Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La actriz Jenna Ortega, conocida por su papel protagónico en Wednesday, habló por primera vez sobre las razones que la llevaron a abandonar Scream 7, la próxima entrega de la popular saga de terror.

En una entrevista reciente con The Cut, Ortega aclaró que su decisión no estuvo relacionada con cuestiones profesionales o contractuales, sino con los acontecimientos ocurridos alrededor del despido de su compañera de reparto Melissa Barrera.

Salida de Barrera y efectos en el elenco

Melissa Barrera fue retirada de la producción luego de expresar públicamente su apoyo a Palestina durante el conflicto en Gaza, lo que generó polémica en redes sociales.

La actriz fue acusada de realizar comentarios antisemitas, y como consecuencia, los productores decidieron prescindir de ella.

Ante este escenario, Ortega señaló que no deseaba continuar en un proyecto que ya no contaba con el equipo original.

“No tuvo nada que ver con el sueldo ni con los horarios. Las cosas de Melissa estaban sucediendo, y todo se estaba desmoronando. Si Scream 7 no iba a ser con ese equipo de directores y esa gente de la que me enamoré, entonces no parecía el movimiento correcto para mí en mi carrera en ese momento", afirmó.

Además del despido de Barrera, Scream 7 también enfrentó la salida del director Christopher Landon, quien iba a encargarse del proyecto. Su partida sumó más incertidumbre sobre el futuro de la película, que ha perdido a dos de sus principales protagonistas.

Ortega pide mayor libertad de expresión

En otra declaración, esta vez a través de redes sociales, Jenna Ortega reflexionó sobre el ambiente en la industria del entretenimiento y defendió la importancia de la libertad de expresión.

“Todo el mundo ha de ser políticamente correcto, pero, al hacerlo, perdemos mucha de nuestra humanidad e integridad. Ojalá tuviéramos un mejor sentido de la conversación"

Futuro de ambas actrices

A pesar de la controversia, tanto Ortega como Barrera han seguido adelante con sus carreras. Ortega continúa cosechando éxitos con su trabajo en cine y televisión, especialmente con la serie Wednesday, mientras que Barrera también ha retomado proyectos cinematográficos tras su salida de la saga de terror.

El futuro de Scream 7 permanece incierto, mientras la producción busca reconfigurarse sin dos de sus figuras centrales.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia atendió a animalistas que se manifestaron este martes durante el acto de arranque del operativo de semana santa; la mandataria afirmó que en el actual gobierno también existe una plática contra el maltrato animal.

Entabló diálogo con las personas inconformes, antes quienes sostuvo que "a nosotros tampoco nos gusta el maltrato... estamos trabajando por la protección", exclamó y luego conformó una comisión para iniciar mesas de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS).

González Saravia recalcó que se puso en marcha el Registro Único de Mascotas (RUM) para promover el cuidado y la tutoría responsable de las especies.

De igual manera, los manifestantes reclamaron atención por parte del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien les informó que se realizan diversas campañas de vacunación y esterilización, entre otras, que pudiera resultar insuficientes; el edil capitalino dijo estar a favor de la creación de una fiscalía especializada en la materia.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Conectar un USB desconocido a tu computadora puede parecer inofensivo, pero en realidad, es un riesgo que puede poner en peligro tu equipo y tus datos personales. Aunque lo encuentres en la calle, te lo regalen en un evento o te lo presten, este pequeño dispositivo puede ocultar amenazas graves como virus, robo de información e incluso daños físicos a tu computadora.

Riesgos al conectar un USB desconocido

  1. Infección por virus: Muchos USBs contienen virus que se ejecutan automáticamente al conectarlos, sin necesidad de abrir ningún archivo. Estos programas maliciosos, como malware o troyanos, pueden grabar lo que escribes, espiar lo que haces, robar archivos o bloquear todo tu sistema hasta que pagues un rescate. Incluso si tienes un antivirus, algunos de estos ataques pueden ser indetectables.

  2. Robo de archivos: Otro peligro común es que los USBs pueden copiar toda tu información personal en cuestión de segundos, desde fotos y documentos hasta contraseñas y archivos bancarios. El robo es silencioso y no verás alertas ni ventanas abiertas; los datos simplemente se envían al atacante, especialmente si estás conectado a internet.

  3. Destrucción física de tu computadora: Algunos USBs, conocidos como "asesinos de computadoras", no roban información, pero sí pueden destruir físicamente tu equipo. Al conectarlos, emiten una descarga eléctrica que puede dañar permanentemente los componentes internos de tu computadora.

Cómo evitar estos riesgos

Para protegerte de estos peligros, sigue estas recomendaciones:

- Nunca conectes un USB que no sea tuyo o que no provenga de una fuente confiable.

 

- Mantén tu antivirus actualizado para tener una capa extra de seguridad, aunque no garantiza protección total.

 

- Desactiva la ejecución automática de archivos al conectar un USB para evitar que los virus se activen sin tu consentimiento.

 

- Escanea los dispositivos USB con herramientas de seguridad antes de abrirlos para detectar posibles amenazas.

 

- No compartas tu USB con muchas personas, ya que lo que pase en otras computadoras puede afectarte después.

 

- Respeta las políticas de seguridad en lugares como escuelas o empresas, donde el uso de USBs podría estar restringido.

Recuerda que la seguridad de tus datos depende de las precauciones que tomes al usar dispositivos externos. Si alguna vez tienes dudas sobre el origen de un USB, lo mejor es no conectarlo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

En la era digital, las redes sociales se han convertido en una herramienta común para compartir momentos de nuestras vidas, pero si estás pensando en publicar fotos de tu hijo, es importante tener en cuenta algunos riesgos. Aunque la tecnología nos conecta, también plantea serios peligros relacionados con la privacidad y la seguridad, especialmente para los más pequeños.

Riesgos de compartir fotos de menores en Internet

La organización Family Online Safety Institute alerta sobre los peligros que implica exponer la vida de los niños en redes sociales. Publicar fotos de menores puede generar consecuencias que no siempre se ven a simple vista, como la posibilidad de que información sensible quede a merced de desconocidos. Entre los riesgos más comunes se encuentran:

  1. Robo de identidad: Con tan solo una imagen, se puede obtener información personal valiosa sobre el menor, como su nombre, ubicación o edad. Esta información puede ser utilizada por ciberdelincuentes para fines maliciosos, como la manipulación de imágenes o el robo de identidad.

  2. Huella digital: Todo lo que se sube a internet permanece de alguna forma en línea, incluso si eliminamos las publicaciones. Esto puede resultar en una huella digital que afecta la privacidad del niño, incluso cuando crezca. Las empresas que investigan antecedentes podrían evaluar esta huella, lo que podría afectar su futuro profesional.

  3. Daños emocionales: Exponer la vida privada de los niños sin su consentimiento puede tener efectos negativos en su autoestima y bienestar emocional. Los menores no pueden dar su aprobación sobre cómo se comparten sus momentos más privados, y en el futuro podrían sentirse incómodos o avergonzados por esas exposiciones.

Consejos para compartir fotos de tus hijos de manera segura

Si decides publicar fotos de tu hijo, aquí hay algunas recomendaciones para proteger su privacidad:

  1. Configura la privacidad de tu cuenta: Asegúrate de que tu cuenta de redes sociales sea privada, de modo que solo las personas que conoces puedan ver las fotos que compartes.

  2. Evita compartir demasiada información personal: No incluyas datos como nombres, ubicaciones o detalles como la escuela del niño. Las fotos con uniformes escolares también pueden poner en riesgo su seguridad.

  3. Respeta la privacidad de los demás: Antes de subir una foto, pregúntate si te gustaría que esa imagen fuera publicada si fuera sobre ti. Si la respuesta es negativa, mejor guarda la foto.

  4. Considera no mostrar el rostro del niño: Si prefieres no exponer completamente la identidad de tu hijo, puedes optar por difuminar su rostro o agregar stickers o emojis.

El cuidado de la privacidad de tus hijos es fundamental. Al compartir contenido en redes sociales, es importante pensar no solo en el presente, sino en las posibles repercusiones a largo plazo para su seguridad y bienestar emocional.

 
 
 
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La capacitación forma parte del Plan Estatal de Competitividad Turística*

*Participan elementos adscritos a Cuernavaca; el programa se extenderá a todo el estado*

Con el objetivo de consolidar un modelo turístico más profesional, incluyente y cercano a la ciudadanía, la Secretaría de Turismo de Morelos inició una serie de capacitaciones dirigidas a elementos de la Policía Turística del estado, enfocadas en orientación al visitante, cultura turística y servicio con calidad y calidez.

Francisco Hernández Rodríguez, director general de Competitividad Turística, explicó que estas acciones forman parte del Plan Estatal de Competitividad, instruido por la gobernadora Margarita González Saravia y el titular de la dependencia, Daniel Altafi Valladares. “Estamos aplicando un enfoque integral de política turística, que no solo contempla a prestadores de servicios privados, sino también a quienes tienen contacto directo con nuestras y nuestros visitantes”, indicó.

Detalló que la jornada se realizó en el municipio de Cuernavaca con elementos activos en la capital, y que próximamente se replicará en otras regiones del estado donde opera la Policía Turística. “La capacitación incluye información clave sobre balnearios, zonas arqueológicas, rutas gastronómicas y temporadas de alta afluencia como Semana Santa”, señaló.

El funcionario agregó que esta estrategia se extenderá durante todo el sexenio como parte de un programa permanente de profesionalización. “Una vez concluido este periodo vacacional, nos reuniremos nuevamente con las y los elementos para evaluar resultados y detectar nuevas necesidades, incluyendo la vinculación con escuelas de idiomas que les permitan fortalecer su comunicación con visitantes extranjeros”, expresó.

Por su parte, elementos participantes destacaron que este tipo de herramientas les permite mejorar el acompañamiento, la orientación y el trato con turistas, en consonancia con el papel que desempeña la Policía Turística en la promoción de un destino más seguro, informado y hospitalario.

“Morelos ya es reconocido como un estado turístico, y nuestro papel como corporación es contribuir a que quienes nos visitan se lleven la mejor experiencia posible”, afirmaron.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

Esta mañana, la gobernadora Margarita González Saravia da el banderazo oficial de salida al operativo de seguridad de Semana Santa, en la explanada del palacio de Cortés, en el centro de Cuernavaca.

En dicha ceremonia, el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, informó que se han articulado esfuerzos con los diferentes niveles de gobierno, a través de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, con el fin de vigilar todo el territorio morelense, en especial los puntos turísticos.

Lo anterior, puesto que en fines de semana y periodos vacacionales suele aumentar la cantidad de personas por 500 mil y hasta un millón de habitantes.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 08 Abril 2025 12:36
Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Organizaciones denuncian el caso de una perrita asesinada en Emiliano Zapata; llaman a instituciones a poner en práctica políticas de protección y contra maltratadores.

La Coalición por la Defensa Animal llamó a la Fiscalía General del Estado y a autoridades estatales y municipales a establecer políticas y acciones contundentes inmediatas para la protección de especies animales y castigo contundente a perpetradores. La gobernadora Margarita González Saravia atendió a los manifestantes y acordó instalar una mesa de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
En conferencia de prensa, integrantes de diversas organizaciones que se unieron para hacer este reclamo, expusieron el caso de la perrita "Miel", que fue víctima de crueldad extrema, asesinada por múltiples puñaladas y machetazos el pasado 29 de marzo en Emiliano Zapata.


Destacaron la estrecha relación psicológica entre maltrato animal y el peligro de que los maltratadores lleguen a la violencia en humanos, al grado de llegar a la tortura y otros crímenes.
Mencionaron que lamentablemente la perrita ya había sufrido otras agresiones, como haber sido quemada con agua hirviendo y abandonada. Su última tutora adoptiva ha temido denunciar formalmente porque teme que el agresor viva cerca de su domicilio.


Los animalistas denunciaron que en la misma zona se han observado otros casos de perritas agredidas con el mismo modus operandi.
Una de las voceras, Vanesa Perbellini, llamó al fiscal general del estado, Édgar Maldonado Ceballos, a revisar cuántas carpetas de maltrato animal y qué abandono hay, pues esas denuncias no fueron atendidas y ni siquiera hay peritos veterinarios.


Además, convocaron a la Propaem a realizar su trabajo y a los municipios a controlar los establecimientos que venden animales para mascotas y les maltratan.
Al término de la conferencia de prensa, los inconformes se trasladaron a unos metros y se manifestaron en la explanada del Palacio de Cortés, donde se llevaría a cabo la ceremonia de arranque del operativo de Semana Santa.


Ahí, la gobernadora Margarita González Saravia arribó y entabló de inmediato el diálogo.
Afirmó que en este gobierno también existe una política contra el maltrato animal.


"A nosotros tampoco nos gusta el maltrato... estamos trabajando por su protección", exclamó, y luego conformó una comisión para iniciar mesas de trabajo con la Secretaría de Desarrollo Sustentable.
Recalcó que se puso en marcha el registro único de mascotas para promover el cuidado y la actuación responsable de propietarios o tutores de las especies animales.
De igual manera, los manifestantes reclamaron atención por parte del alcalde José Luis Urióstegui Salgado, quien les informó que se realizan diversas campañas de vacunación, esterilización, entre otras.
Dijo estar a favor de la creación de una fiscalía especializada y les invitó a plantear su propuesta al fiscal Édgar Maldonado, presente en el lugar.

Vídeo relacionado

Modificado el Miércoles, 09 Abril 2025 07:12
Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la posibilidad de que Estados Unidos utilice drones para atacar a cárteles en territorio mexicano, tras reportes de medios estadounidenses que señalan que esta medida fue considerada durante la administración de Donald Trump.

Durante su conferencia matutina de este martes, Sheinbaum expresó que México no está de acuerdo con ningún tipo de intervención extranjera, ni con acciones unilaterales en materia de seguridad.

Señaló que ya se ha comunicado a las autoridades del país vecino que ese tipo de medidas no resolverían el problema de fondo.

“No estamos de acuerdo con ninguna intervención ni con el injerencismo”, indicó, y añadió que aunque la propuesta no ha sido planteada de manera oficial, México ha dejado claro su desacuerdo.

 

Sheinbaum subrayó que la estrategia del gobierno mexicano se basa en la atención a las causas estructurales de la violencia, la investigación con inteligencia, la coordinación interinstitucional y el combate a la impunidad.

Además, recordó que el pasado 1 de abril se publicaron reformas legales destinadas a sancionar el injerencismo extranjero, como parte de una política enfocada en preservar la soberanía nacional.

 

La presidenta también señaló que existe un diálogo permanente con Estados Unidos en temas de seguridad y otros ámbitos, lo que considera fundamental para evitar que se apliquen medidas que no han sido acordadas entre ambos países.

Modificado el Martes, 08 Abril 2025 11:27
Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada 8 de abril se conmemora el Día Internacional de Oposición a los Alimentos Transgénicos, una jornada que agrupa manifestaciones y acciones en distintos países para expresar el rechazo a la manipulación genética en la producción agrícola, debido a su impacto en las prácticas agrícolas convencionales y la alimentación natural.

¿Por qué se dedica un día a esta causa?

La fecha busca generar conciencia sobre la falta de información y la imposición del consumo de productos alterados genéticamente, así como promover métodos sostenibles de cultivo y la obtención de alimentos libres de ingeniería genética para el consumo humano.

¿Cuál es el origen de esta fecha?

La iniciativa surgió el 8 de abril de 2006, impulsada por un centenar de colectivos internacionales repartidos en más de 40 países. Su propósito es alertar sobre los posibles efectos perjudiciales que estas tecnologías tienen tanto para la salud como para los ecosistemas.

La elección del día coincide con la Convención de Biotecnología celebrada en Chicago y el fallo de la Organización Mundial del Comercio respecto a un conflicto comercial entre Estados Unidos y Europa en torno a los Organismos Genéticamente Modificados (OGM).

¿Qué son los alimentos transgénicos?

Se trata de productos elaborados a partir de organismos cuyo material genético ha sido alterado mediante biotecnología o ingeniería genética, al insertarles genes de otras especies animales o vegetales. Algunos cultivos transgénicos comunes son el maíz, la soya, la canola, el arroz, el tomate, la papa, el algodón y los álamos.

También se consideran transgénicos ciertos alimentos de origen animal, edulcorantes como el aspartame y productos lácteos. Un hito importante fue la creación, en 1986, de la primera planta modificada genéticamente por la empresa Monsanto. Posteriormente, en 1994, la firma Calgene desarrolló el primer alimento comercial transgénico: el tomate Flavr Savr.

Para 2014, el cultivo de estas variedades alcanzó a 28 países, abarcando una superficie aproximada de 181.5 millones de hectáreas.

¿Qué ventajas y riesgos tienen los transgénicos?

Entre sus beneficios se incluyen:

  • Mayor valor nutricional.
  • Tolerancia a climas extremos y plagas.
  • Desarrollo acelerado de cultivos.
  • Reducción en el uso de pesticidas.
  • Algunos pueden emplearse con fines terapéuticos o como vacunas.

Sin embargo, también presentan riesgos como:

  • Agotamiento del suelo por uso intensivo sin rotación de cultivos.
  • Dependencia de productos químicos contaminantes como fertilizantes y herbicidas.
  • Sustitución de variedades tradicionales como trigo, cebada y sorgo.
  • Posibles efectos adversos para la salud, como alergias o toxicidad.
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Nintendo ha confirmado que las tarjetas de juego para su próxima consola, Nintendo Switch 2, podrán ser revendidas y prestadas, ya que no estarán vinculadas a una Cuenta Nintendo. Estas tarjetas funcionarán como una "llave" para descargar los juegos completos en línea, similar a cómo operan los blu-rays de PlayStation, lo que ha generado cierto malestar entre los jugadores debido a la necesidad de conexión a Internet para la primera descarga.

A diferencia de otros sistemas, las game-key cards de Switch 2 no tendrán restricciones para su uso en el mercado de segunda mano, lo que permitirá a los usuarios comprar, vender o intercambiar juegos sin problemas. Esto es especialmente relevante para los juegos de Nintendo, aunque algunos editores podrán ofrecer títulos completos directamente en la tarjeta, como será el caso de Cyberpunk 2077 Ultimate Edition, que se incluirá en una tarjeta de 64 GB.

Hasta el momento, no se ha revelado información sobre el costo de estas game-key cards ni los precios específicos de los juegos que utilizarán este formato. Sin embargo, se espera que los precios de los juegos en este nuevo formato no se diferencien demasiado de los juegos físicos tradicionales. Los detalles sobre los precios de los juegos completos, como el de Cyberpunk 2077, aún dependen de los editores.

En resumen, la principal novedad de las game-key cards es su flexibilidad para ser revendidas o prestadas sin estar vinculadas a una Cuenta Nintendo, lo que permitirá una experiencia más similar a los juegos físicos. Sin embargo, la necesidad de conexión a Internet para la descarga inicial y la falta de detalles sobre los precios podrían ser factores a considerar por los jugadores.

Publish modules to the "offcanvas" position.