te notifica. Entonces, podemos decir que la gente está muy informada de que el 1 de junio va a haber elección al Poder Judicial”, recalcó.

Pidió a la gente que se informen, pues en la página del INE hay un apartado donde viene la historia de cada uno de los que está participando, su currículum y sus propuestas.

“Hay que informarse y poder ejercer este derecho que es muy importante”, concluyó.

El pasado 29 de marzo, con ocho votos a favor y tres en contra, los consejeros del INE determinaron prohibir a los gobiernos federal, estatal y municipal, además del Poder Legislativo, realizar cualquier acto de promoción del proceso electoral del Poder Judicial, y determinó que la única institución que podrá promover la votación es el Instituto Nacional Electoral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Hay incertidumbre ante amenaza arancelaria por parte del gobierno de Estados Unidos.

Ante la incertidumbre que generan las amenazas arancelarias del gobierno de Estados Unidos, empresarios morelenses exploran nuevas estrategias para fortalecer sus exportaciones y evitar riesgos comerciales.

Eduardo Aguilar Ochoa, presidente de la Asociación de Industriales y Empresarios de Morelos (ADIEM), informó que se están implementando diversas medidas, entre ellas la obtención de certificaciones que permitan a las empresas del estado mantenerse competitivas en el mercado internacional.

Además, ante el panorama incierto, los empresarios han comenzado a buscar opciones en otros países para diversificar sus mercados y reducir su dependencia de Estados Unidos, evitando así ser rehenes de decisiones políticas como las anunciadas por el presidente Donald Trump.

Se prevé que este 2 de abril entren en vigor aranceles impuestos por el gobierno de Estados Unidos al acero, el aluminio y otras importaciones.

Modificado el Martes, 01 Abril 2025 03:59
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La migración es un fenómeno complejo, que siempre ha estado presente. El tránsito de personas de un lugar a otro por diversos motivos, es parte de nuestra esencia como seres humanos por buscar superarnos o encontrar mejores circunstancias para nuestro proyecto de vida.

México es considerado un país tanto expulsor como de tránsito en materia de migración, dada su vecindad con los Estados Unidos de América, que es uno de los principales destinos migrantes en el mundo.

Por lo anterior, de la mano de las llamadas "personas en movimiento", se creó desde hace años toda una economía informal, irregular y de alto riesgo, en la que participan traficantes de personas o los comúnmente llamados "coyotes".

Actualmente, ante las políticas de restricción para el ingreso y expulsión de migrantes indocumentados puestas en marcha en los EEUU, la forma de trabajo de los traficantes o coyotes ha evolucionado, diversificando formas e incrementando riesgos.

El flujo migratorio no se ha detenido, pero sí se han modificado las formas para acceder al vecino país del norte, siendo las llamadas redes sociales el escaparate y la opción para conseguir clientes, que más bien se vuelven víctimas buscando salir de su país, principalmente de Centro y Sudamérica, para vivir el llamado "Sueño Americano".

La principal red social donde operan estos traficantes de personas, es Tik Tok.

El pasado 21 de marzo, el periódico El País publicó una nota de Nicholas Dale Leal, cuyo título es "Tráfico de personas en TikTok: los ‘coyotes’ esquivan a Trump con ofertas en la red social", donde precisamente se muestra cómo los contrabandistas utilizan esta red social para mantener este lucrativo negocio de cruzar de manera ilegal hacia los EEUU.

En este trabajo periodístico se muestra la forma en la que "se engancha" a posibles clientes y se muestran "resultados" de ingresos ilegales a suelo americano, que el mismo reportero pone en duda que sean auténticos.

Dentro de las ofertas encontradas en esa red social, están traslados a los EEUU vía aérea y marítima, aparentemente dejando de lado el cruce por algún punto de la frontera norte o sur de nuestro país, ante el incremento considerable de elementos de seguridad, derivado de acuerdos con el gobierno de Donald Trump.

Si bien en este trabajo del periódico El País se da cuenta de que los propios coyotes indican que la demanda por sus "servicios" ha bajado, el tráfico o contrabando de migrantes, continúa y muchas veces va de la mano con la operación de grupos delictivos vinculados al tráfico y trata de personas, de drogas, de estupefacientes, entre otros productos ilegales.

Evidentemente, al entrar en contacto y coordinación con grupos delictivos, los traficantes de personas o coyotes son parte de lo mismo, y en lo último que piensan es en la vida, el respeto a los derechos humanos de las personas migrantes o en que lleguen con bien a su destino.

Con estas organizaciones criminales no hay prácticamente ninguna garantía para los migrantes, que muchas veces tienen como destino final el sumarse forzadamente a esas actividades delictivas o, peor aún, ser solamente un número más dentro de los reportes de personas desaparecidas y no localizadas en México que, paradójicamente, esos reportes también se comparten en redes sociales, como en Tik Tok.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Fue encontrado cerca de la telesecundaria de ese municipio; estaba envuelto con cinta canela.

Xoxocotla.- Cubierto con cinta canela y una lona, un individuo fue localizado sin vida en este municipio.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue alrededor de las 11:30 horas del lunes cuando la Policía recibió el reporte acerca del hallazgo del cuerpo sin vida en camino de terracería, en el campo “Los Sauces”, a la altura de la Telesecundaria "Vicente Guerrero", en Xoxocotla.

En el sitio, elementos policiacos confirmaron que se trataba de un hombre cubierto con una lona de color azul, además de que estaba envuelto con cinta canela.

Ante dicha situación, los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Sur-Poniente para iniciar las investigaciones del caso.

Al finalizar las pesquisas, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cadáver.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del finado aún era desconocida.

Modificado el Martes, 01 Abril 2025 10:34
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Se trata de un individuo que tenía golpes en la cabeza; fue encontrado en la colonia Gabriel Tepepa.

Tlaquiltenango.- Con huellas de violencia, fue localizado el cadáver de un hombre en la colonia Gabriel Tepepa de la cabecera de este municipio, la mañana del lunes.

Al respecto, fuentes consultadas por La Unión de Morelos informaron que fue alrededor las 10:25 horas de este lunes cuando alertaron a la Policía que había una persona muerta en la calle Insurgentes de la citada colonia, cerca del lugar conocido como "Tranca de Fierro".

Unos minutos más tarde, al sitio llegaron agentes policiacos, quienes vieron a un hombre sin vida, el cual tenía diversos golpes en la cabeza.

En seguida, el hallazgo fue comunicado a la Fiscalía Regional Sur-Poniente.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense trasladó el cuerpo a la morgue, donde permanecía en calidad de desconocido hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Martes, 01 Abril 2025 10:34
Martes, 01 Abril 2025 03:43

Fue asesinado con una piedra

Reportera
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

Con heridas en la cabeza, un hombre fue hallado muerto en la colonia Ampliación Guadalupe Victoria de Puente de Ixtla.

Puente de Ixtla.- El cadáver de un hombre fue encontrado en la colonia Ampliación Guadalupe Victoria de este municipio. Tenía heridas que fueron provocadas con una piedra.

De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del lunes, la Policía recibió un reporte acerca del hallazgo de una persona sin vida en la colonia antes mencionada, a la altura de los Juzgados Mixtos de Primera Instancia, en el municipio de Puente de Ixtla.

En ese lugar, elementos policiacos encontraron a la víctima, que tenía como vestimenta camisa de color rojo, pantalón azul y sandalias.

Asimismo, se informó que cerca del cadáver había una piedra que tenía sangre, con la que el hombre habría sido golpeado en la cabeza.

Más tarde, personal del Servicio Médico Forense realizó el levantamiento del cuerpo de la víctima, que permanecía en calidad de desconocida hasta el cierre de esta edición.

Modificado el Martes, 01 Abril 2025 10:35

Publish modules to the "offcanvas" position.