
Este jueves, una jueza del Estado de México vinculó a proceso a Carlota “N”, de 73 años, junto con Mariana “N” y Eduardo “N”, por su presunta participación en un homicidio calificado y en grado de tentativa.
Como medida cautelar, los tres permanecerán en prisión preventiva justificada, mientras continúa la investigación.
La decisión se tomó tras una audiencia que inició el miércoles y concluyó este jueves en los juzgados de Chalco. Las autoridades establecieron un plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria.
Los hechos por los que se les acusa ocurrieron el pasado 1 de abril, cuando se viralizó un video en redes sociales en el que se observa a Carlota “N” disparar contra varias personas que estaban afuera de un domicilio. Como resultado del ataque, dos hombres perdieron la vida y un adolescente resultó herido.
Tras la difusión del video, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México detuvo a los tres implicados, quienes fueron trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.
La investigación también reveló que días antes del ataque, Mariana “N” denunció ante la fiscalía el despojo de una vivienda ubicada en la colonia Hacienda de Guadalupe, en Chalco.
Según su testimonio, tres personas ingresaron sin permiso al inmueble y retiraron sus pertenencias. Posteriormente, el 4 de abril, la fiscalía determinó devolver la posesión del domicilio a Mariana “N”, aunque su representante legal declinó recibir la propiedad en ese momento.
Las autoridades recordaron que los acusados deben ser considerados inocentes hasta que se emita una sentencia definitiva en su contra.
Rinden protesta nuevos magistrados del TEEM
Reportera Silvia Lozano Venegas
—Fotonota—
La presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Morelos (TEEM), Ixel Mendoza Aragón, tomó protesta a los nuevos magistrados, Javier Arias Casas y Mariel Rodríguez Castañeda, quienes fueron designados el pasado nueve de abril por el Senado de la República.
Reforzará GN seguridad en carreteras de Morelos durante periodo vacacional
Reportera Tlaulli Preciado
La gobernadora Margarita González Saravia dio la bienvenida al nuevo coordinador de la Guardia Nacional (GN) en Morelos, Francisco Javier Hernández Almanza.
González Saravia expresó su confianza en que la colaboración y coordinación continuarán como hasta la fecha.
Por su lado, Hernández Almanza informó que se reforzará la seguridad en las carreteras del estado durante el periodo vacacional de Semana Santa; asimismo refirió que este viernes aterrizó una aeronave de la GN para el apoyo en la sofocación del incendio en el municipio de Tepoztlán.
Vídeo relacionado
Piastri lidera la segunda práctica del GP de Bahréin 2025
TXT Excelsior
McLaren brilló en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Bahréin 2025, con Oscar Piastri marcando el mejor tiempo del día (1:30.505), seguido de su compañero Lando Norris, en un sólido 1-2 para la escudería británica.
Detrás de ellos se ubicaron George Russell (Mercedes) en tercera posición y Charles Leclerc (Ferrari) en cuarto lugar. Kimi Antonelli (Mercedes) cerró el top 5. La sorpresa fue Isack Hadjar, de Racing Bulls, quien logró el sexto mejor tiempo, por delante del campeón del mundo, Max Verstappen, que terminó séptimo tras enfrentar problemas con su auto.
Verstappen, que no participó en la primera práctica al ceder su asiento a Ayumu Iwasa, se mostró incómodo con el desempeño de su monoplaza. Durante la sesión reportó fallos en los frenos a través del radio:
"No funcionan", señaló con frustración.
El resto del top 10 lo completaron Lewis Hamilton (8°), Oliver Bearman (9°) con un buen desempeño para Haas, y Carlos Sainz (10°). En el fondo de la tabla quedaron Yuki Tsunoda (18°), Lance Stroll (19°) y Nico Hulkenberg (20°).
McLaren no solo dominó los tiempos, sino que marcó una clara diferencia con el resto de los equipos: Piastri superó por más de medio segundo a Russell y Leclerc, y le sacó más de ocho décimas a Verstappen.
La acción continuará con la tercera práctica y la clasificación, donde se espera que Red Bull resuelva los inconvenientes técnicos que limitaron a su piloto estrella.
'El Rey' de Vicente Fernández entra al registro sonoro de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos
TXT El Universal
La emblemática canción “El Rey”, interpretada por Vicente Fernández, fue seleccionada este miércoles para formar parte del Registro Nacional de Grabaciones de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, una de las instituciones culturales más importantes del mundo.
Esta inclusión reconoce su impacto en la cultura musical y su valor histórico.
Aunque la canción fue compuesta y grabada por primera vez en 1971 por José Alfredo Jiménez, la versión elegida para preservarse oficialmente es la que Vicente Fernández grabó en 1973, considerada una de las más representativas del género ranchero y de la identidad musical mexicana.
Cada año, la Biblioteca del Congreso selecciona grabaciones que han sido calificadas como "cultural, histórica o estéticamente significativas" y que tienen al menos diez años de antigüedad.
En esta ocasión, se eligieron 25 piezas que abarcan diversos géneros y formatos, desde baladas románticas hasta sonidos icónicos de la tecnología y transmisiones deportivas históricas.
Junto a “El Rey”, fueron incluidas canciones como “My Heart Will Go On” de Céline Dion, tema principal de la película Titanic; el segundo álbum de Amy Winehouse "Back to Black"; "Goodbye Yellow Brick Road" de Elton John; y "Before the Next Teardrop Falls", interpretada por Freddy Fender, un sencillo de 1975 que incluye versos en español y que fue lanzado por un sello local en Texas.
La música latina también tuvo otra destacada representación con la inclusión del álbum del musical Hamilton (2015), creado por el puertorriqueño Lin-Manuel Miranda, que revolucionó el teatro musical con su enfoque innovador y ganó múltiples premios, entre ellos el Grammy al Mejor Álbum de Teatro Musical.
Pero no todo fueron canciones. Entre los sonidos seleccionados también está el clásico sonido de reinicio de Microsoft Windows, creado por el músico Brian Eno en 1995, así como la banda sonora original del videojuego Minecraft, compuesta por Daniel Rosenfeld en 2011.
También se rescató la histórica retransmisión del séptimo juego de la Serie Mundial de Béisbol de 1960, en la que un jonrón de Bill Mazeroski le dio la victoria a los Piratas de Pittsburgh.
En total, este año se recibieron más de 2 mil 600 propuestas del público. El álbum debut de la banda Chicago, Chicago Transit Authority (1969), fue el que más apoyo recibió en la convocatoria. Con esta nueva selección, el Registro Nacional de Grabaciones suma ya 675 títulos preservados como parte del patrimonio sonoro de Estados Unidos.
China aumenta aranceles al 125% a productos de Estados Unidos tras nuevas tarifas
TXT EFE
China anunció este viernes que aumentará del 84% al 125% los aranceles sobre todos los productos importados desde Estados Unidos, en respuesta a las nuevas tasas que ha aprobado Washington.
Esta medida, que entrará en vigor el 12 de abril, fue confirmada por el Comité de Aranceles Aduaneros del Consejo de Estado en un comunicado oficial, en el que condena la política comercial estadounidense por “violar gravemente las normas del comercio internacional” y por aplicar “una política unilateral de acoso y coerción”.
“Estados Unidos ha ignorado el orden económico global que ayudó a construir tras la Segunda Guerra Mundial”, señala el comunicado, que agrega que China “condena enérgicamente” las últimas medidas y que su paciencia tiene límites.
“Si Washington insiste en infligir daños sustanciales a los intereses de China, esta responderá con firmeza y lo acompañará hasta el final”, subraya el texto.
A pesar de la dureza del tono, Pekín precisó que los aranceles ya han dejado sin mercado real a los productos estadounidenses en China, por lo que cualquier aumento adicional carecerá de sentido económico, será “irrelevante” y “acabará convertido en una burla en la historia de la economía mundial”.
Esta medida se produce dos días después de que Pekín elevara del 34 % al 84 % los aranceles a los productos de Estados Unidos, como represalia por el gravamen del 50 % que Trump impuso previamente a los bienes chinos.
Washington respondió aumentando aún más los aranceles hasta el 125 %, lo que, sumado a las cargas anteriores, deja un total impositivo acumulado del 145 % sobre las importaciones chinas.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, afirmó este viernes que su país “no desea una guerra comercial, pero no la teme” y exigió a Washington “dejar las presiones” si realmente busca resolver las tensiones “por la vía del diálogo”.
Según Lin, las contramedidas de Pekín “no solo protegen sus propios intereses legítimos, sino que también salvaguardan el orden internacional y los derechos de todos los países afectados por el unilateralismo estadounidense”.
China ya ha advertido que no permitirá que se le impongan condiciones desiguales en futuras negociaciones, y que cualquier diálogo “debe basarse en la igualdad y el respeto mutuo”.
‘Te van a bloquear, amiga’: conductor se vuelve el Batman de las estafas en apps
TXT Jesús F. Beltrán
Un video que se ha vuelto viral en TikTok expuso una forma de estafa que va en aumento, en la que supuestos compradores usan servicios de transporte para recoger productos sin haber pagado por ellos realmente.
El clip fue compartido por el usuario Ricardo (@richy_mx_), quien además trabaja como conductor de DiDi. En la grabación se observa cómo auxilia a una joven que estaba por entregar un iPhone a alguien que aseguró haber hecho una transferencia bancaria. No obstante, al revisar el comprobante, Ricardo se percató de que era falso y que no existía ningún depósito.
“Soy conductor de DiDi, yo tomé el servicio. En cuanto inicie el trayecto, te van a bloquear. Lo mejor es que ignores los mensajes y elimines ese número”, dijo Ricardo, quien explicó que los estafadores fingen estar ocupados y envían a los choferes como supuestos familiares o personas de confianza.
La joven explicó que el contacto se dio por medio de Facebook y que el comprador le dijo que enviaría a su primo por el teléfono. A pesar de que el dinero no había llegado, el conductor exigía el aparato. En ese momento, Ricardo se dio cuenta de que todo era parte de un engaño.
Este tipo de fraudes va en aumento y los responsables cada vez perfeccionan su modo de operar. En este caso, usaron un documento alterado que aparentaba un pago que en realidad nunca fue realizado.
El video ha superado los 3.7 millones de reproducciones y ha provocado una ola de comentarios. Muchos internautas compartieron experiencias similares:
“Qué bueno que la ayudaste, bro. A mí ya me pasó algo igual, quedé como tonto”; “ojalá alguien me hubiera advertido antes de entregar mi Xbox”.
Varios también destacaron la acción del conductor:
“Este sí es un héroe, primero comprando pastillas del día siguiente para salvar a la princesa y ahora rescatando a otra princesa del engaño. Eres el mejor”.
El caso ha encendido las alertas sobre esta técnica de estafa que emplea a conductores sin saberlo. Aunque las plataformas de transporte no están implicadas directamente, se aconseja tomar precauciones al vender artículos por redes sociales a personas desconocidas.
@richy_mx_ Esto es más común de lo que se imaginan por si algún día les llega a pasar ya saben qué hacer #richymx #richy_mx_ #elchicodedidi #conductordedidi #choferdedidi ♬ sonido original - Richy Mx
“Tiene una neumonitis”: médico de Lucía Méndez revela su verdadero estado de salud este 11 de abril
TXT Milenio
Lucía Méndez, actriz y cantante mexicana, fue hospitalizada de emergencia el pasado domingo tras presentar complicaciones respiratorias derivadas del covid. La noticia alarmó a sus seguidores, quienes temieron por la gravedad de su estado.
En entrevista con Maxine Woodside, el doctor Jesús Enrique Barrios —quien atiende a la artista— aclaró cuál es su situación actual. Confirmó que fue diagnosticada con neumonitis, una inflamación pulmonar secundaria al covid.
“El diagnóstico es neumonitis, una neumonía secundaria a covid. Está con oxígeno, pero no ha estado intubada ni en riesgo de estarlo”, explicó el médico, quien señaló que la actriz ha requerido oxígeno de manera continua debido a una disminución en su nivel de oxigenación.
Barrios detalló que se está utilizando un tanque de oxígeno suplementario con puntas nasales para mantener estables sus niveles. A pesar del cuadro clínico, Lucía Méndez se encuentra de buen ánimo.
“Platica frecuentemente, está animada y quiere salir de este problema respiratorio. En una ocasión anterior tuvo covid pero no le había dado con esta intensidad. Ahora la infección es un poco más fuerte, pero estamos haciendo todo lo necesario para que mejore pronto”.
Sobre su posible alta médica, el doctor informó que se le realizaron estudios de laboratorio este jueves. Una vez que dé negativo a covid, podrá iniciar terapia respiratoria y continuar su recuperación en habitación.
¿Qué es la neumonitis?
La neumonitis es una inflamación de los alvéolos pulmonares que puede estar causada por exposición a sustancias irritantes, reacciones alérgicas, medicamentos o tratamientos como la radioterapia. Sus síntomas más comunes son:
Dificultad para respirar
Tos persistente
Fatiga
Fiebre
Dolor en el pecho
El tratamiento depende de la causa, pero puede incluir corticosteroides, oxígeno suplementario y, en casos severos, atención hospitalaria intensiva. Si se atiende a tiempo, el pronóstico suele ser favorable.
Lotería Nacional y SRE conmemoran 70 años de relaciones México–Pakistán en billete especial
TXT La unión
La Lotería Nacional y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) presentaron un billete conmemorativo para celebrar el 70° aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre México y Pakistán, que inició el 19 de enero de 1955.
El billete corresponde al Sorteo Mayor No. 3969, que se llevará a cabo el próximo 15 de abril a las 20:00 horas, con un Premio Mayor de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa total de 66 millones de pesos. Los boletos ya están disponibles en todo el país por un costo de 30 pesos por cachito y 600 pesos la serie, tanto en puntos de venta físicos como en línea a través de alegrialoteria.com.
Durante el evento, la directora de Lotería Nacional, Olivia Salomón, destacó que este homenaje refleja siete décadas de amistad y cooperación bilateral, además de fortalecer los lazos entre ambas naciones. Por su parte, la subsecretaria y embajadora María Teresa Mercado, en representación del canciller Juan Ramón de la Fuente, subrayó que esta colaboración se simboliza a través de un elemento tradicional mexicano: el billete de lotería.
El embajador de Pakistán en México, Shozab Abbas, resaltó como ejemplo de la cooperación científica el desarrollo de la semilla Mexipak, que contribuyó a mejorar la seguridad alimentaria en su país. También mencionó un reciente acuerdo entre las agencias espaciales de ambos países para el intercambio de datos entre ocho satélites, enfocados en la gestión de desastres naturales.
El billete conmemorativo muestra elementos representativos de ambas culturas y simboliza el compromiso de seguir promoviendo el diálogo, la ciencia y la colaboración entre México y Pakistán.
Trump aumenta aranceles a China al 145% por falta de acción contra fentanilo
TXT Europa Press
La Casa Blanca ha informado que los aranceles combinados impuestos por Donald Trump a los productos importados desde China han alcanzado un 145%, luego de incluir un aumento adicional del 20% debido a la presunta falta de acción del gigante asiático frente al tráfico de fentanilo, según reportó CNBC.
El presidente estadounidense elevó el 125% de los gravámenes a Pekín después de que China respondiera a las tarifas de Washington, incrementando sus aranceles sobre las mercancías estadounidenses al 84%.
“Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a los EE.UU. y otros países ya no son sostenibles o aceptables”, expresó en un mensaje publicado en ‘Truth Social’.
Además, Trump ha decidido aumentar el arancel sobre los artículos con un valor inferior a los 800 dólares, subiéndolo al 120% desde el 90% anterior.
También se implementará un incremento en el coste “por artículo postal” de estos bienes, el cual será de 100 dólares a partir del 2 de mayo y de 200 dólares a partir del 1 de junio.