Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El Congreso local aprobó la armonización de la reforma al Poder Judicial con la normativa federal; jueces y magistrados serán electos en junio de 2027.

El Congreso de Morelos aprobó por unanimidad la reforma constitucional en materia judicial, que contempla una transformación profunda del Poder Judicial en el estado. La iniciativa, impulsada por la gobernadora Margarita González Saravia, definió las bases de un sistema judicial más transparente, democrático y eficiente.

Uno de los cambios más relevantes es la elección por voto popular de magistrados y jueces del Poder Judicial del Estado, lo que ocurrirá en las elecciones federales ordinarias de 2027. Para ello, se implementará un proceso en cuatro etapas que incluye convocatorias públicas, evaluación de candidatos, postulaciones por parte de los tres Poderes del Estado y la organización del proceso electoral a cargo del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana.

La reforma no sólo impacta al Tribunal Superior de Justicia (TSJ), sino también al Tribunal Electoral, al Tribunal de Justicia Administrativa y al Tribunal de Justicia Penal para Adolescentes, asegurando una renovación integral del sistema judicial.

Además, se crean dos nuevos órganos: el Tribunal de Disciplina Judicial, que sancionará conductas indebidas dentro del Poder Judicial, y el Órgano de Administración Judicial, encargado de la gestión administrativa y la carrera judicial. Ambos contarán con independencia técnica y operativa. En el caso del Órgano de Administración, entrará en vigor este año, y estará integrado por seis personas que serán electas por el Poder Ejecutivo, el Judicial y el Legislativo.

Los cargos de magistrados del TSJ tendrán una duración de nueve años, con posibilidad de reelección por un periodo más, sin exceder los 18 años. Asimismo, se establecen requisitos estrictos para los aspirantes, como experiencia profesional, formación académica sólida y una trayectoria ética intachable.

Finalmente, la reforma contempla el impacto presupuestal y las adecuaciones necesarias en las disposiciones transitorias para garantizar su implementación. Entre estas medidas se incluyen indemnizaciones para jueces que no resulten reelectos, asegurando un proceso de transición ordenado en el sistema judicial de Morelos.

(Imágenes: Tony Rivera)

Vídeo relacionado

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 07:14
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

El uso de dispositivos electrónicos puede entretener, educar y mantener ocupados a los niños, pero un tiempo excesivo frente a las pantallas podría generar problemas. Por ello, los especialistas han establecido algunas recomendaciones.

¿Cuánto tiempo pueden pasar los niños frente a las pantallas?

Desde teléfonos móviles y tabletas hasta consolas de videojuegos y computadoras, los niños y adolescentes pueden pasar largas horas frente a una pantalla. Sin embargo, dependiendo de la cantidad de tiempo y la forma en que se utilicen, la tecnología puede ser beneficiosa o perjudicial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que los bebés menores de un año no deben estar expuestos a pantallas. En su informe sobre actividad física, sedentarismo y sueño para menores de cinco años, publicado en 2019, recomienda evitar el uso de dispositivos en lactantes.

Para niños de un año, la OMS también desaconseja el tiempo inactivo frente a pantallas, como ver televisión o videos. En la misma línea, la Academia Americana de Psiquiatría Infantil y Adolescente (AACAP, por sus siglas en inglés) sugiere que, hasta los 18 meses, el uso de pantallas se limite a videollamadas con la compañía de un adulto, como un padre que se encuentre fuera de casa.

Entre los 18 y los 24 meses, el tiempo de pantalla debe restringirse a contenidos educativos con la supervisión de un cuidador. Para niños de dos a cuatro años, la OMS recomienda que el tiempo inactivo frente a dispositivos no supere una hora diaria, enfatizando que menos tiempo es aún mejor.

Por su parte, la AACAP señala que, entre los dos y cinco años, el tiempo de pantalla con fines recreativos debería limitarse a una hora en días de semana y tres horas los fines de semana.

En niños mayores de seis años, la AACAP sugiere establecer límites para el uso de pantallas y fomentar hábitos saludables, sin determinar un tiempo exacto. Mientras tanto, la Asociación Estadounidense de Psicología (APA, por sus siglas en inglés) advierte que prohibir por completo el uso recreativo de pantallas puede resultar contraproducente, ya que aún existen muchas incógnitas sobre el impacto de su uso en niños y adolescentes.

Impacto de las pantallas en niños y adolescentes

Las investigaciones sobre los efectos del tiempo frente a las pantallas aún no son concluyentes, pero los expertos han comenzado a profundizar en este tema.

Un estudio de 2005 citado por la APA encontró que los niños menores de dos años aprenden menos viendo televisión que interactuando en vivo con otras personas. Aunque se hacen excepciones para videollamadas con familiares, la evidencia sugiere que los niños pequeños pueden encontrar confuso este tipo de interacción y que necesitan la presencia de un adulto para comprender mejor lo que ven en pantalla.

Para niños de tres a cinco años, el panorama cambia. Según la APA, este grupo etario puede beneficiarse de programas diseñados específicamente para su edad, con contenido educativo y un ritmo adecuado. Estos medios pueden ayudarles a desarrollar habilidades previas a la lectura, como el reconocimiento del alfabeto y los sonidos de las letras. Sin embargo, al igual que los niños más pequeños, aprenden mejor cuando son acompañados por un adulto.

En cuanto a niños de ocho a once años, estudios correlacionales han revelado que aquellos que superan el tiempo recomendado de pantalla obtienen puntuaciones más bajas en pruebas cognitivas. Además, algunos informes indican que un mayor consumo de pantallas puede estar relacionado con hábitos menos saludables y una menor calidad de vida, aunque los resultados aún son moderados y requieren más investigación.

Por otro lado, la AACAP advierte que los niños pueden estar expuestos a contenidos inapropiados en línea, como violencia, conductas de riesgo, desafíos peligrosos, contenido sexual, estereotipos negativos y desinformación.

A pesar de que quedan muchos aspectos por estudiar, la APA concluye que los efectos del uso de pantallas dependen no solo del tiempo de exposición, sino también del tipo de contenido consumido, el contexto en el que se utiliza y la supervisión de los padres.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Fiscalía General de la República (FGR) a través de su Fiscalía Especial en Materia de Derechos Humanos (FEMDH), anunció que este miércoles se revocó la prisión domiciliaria que pesaba sobre el exgobernador de Puebla, Mario Marín, y fue recluido nuevamente en un penal.

Esta medida se toma debido a su posible responsabilidad en el delito de tortura contra la periodista Lydia Cacho.

La decisión fue tomada luego de que el Tribunal Colegiado de Apelación del vigésimo séptimo circuito, con sede en Cancún, Quintana Roo, revocara la orden de prisión domiciliaria que había sido otorgada por una jueza penal.

A raíz de esta resolución, agentes de la Guardia Nacional ejecutaron el traslado de Marín, quien, a sus 70 años, estaba bajo arresto domiciliario desde agosto de 2024, con un brazalete electrónico y vigilancia directa.

La FEMDH impugnó la medida al considerar que no cumplía con los requisitos legales. El tribunal determinó que la decisión anterior no estaba suficientemente justificada y no había considerado adecuadamente los riesgos procesales, incluyendo el peligro de fuga y la gravedad de los cargos.

El Ministerio Público Federal destacó la importancia de este caso, no solo por el delito de tortura, sino también por el ataque a la libertad de expresión, dado que la víctima, Lydia Cacho, es periodista y activista.

La detención de Cacho en diciembre de 2005, por un grupo de policías sin orden de captura, fue parte de un proceso que involucró al empresario José Kamel Nacif, señalado en el libro Los demonios del Edén, en el que Cacho denunció una red de prostitución infantil.

Ahora, Mario Marín será trasladado al Centro Federal de Reinserción Social número 1, 'Altiplano', en el Estado de México, donde continuará su proceso judicial.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Cada jueves, Ticketmaster ofrece su promoción "Jueves 2x1", donde los usuarios pueden adquirir dos boletos al precio de uno en una variedad de eventos.

La oferta incluye conciertos, obras de teatro, stand-up comedy y, en algunas ocasiones, eventos deportivos en diferentes ciudades del país.

Para acceder a la promoción, los boletos deben comprarse a través del portal de Ticketmaster.

Los eventos participantes aparecen señalados con la leyenda "Jueves 2x1" sobre el precio del boleto al momento de la compra.

La promoción es válida únicamente los jueves y aplica hasta agotar existencias.

Entre los artistas y espectáculos destacados en esta edición del 3 de abril se encuentran: 

  • Los Auténticos Decadentes en el Fórum de Mundo Imperial de Acapulco
  • Cris MJ en el Auditorio Telmex de Zapopan
  • Daniel Aspuru en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris de la Ciudad de México
  • Do you remember en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
  • El Gato con Botas en el Teatro SOGEM Wilberto Cantón de la Ciudad de México
  • Amanda Miguel en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
  • iLe en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
  • El beso de la mujer araña en el Teatro 11 de Julio de la Ciudad de México
  • Reyno en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
  • Trendline en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
  • De Lara a Lara, Astrid Hada y Jaime López en el Lunario Del Auditorio Nacional de Ciudad de México
  • KALEO en el Auditorio Telmex de Zapopan
  • Old Days 70's en Alboa Cuernavaca de Vista Hermosa
  • Gilberto Santa Rosa en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
  • Jesse & Joy en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
  • Danny Frank en La Naraka de la Ciudad de México
  • Despechadas en el Auditorio Telmex de Zapopan
  • The Big Band Experience "Tributo a Ray Conniff  Gleen Miller" en La Maraka de la Ciudad de México
  • Andy Y Lucas en La Maraka de la Ciudad de México
  • San Francisco Disco Band en el Foro Dejavú de la Ciudad de México
  • Lorenzo Antonio en La Maraka de la Ciudad de México
  • Carlos Carreira y Salvador Aponte en El Cantoral de la Ciudad de México
  • Mercurio en La Maraka de la Ciudad de México
  • Malú en el Teatro Diana de Guadalajara
  • Estela Núñez en el Lunario del Auditorio Nacional de la Ciudad de México
  • Marco Antonio Muñiz en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Samsung ha lanzado una nueva actualización para sus Smart TVs y monitores inteligentes, incorporando compatibilidad con el HDR10+ en los contenidos de Netflix. Esta tecnología avanzada mejora la calidad de imagen, brindando una experiencia visual más rica y detallada al ajustar dinámicamente el brillo y contraste de cada escena.

Disponible en los modelos Neo QLED, OLED y Lifestyle de 2025, así como en los monitores de 2024 y 2025, esta actualización promete transformar la forma en que los usuarios disfrutan de series y películas en Netflix. El HDR10+ optimiza la claridad, intensidad de los colores y los negros, permitiendo una visión más fiel a la intención original del creador del contenido.

Con esta incorporación, los más de 300 millones de suscriptores de Netflix a nivel mundial tendrán acceso a una creciente biblioteca compatible con HDR10+, lo que eleva la calidad visual de la plataforma. Taeyong Son, vicepresidente ejecutivo de Samsung, destacó que esta mejora ofrece un contraste más profundo y colores vibrantes, brindando una experiencia cinematográfica en casa.

Samsung no solo ha colaborado con Netflix, sino también con otras plataformas para asegurar que sus usuarios disfruten de una calidad de imagen excepcional, sin importar la fuente de contenido. Este paso refuerza el liderazgo de Samsung en innovación audiovisual y responde a las expectativas de un consumidor que busca lo mejor en calidad visual.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Recientemente, se ha vuelto viral un video en TikTok donde una mujer muestra que la leche saborizada de la marca Santa Clara no cuenta con ninguno de los cinco sellos de advertencia que el Gobierno de México ha implementado para señalar productos con altos niveles de calorías, grasas saturadas, azúcares, sodio y grasas trans.

El video compartido por @diana.ivette.fv revela que las leches sabor fresa y chocolate de esta marca no tienen los sellos de advertencia, lo que podría hacerlas aptas para llevarse a las escuelas, ya que quedarían fuera de la prohibición establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Esta normativa, que entró en vigor en marzo de 2025, busca limitar el acceso de los estudiantes a alimentos con altos niveles de grasas, azúcares y sodio, y promover una alimentación más saludable en las escuelas.

El debate generado por este hallazgo ha sido intenso en redes sociales, donde muchos padres se preguntan si estos productos realmente están exentos de las nuevas reglas. Algunos argumentan que, aunque no tienen sellos, estos productos podrían seguir siendo procesados y contener ingredientes no permitidos como colorantes y saborizantes artificiales.

México enfrenta una alarmante tasa de obesidad infantil, con más de 16 millones de niños y adolescentes afectados, lo que ha motivado a las autoridades a implementar estas medidas en las escuelas. Si bien la lechita de Santa Clara parece no estar afectada por la prohibición por el momento, la discusión sigue abierta, y se requieren esfuerzos conjuntos para lograr una verdadera mejora en los hábitos alimenticios de los estudiantes.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

*Para establecer igualdad de hombres y mujeres en el reconocimiento de hijos fuera del matrimonio*

La legislación familiar impide a una mujer que se encuentre casada, y que decida retomar su vida sentimental con otra persona y conciba hijos con su nueva pareja, darlos de alta ante el Registro Civil, debido a que no se puede asentar como padre biológico a otro que no sea su esposo.

Con el objetivo de eliminar las distinciones jurídicas que presenta actualmente la legislación familiar, la diputada Andrea Valentina Guadalupe Gordillo Vega presentó una iniciativa para que, sin importar el estado civil de las personas, los progenitores puedan registrar a sus hijos biológicos, y en el caso de contar con un vínculo marital, el reconocimiento se podrá hacer acreditándolo con una prueba científica en materia de genética.

Su propuesta legislativa plantea reformar el artículo 193 y adicionar un segundo párrafo al artículo 198 del Código Familiar del Estado de Morelos, con la finalidad de no afectar la seguridad jurídica de las niñas y niños, evitar procesos jurídicos engorrosos y dilatorios, así como impedimentos que vulneran la igualdad de condiciones entre hombres y mujeres.

Gordillo Vega detalló que la legislación familiar en la entidad hace una distinción entre hombres y mujeres, ya que en caso de que una mujer se encuentre casada, pero por diversas razones decida retomar su vida sentimental con otra persona y conciba hijos con su nueva pareja, está impedida a darlos de alta ante el Registro Civil, debido a que no se puede asentar como padre biológico a otro que no sea su esposo.

“Estos preceptos resultan discriminatorios para la mujer, porque para sorpresa de todas y todos nosotros, esta restricción no existe para los hombres, ellos pueden tener diez hijos e hijas o más con diferentes mujeres, y a ellos se les permite registrar como madre de sus descendientes a persona distinta a su esposa”, resaltó Andrea Gordillo durante la sesión ordinaria que tuvo lugar este día.

Añadió que estas normas vulneran también el derecho de las niñas y niños a la identidad, toda vez que se ven involucrados y victimizados en procesos jurídicos que toman mucho tiempo para resolverse, así como el derecho a ser registrados con los apellidos de sus progenitores biológicos.

La diputada integrante del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional resaltó que, con estas reformas, se garantizan diversos derechos sin afectar otros y siempre cuidando que prevalezca el interés superior de la niñez, dando lugar a la presentación de pruebas científicas en materia de genética, lo que resulta más práctico y accesible para personas de escasos recursos, toda vez que es más económica y mucho menos tardado que un proceso judicial.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Mantener el hábito de ejercicio puede ser difícil para muchas personas, lo que a menudo lleva a que abandonen el gimnasio poco tiempo después de iniciar. Si te encuentras en esta situación, es momento de reflexionar sobre tu suscripción y evaluar si realmente vale la pena seguir pagando por algo que no estás aprovechando.

El comienzo de año es cuando más personas se inscriben a los gimnasios en México, con un aumento del 50% en la afluencia, según la Asociación Mexicana de Gimnasios. Sin embargo, se estima que el 40% de estos nuevos usuarios dejan de ir en solo tres meses. Los costos recurrentes de las membresías pueden convertirse en un gasto innecesario si no se aprovechan, por lo que es importante tomar medidas para maximizar ese gasto o considerar cancelar la suscripción si no vas a utilizarla.

Costos de los gimnasios en México

Los precios varían dependiendo del tipo de gimnasio y su ubicación. En la Ciudad de México, las mensualidades oscilan entre 300 y 1,600 pesos, con inscripciones que pueden ir desde 0 hasta 1,000 pesos. En estados como Guanajuato, el costo máximo es de 1,400 pesos, mientras que en Jalisco y Veracruz, las mensualidades rondan los 800 pesos.

Para los gimnasios de cadena, como Smart Fit, las mensualidades pueden costar entre 299 y 659 pesos, y las inscripciones pueden llegar a los 5,000 pesos en gimnasios como Sports World. Además, algunos gimnasios incluyen una cuota de mantenimiento anual, que puede superar los 2,500 pesos.

Aprovecha tu membresía al máximo

Para evitar que tu suscripción se convierta en un gasto inútil, los expertos sugieren buscar una rutina que disfrutes. Muchos gimnasios cuentan con entrenadores que pueden ayudarte a crear un plan personalizado. Además, asistir a clases grupales o probar equipos nuevos puede hacer que la experiencia sea más interesante y motivadora.

Considera cancelar tu suscripción si no lo vas a usar

Si has decidido dejar de ir al gimnasio, lo más recomendable es cancelar tu membresía. Revisa tu contrato para conocer las posibles penalizaciones y plazos de cancelación, que varían según el gimnasio. Por lo general, si es mensual, se te cobrará la mensualidad del mes en que canceles. En algunos casos, las penalizaciones pueden llegar hasta el 30% del saldo restante del contrato.

Recuerda que, si tienes domiciliado el pago, este puede seguir realizándose de manera automática, incluso si no estás utilizando el gimnasio, lo que puede convertirse en un gasto innecesario.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Gerard Piqué se convirtió en tema de conversación en redes sociales luego de que se difundieran imágenes en las que aparecía en Miami disfrutando de un helado con una mujer que no era su pareja, Clara Chía.

La escena generó especulaciones sobre una posible nueva relación del exfutbolista, lo que llevó a muchos seguidores a preguntarse sobre la identidad de la acompañante.

El video, compartido por el programa En Casa con Telemundo, mostraba a Piqué conversando de manera relajada con la mujer, lo que alimentó los rumores sobre un posible romance.

 

Sin embargo, el periodista y fotógrafo Jordi Martín desmintió la versión y reveló la identidad de la persona en cuestión.

Según Martín, la mujer con la que se vio a Piqué no es una nueva pareja, sino una amiga cercana que forma parte de su círculo social.

Además, explicó que el exjugador del Barcelona llegó solo al lugar y posteriormente se reunió con su amigo WestCol y la novia de este.

"Piqué estaba solo, llegó solo. Era una cita de tres: WestCol con su novia y Piqué. Así que desmentimos por completo los rumores, la noticia es totalmente falsa", aseguró el periodista.

 

Con esta aclaración, se descarta cualquier versión sobre un posible distanciamiento entre Piqué y Clara Chía, ya que todo indica que se trató de un encuentro casual entre amigos.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si estás buscando una receta deliciosa, ligera y rápida, la ensalada de surimi es la opción perfecta. Esta receta es ideal para aquellos días en los que no tienes mucho tiempo pero deseas disfrutar de un platillo fresco y lleno de sabor.

El surimi, conocido también como "palitos de cangrejo", es un ingrediente económico y fácil de encontrar que aporta una textura suave y un sabor delicado.

En combinación con ingredientes frescos como zanahorias, pepinos y cebolla morada, la ensalada se vuelve una opción ideal para cualquier comida, ya sea en casa, en una comida al aire libre o como una opción para llevar al trabajo.

Lo mejor de esta receta es que puedes adaptarla a tus gustos y preferencias. Si deseas un toque extra, puedes agregar aguacate, elote o incluso un poco de chile para darle un sabor picante.

A continuación, te explicamos cómo preparar esta ensalada de surimi paso a paso para que puedas disfrutarla en pocos minutos.

Ingredientes:

● 6 barras de surimi
● ½ taza de mayonesa
● ¼ de taza de crema agria (opcional, para una textura más suave)
● ½ taza de granos de elote
● ½ taza de zanahoria rallada
● ½ taza de pepino en cubos pequeños
● ¼ de taza de cebolla morada picada finamente
● Jugo de 1 limón
● Sal y pimienta al gusto
● Chile en polvo o salsa picante (opcional)
● Galletas saladas o tostadas para acompañar

Preparación:

1. Corta el surimi en tiras finas o cubos pequeños, según tu preferencia.

2. En un tazón grande, mezcla el surimi con la mayonesa y la crema agria hasta que se integren bien.

3. Agrega el elote, la zanahoria rallada, el pepino y la cebolla morada. Mezcla suavemente.

4. Exprime el jugo de limón sobre la mezcla y sazona con sal y pimienta al gusto. Si deseas un toque picante, añade chile en polvo o salsa.

5. Deja reposar la ensalada en el refrigerador unos minutos para que los sabores se fusionen.

¡Listo! Sirve acompañada de galletas saladas o tostadas.

Una receta rápida y sencilla que no solo es deliciosa, sino también ideal para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Disfruta de tu ensalada de surimi fresca y llena de sabor!

Publish modules to the "offcanvas" position.