Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Estas obras beneficiarán a más de ocho mil habitantes de las comunidades, quienes disfrutarán de actividades deportivas y culturales de forma segura*

Con el compromiso de promover la cultura y el deporte a través de la creación y mejora de espacios públicos en Emiliano Zapata, el presidente municipal Santos Tavarez dio el banderazo de arranque a las obras de construcción en las canchas de usos múltiples en las comunidades de Tetecalita y Tepetzingo.

En la comunidad de Tepetzingo, y acompañado de su cabildo y directores de las diferentes áreas del ayuntamiento, Santos Tavarez explicó que la cancha fue realizada durante el mes de noviembre por la empresa Cementos Moctezuma y que al ayuntamiento corresponderá colocar tableros para basquetbol y la estructura metálica para practicar voleibol, así como un cercado de malla metálica.

Asimismo, abundó que con estas obras se busca mejorar la calidad de vida de la población que a diario demanda espacios para actividades deportivas.

En el segundo punto, en la comunidad de Tetecalita, anunció la techumbre para la cancha de usos múltiples, la cual, dijo, servirá para mitigar las altas temperaturas que aumentan durante los meses de abril, mayo y junio; "el que hoy hagamos esta techumbre es indispensable para que en esta temporada de calor sigan con sus actividades culturales y recreativas de forma cómoda y segura", enfatizó el edil.

Previamente, el secretario de Planeación, Desarrollo Urbano, Vivienda y Obra Pública, Luis Antonio Salcedo Rodríguez, señaló que estas obras forman parte de los esfuerzos continuos por mejorar la infraestructura urbana del municipio.

Asimismo informó que la techumbre en Tetecalita constará de 348 metros cuadrados de longitud, con una cimentación de perfiles de acero a dos aguas, y beneficiará a cerca de cinco mil personas de la localidad y alrededores.

El Ayuntamiento de Emiliano Zapata reiteró "su compromiso con los zapatenses en la construcción y rehabilitación de espacios públicos para beneficio de todos y todas".

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia asistió a la XLVII Asamblea General Ordinaria 2025 de la Unión Ganadera Regional del Estado de Morelos*

La gobernadora Margarita González Saravia indicó que en este sexenio se hace un gran esfuerzo para apoyar a las y los ganaderos y apicultores, ya que son sectores muy importantes para el estado, lo anterior, al asistir a la XLVII Asamblea General Ordinaria 2025 de la Unión Ganadera Regional del Estado de Morelos, en el Centro Integrador de Desarrollo, en el municipio de Yautepec.

Ante representantes de asociaciones ganaderas de diversas demarcaciones de la entidad, así como Mario Ocampo Piedra, líder de la Unión Ganadera Regional antes mencionada, la titular del Poder Ejecutivo expresó: “Vamos a estar trabajando de la mano con todos ustedes, hay que fortalecer a los ganaderos del estado y por supuesto a nuestros apicultores, en todo el tema de comercialización”.

Para ello, comentó que existe un acompañamiento desde la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro) y de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Trabajo (SDEyT), a cargo de Margarita Galeana Torres y Víctor Sánchez Trujillo, respectivamente.

Al respecto, Margarita Galeana expresó que la instrucción de la Gobernadora es realizar un trabajo en campo para mantener una cercanía con la gente y atender sus necesidades, “en este sentido, estamos muy contentos de poder hacer grandes alianzas estratégicas desde un gobierno de territorio”.

Indicó que se llevarán a cabo varios programas en materia de postes y alambres de púas, granos forrajeros, medicamentos, sanidad animal, mejoramiento genético, abejas reinas, entre otros, por lo que se harán campañas para que todas y todos los ganaderos y apicultores tengan acceso a dichos beneficios.

Por su parte, Homero García de la Llata, líder nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), manifestó: “Nosotros venimos a sumarnos al gran trabajo que está haciendo el Gobierno del estado con esta Unión y con sus 35 asociaciones ganaderas y de apicultores locales, somos colaboradores y coparticipes de las acciones del gobierno federal y estatal”.

Posteriormente, se efectuó la entrega simbólica de tres reconocimientos a igual número de apicultoras y apicultores de Ocuituco, Huitzilac y de la municipalidad indígena de Xoxocotla.

En la asamblea estuvieron: las y los diputados federales, Cindy Winkler Trujillo y Agustín Alonso Gutiérrez; José Luis Arizmendi Bahena, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) Morelos; Eder Alonso Gutiérrez, alcalde de Yautepec, entre otras autoridades.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se implementarán acciones estratégicas para la protección y preservación del cuerpo de agua, así como para impulsar su desarrollo turístico*

El Gobierno de Morelos, a través de las secretarías de Desarrollo Sustentable y Turismo, reafirmó su compromiso con la protección y preservación del lago de Tequesquitengo, implementando estrategias que garanticen su sustentabilidad y desarrollo turístico.

Durante una reunión con autoridades estatales, municipales y representantes de la comunidad, se destacó la importancia de fortalecer acciones que contribuyan al bienestar ambiental y económico de la región.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alán Dupré Ramírez, enfatizó que la conservación del lago es una prioridad dentro de las políticas públicas, y reafirmó que su resguardo es un eje fundamental para el crecimiento turístico y económico en la entidad.

En este contexto, se anunció una estrategia integral que contempla la regulación y supervisión del cuerpo de agua, así como el fomento de programas de educación ambiental y desarrollo sustentable. Asimismo, se fortalecerá el trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno para garantizar el cumplimiento de acciones que impulsen el equilibrio ecológico y el aprovechamiento responsable del lago.

Por su parte, el secretario de Turismo, Daniel Altafi Valladares, subrayó la colaboración de las autoridades y los prestadores de servicios turísticos para fomentar proyectos que favorezcan la sostenibilidad del lago.

En este sentido, informó que la campaña de promoción para potenciar el atractivo del lago de Tequesquitengo durante la temporada de Semana Santa ya está lista, asegurando que visitantes y habitantes disfruten de un destino que sólo “Morelos, la primavera de México” ofrece.

El gobierno estatal reiteró "su interés en la protección de los recursos naturales del estado y el fortalecimiento de políticas que aseguren un futuro sustentable para las generaciones venideras".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un reciente estudio dirigido por la Universidad de Bristol (Reino Unido) ha revelado que los mamíferos ya estaban experimentando cambios hacia un estilo de vida más terrestre millones de años antes de la extinción masiva que acabó con los dinosaurios.

La investigación, publicada en la revista Palaeontology, muestra evidencia de que muchos mamíferos ya se adaptaban a nuevos hábitats terrestres antes del impacto del asteroide.

Al examinar pequeños fragmentos óseos fosilizados, principalmente huesos de extremidades de mamíferos marsupiales y placentarios hallados en el oeste de Norteamérica, los científicos encontraron señales claras de que estos animales estaban evolucionando para moverse más eficazmente en tierra.

Los huesos de extremidades fueron clave en el estudio, ya que reflejan patrones de locomoción que pueden compararse con los de mamíferos actuales.

La profesora Christine Janis, autora principal del estudio, destacó que aunque se sabía que la flora sufrió grandes cambios hacia finales del Cretácico, especialmente con la proliferación de plantas con flores, lo que no se había documentado era cómo los mamíferos se adaptaban a estos cambios.

En ese contexto, los mamíferos arborícolas, que dependían de los árboles, enfrentaron dificultades tras el impacto del asteroide, pero los mamíferos terrestres ya mostraban señales de adaptación a un ambiente distinto.

A diferencia de estudios previos que utilizaron esqueletos completos, este trabajo se centró en analizar pequeños fragmentos óseos, lo que permitió estudiar los cambios en una comunidad completa de mamíferos, no solo en especies individuales. Para ello, se usaron datos de colecciones de museos en Nueva York, California y Calgary.

Janis también subraya que los cambios en los hábitats vegetales, más que la influencia de los dinosaurios, jugaron un papel crucial en la evolución de los mamíferos durante el Cretácico.

Este avance en la investigación ofrece una nueva perspectiva sobre cómo los mamíferos prehistóricos se ajustaban a los cambios en su entorno, mucho antes de que el impacto del asteroide alterara drásticamente la vida en la Tierra.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Para adultos mayores y personas con discapacidad se ofrece un descuento de 50 por ciento en balneario, campamento y zona recreativa*

*Todas las promociones aplican en los Centros Vacacionales del Seguro Social en Oaxtepec, Atlixco-Metepec, La Trinidad y Malintzi*

En vísperas de las vacaciones de semana santa, el Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) aprobó la propuesta para ofrecer nuevos descuentos y promociones a población general en sus Centros Vacacionales ubicados en Oaxtepec, Morelos; Atlixco-Metepec, Puebla, y La Trinidad y Malintzi, en Tlaxcala.

En la sesión ordinaria que fue encabezada por el director general del IMSS, Zoé Robledo, el director de Prestaciones Económicas y Sociales, Mauricio Hernández Ávila, presentó el plan que permitirá incrementar la demanda, ocupación e ingresos de hospedaje, balneario, campamento, zonas recreativas, así como el uso de auditorios, salas de exposición y de usos múltiples, al que se suma la Unidad de Congresos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI.

Detalló los siete descuentos que entraron en vigor a partir de la aprobación de los representantes del sector obrero, patronal y gubernamental, que beneficiarán a vacacionistas de todo el país:

Cuota promocional: Amplía el descuento dirigido al segmento familiar ofreciendo hasta un 35 por ciento.

Descuento para adultos mayores y personas con discapacidad: 50 por ciento de descuento en balneario, campamento y zona recreativa y se incrementa en hospedaje del 10 al 30 por ciento. Permitirá fortalecer la estrategia de Turismo Social para este segmento de la población.

Descuentos para grupos: Al contratar hospedaje e instalaciones el usuario obtendrá hasta un 40 por ciento de descuento en habitaciones y hasta 50 por ciento en instalaciones.

Convenios para intermediarios turísticos: El descuento se incrementó hasta un 40% en los servicios de hospedaje.

Descuentos para estancias prolongadas: Con un mínimo de siete y un máximo de 25 días continuos, el usuario obtiene hasta un 50% por ciento en hospedaje.

Descuentos para visitas de familiarización de instalaciones: Cargo del uno por ciento de la cuota de recuperación que se ofrece al público en general, para una estancia de dos noches como máximo (en función de la disponibilidad).

Convenios de colaboración: Descuentos para empleados de empresas, instituciones, organizaciones públicas y privadas del 15 por ciento en servicios de hospedaje y 40 por ciento en balneario y campamento, mejorando los beneficios para los empleados.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Asetek Forte Wheelbase es una nueva base de volante que ha llamado la atención en el mundo del simracing por su impresionante rendimiento a un precio más accesible que sus competidores directos. Asetek, una marca conocida por sus sistemas de refrigeración por agua, ha hecho una exitosa incursión en el mercado de volantes de tracción directa, ofreciendo una opción de "gama media" que se enfrenta a modelos de alta gama como el Simucube 2 Pro y el Fanatec DD1.

Con un servomotor que proporciona 18Nm de fuerza, la Asetek Forte ofrece una experiencia de conducción sólida y realista, comparable a modelos más caros. Aunque no alcanza los 25Nm del Fanatec DD1, su rendimiento en términos de par sostenido y retroalimentación de fuerza es impresionante, ofreciendo una conducción suave con detalles precisos sin ser abrumadora. Este volante se desempeña excepcionalmente bien en juegos como Assetto Corsa, Automobilista 2 y Raceroom, proporcionando una respuesta detallada y agradable en cada curva.

En cuanto al diseño, la Asetek Forte presenta un enfoque funcional pero con ciertos detalles estéticos que pueden no agradar a todos, como su carcasa de plástico y elementos RGB. Sin embargo, el rendimiento y la opción de montar la base de volante de distintas maneras superan con creces estos aspectos. Es importante mencionar que necesitarás un soporte robusto para manejar el peso del motor y evitar problemas de estabilidad.

Lo que realmente destaca de la Forte es su precio: 1.000 euros, significativamente más barato que la Simucube 2 Pro y la Fanatec Clubsport DD Extreme, lo que lo convierte en una opción muy atractiva para quienes buscan calidad y rendimiento sin romper el banco.

En resumen, la Asetek Forte Wheelbase ofrece un rendimiento sobresaliente a un precio competitivo, convirtiéndola en una de las mejores opciones en el mercado para los fanáticos del simracing que buscan una base de volante potente y accesible.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Un reciente estudio publicado en la revista Archaeological and Anthropological Sciences revela que el Valle Alto del Lozoya, en Madrid, fue un entorno rico en recursos cárnicos hace 90.000 años, permitiendo la presencia estable de grupos de neandertales.

La investigación, liderada por Lucía Molino, del departamento de Geodinámica, Estratigrafía y Paleontología de la UCM, ha analizado la disponibilidad de alimento en la región durante la formación de Cueva del Camino, un yacimiento clave para comprender la vida de los neandertales en el centro de la península ibérica.

Los resultados muestran que la abundancia de especies como gamos, jabalíes, castores, caballos, uros y rinocerontes esteparios habría sido suficiente para sustentar un grupo estable de aproximadamente 34 individuos.

"El ecosistema del Valle del Lozoya estaba lleno de vida. La abundancia de recursos cárnicos en esta región se puede comparar con la de otros grandes yacimientos del Pleistoceno en Europa, como los de la sierra de Atapuerca, e incluso con ecosistemas africanos como el del Parque Nacional del Serengueti en Tanzania", explica Guillermo Rodríguez-Gómez, investigador Atracción de Talento César Nombela de la Comunidad de Madrid en la UCM y coautor del estudio.

Estos hallazgos confirman que el valle era un lugar ideal para la supervivencia de los neandertales, al proporcionar alimento de manera constante sin necesidad de grandes desplazamientos. Además, los datos obtenidos permiten estimar la densidad de población en la zona.

"Las cifras que se obtienen del número de neandertales en el Valle Alto del Lozoya, en torno a 30 individuos, nos dan una idea de la densidad de población que podía alimentarse en ese territorio. Pero eso no quiere decir que no se relacionaran con los neandertales de los territorios vecinos, empezando con los del tramo medio del valle del Lozoya. Un grupo con tan pocos adultos no es genéticamente viable por el exceso de consanguinidad",señala Juan Luis Arsuaga, director paleontológico de la excavación.

El estudio también destaca el aislamiento natural del valle, que habría favorecido la concentración de fauna y la caza.

"Desde que comencé a trabajar en Olduvai Gorge en 2008, siempre he visto similitudes entre el Valle Alto del Lozoya y la caldera del Ngorongoro en Tanzania, ambos rodeados de límites naturales que favorecen la concentración de fauna. Sin duda, ese aislamiento del Valle Alto del Lozoya y su gran biomasa de herbívoros lo convertiría en un buen cazadero para los neandertales, los leones de las cavernas y otros depredadores. Donde hay mucha vida, hay mucha muerte", destaca Enrique Baquedano, director arqueológico de la excavación.

El estudio del Valle Alto del Lozoya sigue abriendo nuevas perspectivas sobre la relación de los neandertales con su entorno.

"Este trabajo servirá de base para profundizar en la vida de los neandertales, para entender mejor cómo se organizaban y sobrevivían en un entorno lleno de oportunidades", añade Rodríguez-Gómez.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Justin Bieber ha alarmado a sus seguidores después de un video perturbador transmitido en vivo a través de Instagram durante el fin de semana. En el clip, el cantante de 31 años, conocido por su éxito "Baby", aparece visiblemente demacrado, con los ojos hundidos y sin camisa, mientras rapeaba y mostraba gestos inquietantes. Durante la transmisión, cubrió su cabeza con una manta naranja, lo que intensificó la preocupación de sus fans.

El video rápidamente se volvió viral, y los seguidores expresaron su preocupación por su salud. Comentarios como “El pobre necesita ayuda” y “Es preocupante, espero que reciba ayuda profesional” comenzaron a inundar las redes. Además, las publicaciones posteriores de Justin, incluyendo fotos donde aparecía con el rostro cubierto o haciendo expresiones extrañas, aumentaron las especulaciones sobre su bienestar emocional.

La situación también generó rumores sobre su matrimonio con Hailey Bieber. Algunos notaron que la modelo dejó de seguir a Justin en Instagram, lo que alimentó los rumores sobre problemas en su relación. Sin embargo, Hailey aclaró en TikTok que fue un error en la plataforma y que, en realidad, seguía a su esposo.

En medio de estos rumores, los seguidores han expresado su deseo de que Justin reciba el apoyo necesario. Los mensajes de apoyo y preocupación continúan inundando sus redes sociales, mientras los fans esperan que el cantante se recupere pronto.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (Impepac) y el Instituto para el Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (Idefomm) formalizaron un convenio de colaboración con el propósito de fortalecer la cultura político-democrática en la entidad.

Este acuerdo tiene como objetivo establecer las bases para la implementación conjunta de diversas actividades que permitan apoyar a los ayuntamientos en la ejecución de planes, programas y acuerdos relacionados con la participación ciudadana, la cultura democrático-política y la protección de los derechos humanos.

Durante el acto protocolario, la presidenta del Impepac, Mireya Gally Jordá, destacó la importancia de la coordinación con las y los presidentes municipales de Morelos en el desarrollo de iniciativas conjuntas; "la firma de este convenio representa un paso adelante para continuar construyendo una ciudadanía más participativa", afirmó la consejera.

Por su parte, el director del Idefomm, Iván Ángel Barreto Alanís, resaltó que ambas instituciones han trabajado de manera coordinada en temas como la elección de autoridades auxiliares, el presupuesto participativo y la consulta indígena, asimismo enfatizó que este convenio permitirá fortalecer los esfuerzos realizados hasta el momento.

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El presidente municipal de Cuernavaca, José Luis Urióstegui Salgado, informó que están listos para el arranque de la Feria de la Primavera, en el Hípico Vista Hermosa, a partir del 11 de abril.

En entrevista, tras la entrega de reconocimientos a policías destacados, el edil capitalino garantizó una gran organización y seguridad a los visitantes; detalló que habrá juegos mecánicos, exhibición de caballos bailadores y las barrileras, así como teatro del pueblo.

Reveló que habrá venta de alcohol pero sólo en los restaurantes, es decir, muy controlado y no se permitirá que la gente consuma bebidas embriagantes en otras zonas.

Urióstegui indicó que también se reforzará la seguridad en el palenque que se llevará a cabo en el recinto ferial de Acapantzingo; admitió que pidió al organizador que no contrataran artistas que efectúan apología del delito.

Página 5 de 22766

Publish modules to the "offcanvas" position.