Le robaron una camioneta a punta de pistola
Reportero Alejandro López
Un hombre fue asaltado por individuos que viajaban en un taxi, en la colonia Maravillas de Axexentla de Jiutepec.
Jiutepec.- Una camioneta fue robada en la colonia Maravillas de Axexentla de este municipio, la mañana del martes.
De acuerdo con información de fuentes policiales, fue a las 07:15 horas de ayer cuando varios individuos que viajaban a bordo de un taxi interceptaron a la víctima en la calle Melchor Ocampo de la citada colonia.
En seguida, los delincuentes le apuntaron con un arma de fuego al agraviado para despojarlo de su vehículo Nissan de color blanco.
Instantes después, los asaltantes emprendieron la huida.
Más tarde, la víctima acudió a levantar la denuncia correspondiente.
Intento de robo desata balacera en Flores Magón
Reportero Alejandro López
Delincuentes dispararon varias veces al no poder robarse una motocicleta, en esa colonia de Cuernavaca; no reportaron heridos.
Delincuentes que viajaban en un automóvil blanco y dos motocicletas realizaron disparos contra varias personas y en las calles de la colonia Ricardo Flores Magón de Cuernavaca, luego de intentar robar una motocicleta.
Fuentes policiales informaron que la noche del lunes, la víctima se encontraba en la calle Baja California de la citada colonia, donde los agresores intentaron despojarla de un vehículo.
Al oponerse, comenzaron a perseguirlo y a dispararle hasta que llegó a la calle Sinaloa, donde algunos vecinos trataron de ayudarlo.
Fue entonces cuando los delincuentes dispararon contra las personas; algunos balazos impactaron en la fachada de una vivienda.
En seguida, un grupo de habitantes se organizó y comenzó a seguir a los asaltantes, quienes lograron escapar, aunque no consiguieron robar la motocicleta.
Más tarde, arribaron paramédicos, policías y personal de la Fiscalía para iniciar las investigaciones.
Por último, cabe destacar que ninguna persona resultó herida durante este hecho.

Cinco personas fueron hospitalizadas tras el percance, ocurrido en una fiesta patronal celebrada en Totolapan.
Totolapan.- Cinco personas resultaron heridas a causa de una explosión de juegos pirotécnicos durante una fiesta patronal, en este municipio.
De acuerdo con información policial, el percance se registró la noche del lunes, mientras se encendía la pirotecnia de una celebración.
Tras escucharse una explosión, varias personas resultaron heridas: dos de primera prioridad y tres más de tercera prioridad.
Paramédicos de los municipios de Tlayacapan, Atlatlahucan y Totolapan atendieron a los afectados.
Más tarde, personal de Protección Civil acudió para desalojar la zona y evitar más afectaciones.
Celebra Yautepec Día Mundial de la Salud con servicios gratuitos
Reportero Mario Vega
Se facilitó el acceso a la atención sanitaria y se promovió la prevención entre los ciudadanos.
Yautepec.- Las autoridades municipales celebraron el Día Mundial de la Salud con una Feria de Salud en la Plaza de Arte, ofreciendo servicios gratuitos a la comunidad.
Esta iniciativa, impulsada por la Dirección de Bienestar Social, tuvo como objetivo principal acercar atención médica y preventiva a la población.
Durante el evento se instalaron diversos módulos que brindaron servicios como aplicación de vacunas para niños y adultos, consultas médicas, atención psicológica, asesoría en nutrición, optometría, medición de presión arterial y glucosa, así como revisiones dentales.
Además se proporcionó información clave acerca del dengue y sus repercusiones en la salud, complementada con las labores de abatización que se realizan en las colonias del municipio para prevenir esta enfermedad.
La Feria de Salud fue posible gracias a la colaboración con instituciones como el ISSSTE, el Centro de Salud de Yautepec, el DIF municipal y optometristas con los que se mantiene un convenio.
Esta alianza permitió ofrecer una amplia gama de servicios sin costo, facilitando el acceso a la atención sanitaria y promoviendo la prevención entre los asistentes, quienes aprovecharon la jornada para cuidar su salud.
La Dirección de Bienestar Social de Yautepec reiteró su compromiso de seguir trabajando en beneficio de la población, destacando que la salud es una prioridad.
Por último, las autoridades destacaron que con este evento no sólo se conmemoró el Día Mundial de la Salud, sino que también fortalece las acciones para garantizar el bienestar de sus habitantes, acercando recursos y servicios esenciales a la comunidad de manera gratuita y efectiva.
Recorre Festival de las Luciérnagas para la Paz calles de Cuautla
Reportero Mario Vega
Impulsa la apropiación del espacio público nocturno mediante el arte.
Cuautla.- Más de mil personas se unieron a la celebración de la segunda edición del Festival de las Luciérnagas para la Paz, que busca promover la apropiación del espacio público nocturno mediante el arte y la participación ciudadana. El festival, que se realizó en este municipio, contó con el respaldo del Ayuntamiento, encabezado por el alcalde Jesús Corona Damián.
El festival fue diseñado en colaboración con Arte Sustentable AC, Colectivo Alebrijoso y Proyecto CAO, inspirados en el intercambio cultural con las organizaciones francesas Les Poussieres y Auberfabrik. La segunda edición recibió un mayor impulso gracias al apoyo del British Council –a través de su programa Cultura Circular– y la participación de B-Arts, una organización cultural inglesa.
Durante semanas previas al festival se realizaron talleres en escuelas y centros culturales de Cuautla, en los que los participantes, en su mayoría jóvenes, construyeron más de 400 linternas. Un laboratorio de diseño permitió a artistas locales y de otros municipios de Morelos crear linternas de gran formato.
El resultado de este esfuerzo colectivo se pudo ver cuando las linternas iluminaron el desfile nocturno que recorrió las principales calles de Cuautla. La ciudad se transformó en un espacio de luces y colores, simbolizando el compromiso con la paz y la sostenibilidad.
El Festival de las Luciérnagas para la Paz ha logrado captar el interés de más personas cada año, destacándose como un evento que no sólo celebra el arte, sino que también fortalece el tejido social y posiciona a Cuautla como un referente en eventos culturales. Se espera que el festival regrese con una edición especial, señalaron los organizadores.
Realizan campaña de vacunación antirrábica en Tetecala
Reportero La Redacción
Del 7 al 11 de abril aplicarán vacunas a perros y gatos en el Centro de Salud.
Tetecala.- El Centro de Salud de la cabecera de este municipio promueve una campaña de vacunación antirrábica para perros y gatos, del 07 al 11 de abril.
El personal del Centro de Salud hizo extensiva la invitación a la población en general a llevar a sus mascotas (perros y gatos) para vacunarlas a tiempo, a partir de un mes de nacidos, sin importar que estén lactando.
El personal médico resaltó que el horario de atención es de 08:30 a 15:00 horas, recordando que la vacuna es un regalo para las mascotas.
Señalaron que está demostrado que la vacunación de estos animales previene la circulación del virus en las poblaciones, por lo que para que una población quede protegida frente a la rabia, al menos el 70 por ciento de la población canina tiene que estar perfectamente vacunada, por ello la importancia de que las mascotas cuenten con el biológico.
Hoy inician los 'Encuentros Lúdicos Canica' en Coatetelco
Reportero La Redacción
Durante tres días habrá juegos mexicanos tradicionales en el Centro Cultural “Teódula Alemán Cleto”.
Coatetelco.- Este miércoles iniciarán los “Encuentros Lúdicos Canica” el Centro Cultural Comunitario “Teódula Alemán Cleto” de este municipio indígena. Durante tres días se contará con juegos mexicanos tradicionales, abiertos al público en general.
Nicolás Sánchez Silviero, del Centro Cultural, informó que las actividades serán de nueve de la mañana a cinco de la tarde, en la techumbre de la colonia Centro.
Este miércoles, a las 11:30 horas, habrá exhibición y torneo de trompos para toda la familia, con Carlos Solís, campeón internacional de dicho juego.
A las 17:00 horas se presentará “Quetzalcóatl bajo cero, de orgánica producciones teatro y títeres”.
El jueves 10 de abril, a las 16:00 horas, ofrecerán la plática “¿A qué jugábamos en Coatetelco?”; a las 17:00 horas, “El camino y la piedra, títeres para los grandes niños de hoy”, de teatro “Artimañas”.
El viernes 11 de abril, a las 16:00 horas, la Mounstruosa Fonomímica, divertimento musical de “Títeres Mounstro”.
El Centro Cultural resaltó que el objetivo es llegar a más personas interesadas en las actividades para que se sumen al rescate de los juegos tradicionales mexicanos y que se permita su preservación entre las nuevas generaciones.
Estas actividades se llevarán a cabo a través de “Canica arte lúdico sin límites”, Centro Cultural “La Vecindad”, Morelos artes y raíces, el Centro Cultural Comunitario “Teódula Alemán Cleto” y las secretarías de Cultura estatal y federal.
Entrega alcalde de Jojutla camión compactador de basura
Reportero La Redacción
Aseguró que en unos días entregará otro.
Jojutla.- Con el propósito de mejorar el servicio de recolección de basura y aumentar el número de unidades que brindan la atención a la ciudadanía, el alcalde de este municipio, Alan Martínez García –acompañado de los regidores Aurelio Rebollar Alarcón, Pamela Heredia Del Orbe, Nelly Alejandra Figueroa Román y Miguel Ángel Díaz López–, entregó un camión compactador modelo 2025 marca International, que se suma a las 12 unidades del servicio, para mejorar las rutas de recolección de residuos sólidos.
El edil adelantó que en próximos días se hará una segunda entrega de un camión compactador más pequeño, que será destinado a la recolección de basura en las colonias de la cabecera municipal, a fin de adaptarse a las condiciones viales de las calles.
En el acto oficial, el presidente municipal Alan Martínez entregó las llaves del nuevo camión al director de Servicios Públicos, Sergio Leguizamo Maya; al coordinador del Servicio de Recolección de Basura, Rafael Peralta López, y al chofer Jorge Pineda Díaz.
En la entrega del camión también estuvieron presentes la tesorera municipal, Cerli Elizabeth Barón Armenta, y el secretario del Ayuntamiento, Javier Cabrera Ruiz.
Denunciarán penalmente a padre de familia de primaria de Tlaltizapán
Reportero La Redacción
El objetivo es devolver la tranquilidad al plantel, señalan denunciantes.
Tlaltizapán.- Padres de familia de la Escuela Primaria “Luis Donaldo Colosio” de Santa Rosa Treinta de este municipio anunciaron que presentarán una denuncia penal colectiva en contra de un padre de familia, a quien consideran agresivo y que desestabiliza a la comunidad escolar.
El problema se detonó este lunes, cuando varios padres de familia –quienes dijeron estar cansados que la autoridad no les hiciera caso– bloquearon la carretera Zacatepec-Zapata en demanda de la atención de este conflicto.
Acusaban que un padre de familia, identificado como “David”, quien tiene a su hija en cuarto año del plantel, se muestra grosero, intolerante y hasta amenazador con alumnos, docentes y papás.
Tras el bloqueo del lunes y ser visitados por las autoridades, este martes se realizó una reunión en la escuela, en la que, por recomendación de las autoridades educativas, los padres de familia presentarán una denuncia penal.
Al respecto, Héctor Eslava –uno de los inconformes– informó tras la asamblea que el director de Educación Primaria del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos, Julio César Barberi, les recomendó presentar las denuncias penales correspondientes ante la Fiscalía Regional Sur-Poniente, ya que, como era un asunto de un padre de familia, externo al sistema educativo, las autoridades no podían hacer más.
Dijo que se iban a organizar para presentar una denuncia colectiva en contra de “David”, y los maestros y directivos también podrían hacer lo propio como personas.
Del delito que se la acusaría, refirió que no lo podía dar por el momento, pero “lo que buscamos es una pronta solución para que no haya acoso escolar en la escuela, no haya falsas acusaciones con los docentes y se pueda trabajar en paz”.
Puntualizó que el Ayuntamiento ofreció su apoyo para la asesoría legal y también para proporcionar vigilancia en el plantel.
Asimismo, señaló que se buscará que no se afecte a la hija del señor “David”.
Finalmente comentó que todavía no habrá clases hasta que se levante la denuncia, que se pretendía hacer ayer mismo. “En asamblea se determinará cuándo regresamos a clases porque queremos regresar a clases en un ambiente sano y en seguridad para todos”.

Dra. Georgina Hernández Montes
Muchos recordarán la película de Parque Jurásico (en inglés Jurassic Park), que es una película de ciencia ficción, estrenada en 1993 y basada en la novela con el mismo nombre. La trama aborda el tema de la clonación para crear dinosaurios que son el principal atractivo de un parque de diversiones, el cual es financiado y administrado por un filántropo multimillonario. Hoy sabemos que la clonación de los dinosaurios no es factible por diversas razones científicas, pero uno de los ángulos que tiene esta película es la parte ética acerca de la responsabilidad que tenemos al crear o recrear animales que alguna vez existieron. Es por ello por lo que abordo este tema, ya que el lunes 7 de abril del 2025 se dio a conocer que una empresa biotecnológica había “desextinguido” a una especie de lobo gigante que vivió en el planeta hace más de 10,000 años. Esta noticia tiene varios aspectos que vale la pena reflexionar más allá del innegable logro científico.
Primero, hay que aclarar es que no es un lobo “creado” con el 100% de la información genética del lobo gigante (Aenocyon dirus), ya que se tomó el 95% del genoma del lobo gris y sobre esa base se insertó la información de 20 genes del lobo gigante, por lo que no es una resurrección propiamente dicha. Esto de manera muy similar a la película donde se toma información genética de los dinosaurios y se coloca sobre el genoma de la rana. Segundo, que los procesos de extinción de especies tienen tanto causas naturales que tienen que ver con desastres naturales, cambios climáticos o competencia entre especies, como causas humanas, como la destrucción de los hábitats, la contaminación debido a las diversas actividades, la explotación excesiva para consumo, o bien, la introducción de especies invasoras que terminan por eliminar a las especies nativas. Por último, el “revivir” una especie extinta forzosamente tiene que acompañarse de un análisis ecológico y evolutivo para pensar en la reintroducción de dicha especie.
Se calcula que anualmente y nivel mundial perdemos entre 15 mil y 60 mil especies [1] y a la gran mayoría de ellas ni siquiera las llegamos a conocer, entonces ¿cuáles son los criterios para elegir qué especies proteger o regresar a la vida? Podemos plantear varias respuestas que van desde la importancia dentro de un ecosistema, en la actividad económica o la utilidad para la salud humana. Sin embargo, el “carisma” de la especie en cuestión es un criterio, pero subjetivo, ya que en 2017 un grupo de investigadores evaluó el compromiso de las personas con la conservación de la biodiversidad mediante su "disposición a pagar" a través de programas de recaudación para la conservación de las especies. Los investigadores exploraron si los participantes fueron influenciados por características científicas particulares del animal, como el estado de conservación o distancia filogenética con los humanos, o bien, por características más relacionadas con el afecto, como el carisma o la “belleza” del animal. El estudio encontró que los participantes eran más propensos a elegir una especie carismática que a una en peligro de extinción [2]. Este parece ser el caso de los lobos gigantes que fueron anunciados, sumado a que de acuerdo con varios internautas en redes sociales, lo que más les llamó la atención es que son iguales a los que salieron en la conocida serie televisiva Juego de Tronos.
Otra de las cosas que llama la atención es que este logro fue anunciado por la empresa biotecnológica Colossal Biosciences y, de acuerdo con su página web, tienen el objetivo de traer de regreso a otras especies extintas, como el mamut, el pájaro dodo y otras especies, aunque no mencionan cuáles. Esta empresa tiene diversos inversionistas, que van desde celebridades como Tom Brady y Chris Hemsworth, hasta empresas como At One Ventures, que se dedican a hacer inversiones de alto riesgo en empresas tecnológicas con proyectos disruptivos. Por un lado, es una buena noticia que al menos en otros países haya inversiones importantes en desarrollos biotecnológicos, pero viendo el contexto de lo que ha hecho Colossal Biosciences, parece que es más un negocio tipo parque jurásico, porque escogieron especies carismáticas, pero con pocas probabilidades de vivir y reproducirse solos en las condiciones climáticas actuales, sin haber considerado las cuestiones éticas de sufrimiento animal. Por otro lado, existen otros problemas que requieren atención e inversión económica, como los relacionados con las causas que provocan la extinción de una especie. Posiblemente sea una mejor inversión atender dichas causas para lograr conservar o, en algún caso justificado, “revivir” a cualquier especie. En este sentido, el logro anunciado no parece tener como objetivo mantener a largo plazo a esta especie, dado que también anunciaron que los lobos están siendo criados en una reserva ecológica y sin un contexto de desarrollo social por la ausencia de una manada.
Y aquí es a donde me pregunto: ¿hasta dónde es válido “desextinguir” especies sin oportunidades de sobrevivir y solo por el desafío?, ¿hasta dónde es válido traer especies solo por diversión, entretenimiento o el asombro de las personas, para ganar dinero con ello?, ¿no nos ha bastado comerciar con la vida de los animales en esta época, sino que ahora deseamos comerciar con los que ya se extinguieron?, ¿no tenemos otras prioridades biotecnológicas que desarrollar?, ¿la falta de inversión en empresas biotecnológicas no es una cuestión de recursos, sino de proyectos atractivos? Y, finalmente: ¿hasta dónde llega nuestra responsabilidad por las creaciones que liberamos al mundo, sabiendo que vivimos en sistemas complejos que son impredecibles?