El sistema de acuaponía de Tlaquiltenango, que no es operado por un especialista, ya dio sus primeros resultados y esperan obtener la segunda cosecha en unos meses.
El ayuntamiento de Tlaquiltenango no ha recibido la planta de tratamiento, ya que no cuenta con los datos técnicos de la obra. Falta también revisar que haya descarga suficiente de aguas negras.
El ganado que muere en Quilamula simplemente es arrojado a un costado de la carretera, como acordaron hace años, pero su descomposición al aire libre genera malos olores.
El rally tuvo el propósito de fomentar los valores de responsabilidad, trabajo en equipo y liderazgo, a través de vivir la experiencia al estilo de los participantes de estas competencias.
El último jugador que queda vivo del equipo que fue campeón dos veces en Primera División, Manuel Vergara, recibió un homenaje en vida, este miércoles.
Los temas del volcán Popocatépetl, la temporada de lluvias que está encima y otros tópicos, fueron tratados ayer en la reunión estatal de protección civil en Tlaquiltenango.
El parque “Ojitos de Agua” de Panchimalco fue el primer lugar donde se sembró la tilapia para darle vida al sitio y contribuir a disminuir la población del mosco transmisor del dengue.
La posibilidad de que los predios destinados a los juegos mecánicos puedan ser rentados o vendidos está latente, por lo que las autoridades y el comité de comerciantes deben prepararse para un eventual cambio.
La ayudante manifestó diversas sospechas en esta situación en la que dos personas fueron estafadas con la suplantación de su página. Dijo que le dará seguimiento al asunto hasta esclarecerlo.