#Ciencia

Viridiana Bartolo Viridiana Bartolo
Especialistas estudian rayas y mantarrayas en Reserva Marina de Galápagos
Lectura 1 '
Biólogos y conservacionistas estudian de cerca a las rayas y mantarrayas que habitan en aguas…
> Compartir
Se organizan los astrónomos profesionales y aficionados para que todo México disfrute de los eclipses solares del 2023 y 2024
Se organizan los astrónomos profesionales y aficionados para que todo México disfrute de los eclipses solares del 2023 y 2024
Lectura 1 '
En octubre del 2023 y en abril del 2024, ocurrirán dos eclipses solares, anular y…
> Compartir
Sarah Romero Sarah Romero
Los anillos de Saturno están desapareciendo
Lectura 1 '
De todos los planetas de nuestro sistema solar, probablemente estés de acuerdo en que Saturno…
> Compartir
Liliana Asarel Polo Liliana Asarel Polo
Boinaut Labs crea robots miniatura para tratar enfermedades, incluido el cáncer
Lectura 1 '
En la década de 1960, el mundo se sorprendió con la película “Un viaje alucinante“,…
> Compartir
J. M. Sadurní J. M. Sadurní
La Tierra avanza hacia la creación de un nuevo supercontinente
Lectura 1 '
¿Cómo era la Tierra hace millones de años? ¿Había tantos continentes como en la actualidad?…
> Compartir
Aline Espinosa Gutierrez Aline Espinosa Gutierrez
Investigadores analizan distintas obras de “La Última Cena”
Lectura 1 '
La representación artística de “La Última Cena” encierra secretos más terrenales que la ciencia busca…
> Compartir
Sarah Romero Sarah Romero
Hubble detecta el cometa más grande jamás visto
Lectura 1 '
Con una asombrosa masa de 500 trillones de toneladas y 137 kilómetros de ancho, el…
> Compartir
José Luis Oltra (Cuarentaydos) José Luis Oltra (Cuarentaydos)
¿Cómo medimos a qué distancia está una estrella?
Lectura 1 '
Si te alejas de las luces de la ciudad una noche despejada y sin luna…
> Compartir
Liliana Asarel Polo Liliana Asarel Polo
Google otorga el LARA 2021 a proyecto sobre arritmias cardíacas desarrollado por la UNAM
Lectura 1 '
Con el proyecto “Un sistema de apoyo a la decisión médica para el diagnóstico de…
> Compartir
Nallely Rivera Nallely Rivera
Pequeña mutación puede hacer al virus del zika más peligroso
Lectura 1 '
Un equipo científico descubrió que el virus del zika puede mutar para volverse más infeccioso …
> Compartir
Sarah Romero Sarah Romero
El veneno de caracol podría usarse para producir analgésicos
Lectura 1 '
Existe un tipo de caracol carnívoro de aguas profundas, los conos, que inyectan a sus…
> Compartir
GH GH
Encuentran en el océano más de 5 mil 500 virus nuevos
Lectura 1 '
Un equipo de microbiólogos afiliado con la Universidad estatal de Ohio dice haber encontrado 5…
> Compartir
Cruz Antonio Alegría Cruz Antonio Alegría
Nissan, Teledyne y Sierra Space diseñarán un vehículo lunar para la NASA
Lectura 1 '
La compañía estadounidense Teledyne Brown Engineering anunció en el 37 Simposio Espacial en Colorado Springs,…
> Compartir
Cruz Antonio Alegría Cruz Antonio Alegría
Diseñan avión en forma de ave, alimentado por energía solar
Lectura 1 '
László Németh, el diseñador de Lasky Design, desarrolló un concepto de avión que se alimenta…
> Compartir
Un estimado colega nos comparte hoy el presente artículo donde se analiza cómo las desigualdades…
> Compartir
W. Luis Mochán W. Luis Mochán
El Dr. W. Luis Mochán Backal es investigador titular del Instituto de Ciencias Físicas de…
> Compartir
Sarah Romero Sarah Romero
¿Se está encogiendo el Sol?
Lectura 1 '
El universo guarda muchos misterios y hay algunos secretos que hemos conseguido desvelar y otros…
> Compartir
Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.
Gustavo Medina Tanco, investigador del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) de la UNAM.
Lectura 1 '
Partes de cohetes, combustibles líquidos y partículas de materiales pesados flotan en la atmósfera, dijo…
> Compartir
 José Francisco Martínez Gómez José Francisco Martínez Gómez
Paleontólogos descubren cementerio de pterosaurios en el desierto de Chile
Lectura 1 '
Prosperaron en el planeta durante más de 160 millones de años. En el desierto de …
> Compartir
Forbes Forbes
Descubren biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2
Lectura 1 '
Un nuevo biomaterial de origen marino que destruye el SARS-CoV-2, el alginato de calcio, que…
> Compartir

Publish modules to the "offcanvas" position.