Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El gobierno de Estados Unidos ha implementado una serie de exenciones arancelarias para productos electrónicos como teléfonos celulares, computadoras portátiles, microprocesadores y otros dispositivos.

Estas exenciones se aplican a los aranceles impuestos el pasado 2 de abril por el presidente Donald Trump.

Las nuevas medidas, publicadas por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, limitan los efectos de los aranceles al excluir estos productos de dos tipos de gravámenes: el arancel del 125% aplicado a China y el arancel base del 10% para la mayoría de los demás países.

Esta decisión busca aliviar el impacto económico tanto para los consumidores como para grandes empresas tecnológicas, como Apple y Samsung Electronics.

Entre los productos excluidos se encuentran teléfonos celulares, computadoras portátiles, discos duros, microprocesadores y chips de memoria, así como máquinas para la fabricación de semiconductores, lo que favorece a empresas como la taiwanesa Taiwan Semiconductor Manufacturing Co.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

—Fotonota—

Este sábado se registra carga vehicular en la autopista México-Cuernavaca, en los carriles con dirección de norte a sur, ante el inicio del periodo vacacional de Semana Santa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que los recortes en la cooperación internacional en salud, impulsados principalmente por Estados Unidos, han causado serias afectaciones en los servicios médicos de al menos 75 países.

"Hemos recibido información de unos cien países para entender el impacto de los recortes y los resultados muestran graves perturbaciones en los servicios sanitarios de tres cuartas partes de ellos", detalló en rueda de prensa el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El informe también revela que un 25% de estos países han tenido que cerrar servicios sanitarios, mientras que en otro 25% las familias están asumiendo mayores gastos médicos de su propio bolsillo.

"También se han reportado pérdidas de empleos en el sector sanitario y de los cuidados, interrupciones en los sistemas informativos relacionados y en el suministro de medicinas y productos de salud", indicó.

Ante esta situación, algunos gobiernos, como los de Sudáfrica, Nigeria y Kenia, han comenzado a aumentar sus presupuestos nacionales para salud, además de impulsar campañas de recaudación y búsqueda de nuevos socios financieros.

"La OMS lleva trabajando con estos países durante años para apoyarles hacia una transición desde un sistema dependiente de la ayuda humanitaria a otro que permita el autosostenimiento mediante recursos nacionales", afirmó el director general, quien subrayó que en las actuales circunstancias esta transición debe "acelerarse".

Entre las soluciones que propone la OMS están "la introducción de impuestos sobre productos perjudiciales para la salud como el tabaco, el alcohol o las bebidas azucaradas". Tedros recordó que países como Colombia, Filipinas, Sudáfrica o Tailandia ya han implementado este tipo de medidas con anterioridad.

"No todas las medidas sirven para todos los países, especialmente es difícil para aquellos con débiles redes fiscales o un sector informal grande en su economía. En esos casos requerirán importantes préstamos de bancos de desarrollo", admitió Tedros.

"La OMS está trabajando con los países afectados para ver qué medidas son las mejores para ellos", subrayó.

Ya en marzo, Tedros había alertado que millones de vidas podrían estar en riesgo por los recortes estadounidenses a programas clave de salud en países en desarrollo, como los que luchan contra la malaria, el sida o la tuberculosis.

Además, Estados Unidos no solo detuvo la mayor parte de su cooperación exterior en salud, sino que también anunció su salida de la propia OMS.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los senadores y diputados suspenderán actividades durante 11 días por el periodo de Semana Santa, ya que las próximas sesiones ordinarias en ambas cámaras del Congreso han sido convocadas hasta el 22 de abril por sus respectivos presidentes de las Mesas Directivas.

Este receso se da a pesar de que aún están pendientes reformas importantes, como las leyes de seguridad pública —la Ley de Investigación e Inteligencia y la Ley de Seguridad Pública— que no han sido discutidas en la Cámara de Diputados. También sigue sin abordarse la reforma sobre la búsqueda de personas desaparecidas.

Ricardo Monreal, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en San Lázaro, informó que la semana del 22 de abril se realizarán tres sesiones en las que propondrá discutir las leyes de seguridad pública, además de reformas secundarias en telecomunicaciones y competencia económica.

Estas reformas surgen tras la eliminación de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT). Monreal no descartó un periodo extraordinario posterior al 30 de abril para continuar con estas discusiones.

En el Senado, el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, también confirmó que habrá tres sesiones a partir del 22 de abril.

Señaló que podrían convocar a un periodo extraordinario para tratar temas pendientes, como la legislación secundaria de la reforma judicial y la reforma sobre búsqueda de desaparecidos, esta última enviada desde la Cámara de Diputados.

La última sesión ordinaria de los diputados fue el 10 de abril, donde se aprobó el Plan Nacional de Desarrollo enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

En el Senado, ese mismo día se realizó la última sesión, en la que se aprobó la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios, que confirma la eliminación de la plataforma Compranet. También se había discutido previamente la lista de magistrados electorales estatales para 30 entidades del país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Usar el casco de seguridad disminuye las muertes por accidentes de motocicleta*

La Secretaría de Salud, a través del Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres”, hizo un llamado a la población para tomar conciencia sobre la importancia de prevenir accidentes de tránsito durante el periodo vacacional de Semana Santa, ya que el 40 por ciento de las y los pacientes que ingresan al área de urgencias médicas son a causa de accidentes en motocicleta.

Adrián Andaluz Domínguez, médico especialista en Traumatología adscrito a la Consulta Externa de esta unidad hospitalaria, señaló que “las lesiones derivadas de accidentes en motocicleta en México han aumentado un 184 por ciento en los últimos seis años, pasando de 22 mil 706 a 64 mil 483 casos. Esta situación demanda cada vez más recursos hospitalarios y se ha convertido en un problema de salud pública”.

El especialista recomendó evitar conducir en estado de cansancio, no consumir alcohol ni sustancias psicoactivas, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, no usar el celular al manejar, evitar maniobras bruscas en carretera y revisar que la motocicleta se encuentre en buen estado mecánico.

Asimismo, resaltó la importancia de utilizar el equipo de protección personal: chaqueta, guantes, botas, pantalón de seguridad y un casco certificado; el uso correcto de este equipo puede reducir hasta en un 39 por ciento las muertes por accidentes en motocicleta.

Adrián Andaluz indicó que esta problemática representa un costo aproximado de 350 millones de pesos anuales para las instituciones del sector salud, por lo que reiteró la relevancia de fomentar la prevención de este tipo de accidentes viales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La mañana del sábado iniciaron las labores de combate del incendio forestal en el paraje “Las Tirolesas”, en Santo Domingo Ocotitlán, municipio de Tepoztlán, informó la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

Se efectuó un despliegue de 285 brigadistas de los tres niveles de gobierno, incluyendo personal de SDS, Comisión Nacional Forestal, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Estatal de Protección Civil del Estado de Morelos, Coordinación Nacional de Protección Civil, Defensamx, Guardia Nacional, Corenadr, municipio de Tepoztlán y grupo de voluntarios.

En apoyo a los labores en tierra, se realizarán descargas de agua con un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional.

Es importante recalcar a la ciudadanía a no sumarse a las labores de combate si no cuentan con capacitación especializada, esto puede poner en riesgo tu vida y la de los brigadistas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos
*La gobernadora Margarita González Saravia visitó la Escuela Primaria Bilingüe “Tlaltekokomitl”, donde se instaló el sistema de captación de agua impulsado por la SDS*
 
Como parte de las políticas de sustentabilidad y para mejorar el abasto de agua en las escuelas, la gobernadora Margarita González Saravia dio a conocer que en el municipio indígena de Xoxocotla, seis planteles educativos contarán con el programa Cosecha de Lluvia, lo que beneficiará tanto a estudiantes como a docentes.

Este anuncio lo realizó la mandataria en el marco de la puesta en marcha del sistema de captación de agua pluvial en la Escuela Primaria Bilingüe “Tlaltekokomitl”, que cuenta con una matrícula de 400 estudiantes.

Al presidir el acto protocolario, la titular del Poder Ejecutivo explicó a las y los niños los beneficios que ofrece este proyecto, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), entre los que destaca el ahorro de agua. Gracias a las precipitaciones pluviales, se podrán captar cientos de litros de este recurso natural, que serán utilizados en las actividades diarias de la escuela.

“Vamos a cosechar el agua de la lluvia. Cuando haya precipitaciones pluviales, el agua se conducirá hacia la cisterna para almacenarla y así ahorrar una gran cantidad de pipas. Además, quiero decirles que en Xoxocotla implementaremos este mismo proyecto en seis escuelas”, afirmó Margarita González Saravia, tras tomar protesta a las y los delegados ambientales del plantel escolar, quienes se encargarán de supervisar el funcionamiento del sistema de captación.

Por su parte, el titular de la SDS, Alan Dupré, detalló que en Morelos se han instalado 25 sistemas en el mismo número de planteles ubicados en diferentes zonas donde se necesita este recurso natural.

“Nosotros captamos el agua de la lluvia y esperamos que, en la próxima temporada, puedan almacenar suficiente agua para que durante tres o cuatro meses no tengan que generar gastos en la compra de pipas”, agregó el encargado de las políticas ambientales.

Luis Iván Espino Bruno, estudiante del plantel educativo, comentó que ahora, junto con sus compañeros y compañeras, aprovecharán el agua y harán un buen uso de ella.

Asimismo, la secretaria de Educación, Karla Aline Herrera Alonso, resaltó el trabajo que se ha realizado en este ámbito y exhortó a las y los estudiantes a hacer un uso responsable del vital líquido, así como a replicar hábitos que favorezcan el cuidado del medio ambiente.

En el evento participaron: Javier Bolaños Aguilar, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua); José Carlos Jiménez Ponciano, presidente municipal de Xoxocotla; Alberto Sánchez Ortega, diputado local; Juan Ángel Flores Bustamante, legislador federal; Epifania Tecla Cheron, coordinadora de Educación Indígena en la entidad y Moisés Bello Estrada, director de la Escuela Primaria Bilingüe “Tlaltekokomitl”.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante la Semana Santa redactará una carta dirigida a la dirigencia nacional de Morena, con el objetivo de sugerir reglas que frenen los actos de promoción y campaña adelantada por parte de militantes del partido, como la senadora Andrea Chávez.

La mandataria fue cuestionada este viernes durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional sobre las actividades proselitistas del dirigente de Morena en Guerrero, Jacinto González Varona, así como sobre los conflictos internos en ese estado de cara a las elecciones de 2027.

“Ya voy a mandar la carta ahí a Morena, ahora en Semana Santa que voy a tener un poquito de tiempo voy a redactarla, yo creo que el lunes 21 la estaría mandando ahí a Morena. No debe haber adelanto de las campañas, de promoción”, reiteró Sheinbaum.

El pasado martes 8 de abril, la presidenta también se refirió a la campaña de promoción que realiza la senadora Andrea Chávez en Chihuahua, la cual incluye el uso de unidades móviles médicas que llevan su imagen.

Dichas unidades pertenecen a la empresa FMedical, propiedad de Fernando Padilla, identificado como contratista cercano a Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, de acuerdo con una investigación.

“Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena porque creo que tiene que haber reglas, no se debe adelantar nada”, afirmó en esa ocasión.

Además, este viernes se le preguntó sobre la solicitud de juicio político presentada ante el Congreso de Guerrero contra la alcaldesa de Acapulco, Abelina López, por presuntamente no cumplir con el pago de un laudo laboral a dos extrabajadores despedidos en 2006.

“Si hay un asunto político, que se dirima políticamente, no judicialmente. Si hay un tema jurídico, judicial, que se atienda, pero no debemos nosotros hacer una diferencia política, un juicio”, consideró.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México localizaron restos humanos enterrados en un camellón de la Avenida de Los 100 Metros; la víctima podría ser un hombre de origen colombiano reportado como desaparecido desde el 25 de febrero.

El hallazgo, en la continuación del Eje Central, cerca de la Central de Autobuses del Norte, se da en inmediaciones de donde se localizaba un campamento de personas migrantes, en la alcaldía Gustavo A. Madero.

La Fiscalía capitalina informó que el 25 de febrero recibió el reporte de la desaparición de un colombiano, “quien tenía antecedentes de frecuentar el campamento de población migrante ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero”.

Con el reporte comenzaron con labores de búsqueda, primero con entrevistas a conocidos de la víctima, lo que permitió determinar su posible suerte y paradero.

“En coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Comisión de Búsqueda de Personas, la Fiscalía capitalina detectó indicios de que el cuerpo podría encontrarse en el mismo campamento.”

Por esa razón, comenzó una inspección en la zona, tras la que localizaron “restos humanos embalados para su posible ocultamiento”.

La Fiscalía está por confirmar si los restos corresponden al hombre reportado como desaparecido el 25 de febrero.

“Se espera que en los próximos días se obtengan los resultados de los procesos de identificación”.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Suprema Corte de Justicia de Israel rechazó la apelación de Andrés Roemer Slomianski, quien buscaba evitar su extradición a México, donde enfrenta varias denuncias por abuso sexual.

Ernestina Godoy, actual consejera Jurídica de la Presidencia y exfiscal general de la Ciudad de México, celebró la resolución del tribunal israelí, recordando que fue durante su administración en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) cuando se recibieron varias denuncias en contra de Roemer.

“Es una buena noticia para las víctimas, el comunicado difundido por la Embajada de Israel, donde la Corte Suprema de Justicia de Israel rechaza la apelación que interpuso Andrés Roemer Slomianski”.

Godoy añadió que “estamos a un paso más que pueda ser extraditado a México y enfrente los cargos que pesan sobre él”, al tiempo que expresó su respaldo a las víctimas.

“Esperemos que se avance en este proceso, para que las mujeres que valientemente lo denunciaron, tengan la justicia que merecen”.

Cabe recordar que el 14 de junio de 2021, Ernestina Godoy, entonces titular de la FGJCDMX, anunció que había solicitado formalmente a las autoridades israelíes la detención de Roemer con fines de extradición, amparándose en el principio de “reciprocidad internacional”.

La funcionaria también rememoró que el escritor era buscado por la Interpol debido a su presunta implicación en delitos sexuales, y subrayó que la solicitud de extradición se realizó con el apoyo de la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Modificado el Sábado, 12 Abril 2025 10:29

Publish modules to the "offcanvas" position.