La protesta de los padres de familia inició a las ocho de la mañana en la calle Angustias de Calleja y se trasladó a la calle Bollas sin Cabeza esquina con Padre Sámano; la movilización terminó tres horas después.
Sumado a los laudos y secuelas del sismo, el Ayuntamiento de Zacatepec recibió un recorte del 40 por ciento en sus participaciones, con lo que se declaró en crisis económica.
Por el rumbo de El Higuerón, (donde, por cierto, se acumula escombro y basura), se dice que hay un “respiradero” al que le atribuyen los “ruidos raros”, pero la SDS descartó cualquier fenómeno geológico.
Padres de familia de la escuela Benito Juárez, ubicada en el Centro de Cuernavaca, bloquearon por casi tres horas la avenida Morelos y la calle Hidalgo, en protesta por la falta del dictamen sobre posibles daños en el plantel tras el sismo. Reclamaron que tampoco se les ha garantizado que no existen riesgos por las posibles afectaciones en la catedral de Cuernavaca, con la que colinda el centro escolar.
Padres de familia de la escuela 18 de Marzo de la colonia Tlaltenango de Cuernavaca, exigieron un segundo dictamen, porque dicen desconfiar del primero, debido a que observan daños en el plantel.
La vecina de la calle Himno Nacional pidió a las autoridades que mantengan vigilancia pues fue víctima de rapiña, ya que no la dejaron entrar a su casa por los objetos de valor.
Sobre una barda del bulevar Lázaro Cárdenas, los creadores trazaron las letras de Jojutla y dentro de cada una pintaron los momentos más significativos antes, durante y después del terremoto.
El director del plantel desmintió que la secundaria haya recibido aulas temporales y estas se hayan caído por la fuerza del aire, ya que el suceso tuvo lugar en la Secundaria Técnica 19 de Asunción Ixtaltepec, en Oaxaca.