La exposición abarca toda la planta alta de la presidencia municipal y ofrece una amplia información acerca de la Rebiosh, que busca hacer conciencia entre la población para cuidarla.
La Capitanía de Puerto de Tequesquitengo aseguró que enfatizar que las medidas de seguridad son obligatorias ha permitido una reducción de incidentes fatales en el lago.
La sociedad de productores recibió recursos para seguir fomentando la práctica agroecológica debido a que actualmente ya es necesario regenerar la tierra.
Cada año se destina una amplia superficie de los campos de cultivo de Puente de Ixtla para sembrar cempasúchil y otras flores de la temporada de Día de Muertos.