Detienen a Carlota 'N', adulta mayor que disparó contra presuntos invasores de su casa
TXT AN / ES
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó sobre la detención de Carlota “N”, una mujer adulta mayor acusada de asesinar a dos personas con arma de fuego en el municipio de Chalco.
Los hechos ocurrieron el pasado 1 de abril y quedaron registrados en un video que se viralizó en redes sociales. En la grabación se observa cómo un automóvil llega a una vivienda en la Unidad Habitacional Ex Hacienda de Guadalupe, en el poblado de La Candelaria, Tlapala.
Del vehículo descienden al menos cuatro personas, entre ellas Carlota “N”, quien casi de inmediato empuña una pistola. Otro hombre que la acompaña también porta un arma de fuego.
Las primeras investigaciones señalan que la propiedad era motivo de una disputa entre dos grupos.
Los recién llegados aseguraban ser los dueños legítimos del inmueble y acusaban a quienes lo habitaban de ser “invasores”.
En el video se observa que Carlota “N” dispara primero contra un hombre de 51 años y luego contra un joven de 19 años. Además, un menor de 14 años resultó herido. La Fiscalía mexiquense confirmó que ambas víctimas perdieron la vida.
El 2 de abril, la Fiscalía del Estado de México informó sobre la detención de Carlota “N” por el delito de homicidio.
La aprehensión se llevó a cabo en coordinación con la Secretaría de Seguridad mexiquense, la Fiscalía local y policías municipales de Chimalhuacán y Chicoloapan.
Carlota “es investigada por su probable intervención en hechos registrados el pasado martes 1 de abril, que causaron la muerte a un masculino y a un adolescente en el municipio de Chalco, relacionados a la posesión de un inmueble”, informó la Fiscalía del Estado de México.
Perrito se vuelve viral por su reacción a canción de Los Temerarios
TXT El Heraldo de México
Un pastor alemán ha conquistado las redes sociales tras protagonizar un video en el que demuestra su amor por la música de Los Temerarios.
El clip, compartido en la cuenta de Instagram de Modesto Jardines (@modestojardines), inicia con la canción “We Will Rock You” de Queen, pero el perro permanece indiferente. Sin embargo, al sonar “Sí quiero volver”, uno de los grandes éxitos de la agrupación mexicana, su actitud cambia por completo y comienza a aullar con gran emoción, como si estuviera “cantando”.
La reacción del can enterneció a los usuarios, quienes dejaron comentarios como:
“No llores por esa perra, es un consejo de amigo”, “la siente en el alma” y “hasta al firu le llega la canción”.
Algunos bromearon sobre su pasado, diciendo que “fue chofer en otra vida” por la asociación de Los Temerarios con los conductores de transporte público.
¿Por qué los perros aúllan?
El video, publicado en febrero, generó ternura entre los internautas. Según el sitio Tiendanimal, los perros aúllan como una forma de comunicación, ya sea con otros animales o con los humanos.
Los motivos detrás de estos sonidos varían y pueden estar relacionados con el estado de ánimo, como la ansiedad, el dolor o la tristeza. En este caso, el comportamiento del pastor alemán se vio influenciado por su entorno y la música que escuchaba. Por ello, los expertos recomiendan a los dueños observar y comprender las señales de sus mascotas para entender mejor sus emociones.
'Cuernavaca necesita nuestro cariño': Meggie Salgado
Reportera Silvia Lozano Venegas
La diputada federal impulsa la declaratoria del Centro Histórico de Cuernavaca, como un área de oportunidad para impulsar el potencial turístico y económico de la ciudad capital de Morelos.
La diputada federal Meggie Salgado Ponce hizo un llamado para reconstruir Cuernavaca entre todos los ciudadanos, porque tiene un gran potencial en materia turística y económica.
En entrevista exclusiva para La Unión de Morelos, la legisladora por el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) externó que “Cuernavaca necesita nuestro cariño, nuestro cuidado, nuestra lealtad, porque como ciudadanos, hoy le hemos fallado”.
Por ello, invitó a todos los ciudadanos a reconstruir Cuernavaca. “Tenemos un tesoro que debemos de cuidar, porque tenemos todo para su grandeza”.
Salgado Ponce mencionó que quienes son de Cuernavaca, “quienes nacieron o decidieron venir aquí, tienen la enorme responsabilidad de cuidar este lugar, en donde están nuestras raíces, nuestro patrimonio y donde queremos vivir siempre”.
Informó que desde la Cámara de Diputados participa en tres comisiones: Turismo, Seguridad y Medio Ambiente, porque está convencida de que el turismo es transversal, debido a que tiene que ver con seguridad, cambio climático, desarrollo económico y educación.
Informó –además- que junto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) impulsa la declaratoria del Centro Histórico de Cuernavaca, porque es un área de oportunidad para ofrecer a los visitantes un lugar bonito. “Tenemos que trabajar en la capacitación, con intercambios culturales. Tenemos cultura, historia, clima, gente hospitalaria, y hay que capacitar para que los jóvenes abran su visión y ganen más dinero y dejemos de ser un estado que se conforma con lo que caiga”.
“Necesitamos que se sacuda el conformismo, la apatía, la depresión, tristeza… que los jóvenes tengan una ilusión que los motive”, dijo.
Destacó que trabaja en el turismo comunitario para que la gente disfrute de la naturaleza, la ruta de los conventos, el clima hermoso y para que los productos locales generen una mayor derrama económica.
En otro tema, dijo que otra de sus grandes preocupaciones, y en la que ha enfocado sus esfuerzos, es en lograr la autonomía económica de las mujeres, para que se logre una igualdad sustantiva verdadera.
“Llevo años trabajando en pro de la autonomía económica de las mujeres, porque México es el quinto lugar a nivel mundial en participación de las mujeres, pero en participación económica, somos el lugar 122 de 142 países; estamos muy atrasados y con un gran problema; mientras las mujeres no tengamos autonomía económica, no vamos a poder participar en la política pública”, consideró.
Indicó que la autonomía económica da a las mujeres la libertad de decisión, de alzar la voz, que nadie las condicione, porque está comprobado que para que México tenga un incremento de su Producto Interno Bruto, se debe incorporar a las mujeres en trabajos formales.
“Muchas mujeres ganan dinero y se los quitan, necesitamos que las mujeres ganen dinero y ellas decidan qué hacer con él, para una igualdad de circunstancias”, concluyó.
Detenidos, más de 20 generadores de violencia: SSPC
Reportera Maciel Calvo
Ratifica administración estatal que no hay ningún pacto con la delincuencia: Urrutia Lozano.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Miguel Ángel Urrutia Lozano, aseguró que en los primeros seis meses del gobierno de Margarita González Saravia ha sido detenida más de una veintena de peligrosos generadores de violencia que cometían sus crímenes sin ningún escrúpulo, y eso es prueba de que no hay ningún pacto con la delincuencia.
Tras acudir a la ceremonia de entrega de reconocimientos a elementos de seguridad pública del municipio de Cuernavaca, calificó como falso el dato de que en Morelos operan 14 organizaciones criminales, y confirmó que son únicamente nueve grupos delictivos con presencia en diferentes regiones de la entidad, a quienes las autoridades no han dado tregua en los últimos meses.
Dijo que la muestra de que en la actual administración estatal “no se tiene ningún pacto ni ningún enlace con un grupo delictivo”, es que en el primer semestre del nuevo gobierno se ha detenido y encarcelado a líderes criminales que actuaban y cometían ilícitos sin ningún escrúpulo.
“Tenemos alrededor de 25 objetivos generadores de violencia en estos seis meses detenidos, pero sobre todo es que muchas de esas personas eran proclives a la violencia, sin tener ningún escrúpulo, sin tener ninguna moral”, dijo, al señalar que hay otros criminales en la mira de las autoridades que tarde o temprano serán detenidos.
Por otra parte, Urrutia Lozano señaló que Cuernavaca es el primer municipio en aplicar el llamado “código rojo”, que es una clave de trabajo en el área de seguridad pública que implica que “cada quien hace lo que tenga que hacer” en el momento en que se activa una emergencia o se denuncia un delito de alto impacto que requiere la inmediata intervención de las autoridades policiacas.
Dijo que gracias a esto se ha logrado inhibir algunos delitos en la capital morelense, sin embargo, debido a ello se ha notado que ilícitos como el robo de motocicletas y vehículos han “migrado” a las noches, es decir, que su mayor incidencia ocurre en horario nocturno, y los delincuentes intentan esconderse en municipios colindantes como Jiutepec, por lo que se ha generado un estrategia para generar cercos policíacos.
El funcionario estatal llamó nuevamente a los ciudadanos a que en caso de ser víctimas de un delito, lo reporten al 911, y que –adicionalmente- acudan a presentar la denuncia para que las autoridades puedan intervenir, investigar y tener una estadística certera.
El PAN rechaza extinción de Instituto de la Mujer e IMIPE
Reportero La Redacción
Transparencia debe fortalecerse en lugar de debilitarse: Martínez Terrazas.
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Morelos expresó su rechazo a la reforma constitucional que busca impulsar Morena y que plantea la desaparición del Instituto de la Mujer para el Estado de Morelos (IMM) y del Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE).
El coordinador de la bancada del PAN y presidente de la Junta Política y de Gobierno, Daniel Martínez Terrazas, aseguró que su partido no respalda la eliminación del IMM, al considerar que no hay duplicidad de funciones con la Secretaría de las Mujeres.
Sostuvo que Morelos es el único estado con un órgano autónomo dedicado a la defensa de los derechos de las mujeres. “El Instituto de la Mujer debe permanecer. No se debe abordar el tema de las mujeres desde una perspectiva partidista, sino institucional”, enfatizó.
En cuanto al IMIPE, Martínez Terrazas sostuvo que es necesario fortalecer la transparencia en lugar de debilitarla. “Creemos que tenemos que fortalecer el tema de la transparencia más que debilitarla”, afirmó.
Vigentes, multas por uso de portaplacas
Reportera Ma. Esther L. Martínez
Con el objetivo de garantizar la correcta identificación de los vehículos en Cuernavaca, las autoridades municipales aplican sanciones económicas para aquellos automovilistas que utilicen portaplacas que impidan la visibilidad de las matrículas.
De acuerdo con la normativa vigente, las multas oscilan entre los mil 100 y los dos mil 200 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Esta medida busca reforzar la seguridad vial y facilitar la labor de las autoridades en la identificación de vehículos en caso de incidentes o violaciones al reglamento de tránsito.
El director de la Policía Vial, Antonio Tencle Santiago, informó que el uso de portaplacas que cubren parcial o totalmente la matrícula impide el correcto funcionamiento de dispositivos de vigilancia, como cámaras de seguridad y sistemas de fotomultas, lo que dificulta la aplicación de la ley. Por esta razón, se exhorta a la población a retirar cualquier aditamento que obstaculice la visibilidad de las placas para evitar sanciones.
Los operativos de revisión se llevarán a cabo en distintos puntos estratégicos de la ciudad, con el fin de garantizar el cumplimiento de esta disposición. Se recomienda a los conductores revisar sus vehículos y asegurarse de que sus placas sean completamente visibles para evitar multas y contribuir al orden vial en Cuernavaca.

Participan estudiantes de secundaria y nivel medio en todo el país.
Este miércoles inició la aplicación de la prueba PISA en Morelos y el resto de los estados del país, a través del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).
Dicha evaluación, del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, incluirá 321 planteles públicos y privados de educación secundaria y media superior, con la participación de alrededor de ocho mil estudiantes a nivel nacional.
En la primera etapa participan 61 centros escolares, pero paulatinamente se aplicará en la totalidad, hasta concluir en el mes de mayo. La prueba, coordinada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), evalúa los conocimientos y habilidades de estudiantes de 15 años en lectura, matemáticas y ciencias; en esta edición, también se evaluarán las habilidades digitales.
La Secretaría de Educación Pública detalló que participarán escuelas públicas y privadas ubicadas en zonas urbanas y rurales, incluyendo secundarias generales, técnicas, telesecundarias, bachilleratos, telebachilleratos y centros para trabajadores, entre otros.
“La prueba PISA es un estudio internacional sobre la educación en los países participantes, que se aplica en México desde el año 2000 cada tres años. A partir de la evaluación de 2025, la periodicidad será de cuatro años, por lo que la siguiente aplicación será en 2029.
“En la prueba PISA 2025 participarán 91 países, 13 de ellos de América Latina: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú, Uruguay y México. Nuestro país, como miembro de pleno derecho de la OCDE, ha formado parte de todas las evaluaciones desde el año 2000.
Los trabajos para este ejercicio iniciaron en octubre pasado con una prueba piloto en las escuelas de Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala”.
Para la administración actual del gobierno de México, se trata de un instrumento, pero, según el secretario de Educación, Mario Delgado Carillo, “este tipo de exámenes estandarizados tienen limitaciones muy importantes para evaluar de manera objetiva el desempeño educativo, y los resultados son muy relativos dadas las enormes diferencias que existen en los distintos entornos escolares”.
A diferencia de lo anterior, dijo, “la Nueva Escuela Mexicana (NEM) plantea las evaluaciones diagnósticas de los aprendizajes como herramientas e insumos para orientar la política educativa y la autonomía profesional docente, que permite una atención más personalizada a las y los alumnos y así poder dar seguimiento a su evolución de manera individual y más integral de sus conocimientos, habilidades socioemocionales y valores éticos”.
Aumentan recaudación y creación de empleos formales: Sheinbaum
Reportero La Redacción
La presidenta de la república destacó un incremento del 19.7 por ciento en los ingresos del gobierno, de enero a marzo.
Informó que en marzo se registraron 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al IMSS, por lo que es el mes más alto de la historia en empleo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que, al cierre de marzo, los ingresos del Gobierno de México en el primer trimestre de 2025 fueron de un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que representa un incremento de 19.7 por ciento en términos reales respecto al mismo periodo del año pasado. Además de que marzo registró 22 millones 465 mil 110 puestos de trabajo afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el marzo más alto de la historia en cuanto a cifras de empleo.
“Imagínense, 19 por ciento arriba del 2024, en términos reales; y el mes de marzo de 2025, histórico, el marzo más alto en empleos formales de toda la historia (...) dos buenas noticias”, destacó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
Agregó que la recaudación de enero a marzo de 2025 registró 333 mil 28 millones de pesos adicionales respecto al mismo periodo de 2024, sin incrementar impuestos o hacer una reforma fiscal.
“Primero agradecer a todos los contribuyentes, porque se están pagando los impuestos; hay algunos que todavía se resisten a cumplir la ley, pero la gente tiene confianza en el gobierno y está pagando sus impuestos”, agregó.
En este sentido, destacó el trabajo diario que se realiza en las aduanas y los esfuerzos del Sistema de Administración Tributaria (SAT) para la recaudación de los impuestos.
Respecto a las cifras de empleo, la jefa del Ejecutivo federal agregó que sólo del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, se crearon 226 mil 731 empleos formales, mientras que del 1 al 31 de marzo se crearon 34 mil 179 nuevos puestos.
“Son datos muy buenos, que muestran cómo la economía mexicana está muy bien, cómo el modelo de economía moral, de Humanismo Mexicano, del principio de Por el bien de todos, primero los pobres, da resultados”, puntualizó.
Insistió que el buen estado de la economía nacional se refleja en indicadores de empleo y recaudación histórica, así como en el de la inflación.
Privan de la libertad a un hombre en El Empleado
Reportero Alejandro López
Varios individuos lo subieron a la fuerza a un auto en el estacionamiento de un supermercado que se sitúa en esa colonia de Cuernavaca.
Un hombre fue privado de la libertad en el estacionamiento de una tienda de autoservicio que está ubicada en la colonia El Empleado de Cuernavaca, la mañana del miércoles.
En relación con lo ocurrido, fuentes policiales dieron a conocer que a las 11:16 horas de ayer se generó movilización de elementos policiacos debido a que les reportaron que varios individuos acababan de subir a la fuerza a un individuo a un vehículo.
Por ello, los policías desplegaron un operativo, pero no lograron encontrar al agraviado ni a los responsables.
En torno a este hecho, testigos refirieron que los delincuentes se llevaron al afectado en un automóvil Ford de color blanco, con dirección a la Paloma de la Paz.

Una mujer fue asaltada por delincuentes que viajaban en motocicletas, en esa colonia de Cuernavaca.
Delincuentes robaron una camioneta a una mujer en la colonia Las Granjas de Cuernavaca, la noche del martes.
Acerca de este hecho, la Policía informó que fue aproximadamente a las 21:45 horas de anteayer cuando recibió un reporte mediante el que daban a conocer un robo ocurrido en la avenida 10 de Abril, a la altura de la citada colonia.
Poco después, agentes policiacos contactaron a la afectada, quien manifestó que los delincuentes –quienes viajaban a bordo de motocicletas– la amenazaron con armas de fuego y en seguida la despojaron del vehículo.
Derivado de este hecho, los uniformados realizaron patrullajes en busca del vehículo, pero no pudieron encontrarlo.
Más tarde, la agraviada acudió a la Fiscalía para iniciar la denuncia.