Observatorio de la Paridad critica el respaldo al exgobernador Cuauhtémoc Blanco en la sesión del 25 de marzo pasado en el Congreso de la Unión.
Continúan las voces de presión inconformes por la decisión de mantener el fuero del diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo, así como los actos y voces de presión que demandan una investigación a fondo en la denuncia en su contra por violación en grado de tentativa.
Integrantes del Observatorio de la Paridad y Violencia Política protestaron la mañana de este martes por la decisión de la mayoría del Congreso federal que votó por mantener la protección al legislador Blanco Bravo, y demandaron al fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, conformar una carpeta de investigación profesional, salvando los derechos de la víctima.
En la explanada del palacio de Cortés, las manifestantes, vestidas de negro, realizaron el acto denominado “Luto por la justicia caída” y lanzaron la consigna: “fuera y sin fuero”, con la que repudiaron "la protección" a Blanco Bravo, al sostener que debe enfrentar a la justicia como cualquier persona, sin favoritismo.
“Ahora queda más que evidente que lo sucedido en San Lázaro es un acto alarmante, sobre todo cuando volteamos a ver la realidad que vivimos las mujeres en Morelos, que es el primer lugar a nivel nacional en feminicidios. No se puede tolerar que en un estado con esta triste estadística, los actores políticos continúen protegiendo a agresores”, exclamaron las voceras, al dar lectura al pronunciamiento.
Aseveraron que “Cuauhtémoc Blanco, como gobernador, nunca hizo nada ante el alarmante aumento de feminicidios en el estado. Hoy queda claro: su omisión no fue casual, sino una clara muestra de su complicidad. Blanco es un machista, y al igual que su partido lo protegió, él protegió a los feminicidas con su indiferencia y abandono absoluto hacia las mujeres de Morelos”.
De manera contundente criticaron y condenaron que en la sesión del 25 de marzo, donde se le refrendó el fuero al exgobernador, legisladoras hayan gritado la consigna feminista: “No estás solo”. “Atestiguamos cómo diputadas de Morena, a gritos abiertos, dijeron en el pleno: “hay que proteger al movimiento” y, de manera grotesca y ridícula, se atrevieron a gritar: ¡no estás solo!, cuando ésta es una consigna de protección para las mujeres víctimas, las madres buscadoras, las familias de mujeres asesinadas. Se atrevieron a profanar una consigna sagrada para las mujeres, para proteger a un posible violador. Este hecho pasará a la historia como el día en que, con 291 votos, intentaron asesinar la posibilidad de acceder a la justicia para las mujeres. Nos gritaron en la cara que nuestro derecho a exigir justicia no vale nada. Nos dijeron que somos un obstáculo para sus intereses políticos y que, como siempre, nuestra lucha por la justicia sólo se convierte en un tema de conveniencia para quienes están en el poder”.
Morenistas exigen investigación a fondo
Por separado, este mismo martes, en conferencia de prensa, el Colectivo Cuernavaca – creado por fundadores de Morena- llamó al fiscal general del estado a dar seguimiento puntual a la carpeta de investigación por la denuncia contra el diputado federal y exgobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo por presunta violación en grado de tentativa.
Francisco Corona Radilla, vocero de la agrupación, sostuvo que ahora el asunto está en manos del actual fiscal, Édgar Maldonado Ceballos, quien no se puede lavar las manos y fingir que la denuncia de la víctima quedará impune, pues el caso no ha sido juzgado.
Condenó la postura asumida por las diputadas morenistas de Morelos, Sandra Anaya y Ariadna Barrera, quienes votaron por que el exfutbolista mantuviera el fuero y en tribuna apoyaron a Blanco Bravo dándole la espalda a una agenda feminista que el movimiento "ha construido por décadas".