Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El mundo del entretenimiento mexicano se ha visto conmocionado por la muerte de Arsenio Campos, actor icónico de más de 30 telenovelas, quien falleció el 1 de abril a los 79 años en Saltillo, Coahuila.

La triste noticia fue dada a conocer por su hija, Alexandra Campos, a través de un emotivo mensaje en sus redes sociales, donde expresó el dolor de esta irreparable pérdida.

Despedida de su hija y la industria del entretenimiento

En su mensaje, Alexandra indicó que su padre falleció durante la noche, pero no dio más detalles sobre las causas de su deceso.

Sin embargo, aprovechó para compartir con sus seguidores una emotiva foto en la que se ve abrazada a su padre, junto con un tierno mensaje: “Te amo… soy tu ‘chispa’ forever”.

Además, recordó los hábitos saludables que su papá mantenía y dejó entrever que algunas complicaciones de salud podrían haber influido en su fallecimiento.

“Así queremos recordarlo… Gracias a todos por sus mensajes, los leo y los guardo en mi corazón”, añadió Alexandra.

Una carrera llena de éxitos

Arsenio Campos, nacido el 26 de enero de 1946 en Tijuana, Baja California, comenzó su carrera en la década de 1970.

Su primer trabajo notable fue en la película Para servirle a usted (1972) y, en 1973, debutó en telenovelas con La hiena.

A lo largo de su carrera, participó en reconocidas telenovelas como Corazón salvaje (1993), Soy tu dueña (2010), Por ella soy Eva (2012) y Amores verdaderos (2012), entre otras.

Su legado en la televisión mexicana perdura, dejando una huella importante en la historia de la industria.

Su partida ha dejado un vacío en la comunidad artística, quienes lo recordarán por su dedicación y talento.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Este platillo de camarones empanizados con coco es ideal para disfrutar durante la Semana Santa. Sigue esta receta sencilla y sorprende a tu familia con su sabor único y crujiente.

La Semana Santa, que comienza el 14 de abril con el Domingo de Ramos y termina el 20 de abril con el Domingo de Resurrección, es una ocasión en la que muchas personas optan por disfrutar de pescados y mariscos, ya sea por tradición religiosa o por simple preferencia. Los camarones, por su sabor versátil y delicioso, son una excelente opción para preparar platillos especiales en esta temporada.

Si buscas una receta fácil y sabrosa, los camarones empanizados con coco son una excelente opción. Este platillo es crujiente por fuera, jugoso por dentro y con un toque dulce que lo hace irresistible. Acompáñalos con una salsa de mango o una ensalada fresca para un toque extra de frescura.

Aquí te dejamos la receta paso a paso para que puedas preparar estos deliciosos camarones empanizados con coco en casa. Si buscas un platillo sencillo de hacer y sin carne roja, este será un acierto. ¡Toma nota!

Camarones empanizados con coco

Ingredientes:

  • 500 g de camarones grandes, pelados y desvenados
  • 1 taza de coco rallado
  • 1 taza de pan molido
  • 1/2 taza de harina
  • 2 huevos
  • 1/2 taza de leche de coco
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de pimienta
  • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
  • Aceite vegetal para freír

Procedimiento:

  1. Lava bien los camarones y sécalos con papel absorbente. Sazona con sal, pimienta y ajo en polvo.
  2. Coloca la harina en un plato. En otro, bate los huevos con la leche de coco. En un tercer plato, mezcla el coco rallado con el pan molido.
  3. Pasa cada camarón por la harina, luego por la mezcla de huevo y finalmente cúbrelo bien con la mezcla de pan y coco.
  4. Calienta aceite en una sartén a fuego medio-alto. Fría los camarones en tandas hasta que estén dorados y crujientes, unos 2-3 minutos por lado.
  5. Coloca los camarones sobre un plato con papel absorbente para quitar el exceso de aceite. Sirve de inmediato acompañado de tu salsa favorita.

¡Listo! Ahora puedes disfrutar de unos deliciosos camarones empanizados con coco, perfectos para esta Semana Santa.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El piloto mexicano Sergio "Checo" Pérez, quien recientemente dejó la escudería Red Bull, ha hablado sobre su futuro en la Fórmula 1 y las ofertas que ha recibido para un posible regreso a la máxima categoría del automovilismo en 2026.

En una entrevista exclusiva con la página oficial de la F1, Pérez aseguró que aún no ha llegado al final de su carrera en la F1, pero que solo consideraría regresar si se presenta una oferta que realmente lo motive.

“Si encuentro un proyecto que me motive completamente, donde el equipo crea en mí y valore mi experiencia, sería muy atractivo para considerarlo”, explicó el piloto tapatío.

Aunque se ha especulado sobre el interés de Cadillac en ficharlo, no ha habido confirmación oficial hasta el momento. Pérez indicó que ha recibido propuestas de varios equipos desde Abu Dhabi, y destacó que algunos detalles se resolverán en los próximos meses.

El piloto mexicano, que terminó su relación con Red Bull a finales de la temporada 2024, comentó que la decisión fue sorpresiva y se concretó rápidamente tras las negociaciones en Qatar. A lo largo de su carrera, Pérez ha corrido para equipos como Sauber, McLaren, Force India/Racing Point y Red Bull, logrando seis victorias y 39 podios desde su debut en 2011.

Modificado el Miércoles, 02 Abril 2025 13:29
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El uso de la inteligencia artificial (IA) ha crecido de manera significativa en los últimos años, extendiéndose desde la creación de imágenes hasta aplicaciones en la medicina. Sin embargo, este avance tecnológico también conlleva un alto consumo de recursos naturales, especialmente agua, utilizada en los centros de datos que alimentan a estas poderosas máquinas.

Los servidores que almacenan y procesan grandes cantidades de información generan calor, lo que requiere sistemas de refrigeración para evitar que se sobrecalienten. Estos sistemas, que incluyen torres de refrigeración y enfriadores, necesitan agua limpia para funcionar correctamente. Según una investigación de la Universidad de Yale, algunos centros de datos utilizan millones de litros de agua anualmente para mantener sus equipos operativos sin riesgo de daño.

Un centro de datos promedio puede consumir cerca de 1.4 millones de litros de agua al año solo para refrigerar sus sistemas, cantidad suficiente para abastecer a una familia promedio durante casi 20 años. Además, el consumo de agua varía dependiendo de factores como la ubicación del centro de datos y la carga de trabajo del servidor. Por ejemplo, se estima que cada respuesta de modelos de IA como ChatGPT utiliza alrededor de 500 mililitros de agua para responder entre 10 y 50 preguntas.

La industria tecnológica, especialmente con la popularidad de servicios como Copilot y Meta, ha comenzado a poner más atención al impacto ecológico de la IA. Se calcula que los modelos de IA pueden responder millones de preguntas al mes, lo que implica un consumo significativo de agua y energía. En los últimos meses, incluso se ha comenzado a investigar alternativas como DeepSeek, una IA china que promete ser más económica y eficiente en términos de energía.

En cuanto a la distribución de centros de datos, América del Norte, Europa y la región Asia-Pacífico albergan las principales instalaciones, con Estados Unidos destacando como sede de algunos de los centros más avanzados, como los de Silicon Valley. Sin embargo, la huella ambiental es considerable, pues estos centros consumen hasta el 2% de la electricidad mundial y representan el 0.3% de las emisiones globales de carbono.

México no se queda atrás, ya que está viendo un crecimiento en el número de centros de datos, especialmente en Querétaro y la Ciudad de México. Aunque no todos estos centros están dedicados exclusivamente a la IA, se espera que el 43% de las nuevas instalaciones en el país se destinen a alimentar esta tecnología.

Este panorama destaca la necesidad de equilibrar el crecimiento tecnológico con prácticas más sostenibles, especialmente en términos de recursos como el agua.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El líder de la minoría en la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Hakeem Jeffries, criticó duramente al presidente Donald Trump por los nuevos aranceles que planea anunciar este miércoles. Según el demócrata, la medida perjudicará a la economía estadounidense en lugar de fortalecerla.

El evento, titulado "Make America Wealthy Again" (Hacer a EE.UU. rica de nuevo), servirá como plataforma para revelar una política comercial que afectará a varios países con "aranceles recíprocos", aunque aún no se conocen los detalles exactos de su implementación. Se espera que la Unión Europea esté entre las regiones más perjudicadas por estos gravámenes.

En una rueda de prensa en el Congreso, Jeffries criticó la decisión del mandatario y señaló que "Trump y los republicanos de la Cámara no están haciendo nada con la crisis de los precios en Estados Unidos", alertando sobre el impacto negativo en los consumidores.

"Los aranceles van a provocar un aumento de los precios en Estados Unidos", advirtió.

Por su parte, el líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer, se sumó a las críticas y acusó a Trump de perjudicar la economía de las familias estadounidenses.

"En qué clase de burbuja vive este hombre que no entiende que cuando a una familia media se le dice que va a tener que pagar 5.000 dólares más por las cosas que compra, no puede comprarse un coche nuevo, ni irse a las vacaciones que ha estado planeando durante todo el año", expresó Schumer.

El senador también destacó que Canadá podría ser uno de los principales afectados por la política arancelaria de Trump, en medio de un enfrentamiento comercial con el país vecino.

En marzo, el presidente ya había impuesto aranceles del 25 % a las importaciones de Canadá y México, aunque otorgó una moratoria de un mes para ciertos productos dentro del T-MEC.

Ante este panorama, el senador Tim Kaine presentó una resolución para bloquear los aranceles a las importaciones canadienses. La votación se llevará a cabo hoy, y según Schumer, “esperan contar con el voto a favor de algunos republicanos”.

Para ser aprobada, la medida necesita 51 votos, en un Senado compuesto por 53 republicanos y 47 demócratas.

Modificado el Miércoles, 02 Abril 2025 13:25
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El gobierno de Estados Unidos y la defensa de Ismael "El Mayo" Zambada solicitaron y obtuvieron una prórroga en la conferencia de estado del caso, que estaba programada para el 22 de abril. Según documentos judiciales, el juez Brian M. Cogan, de la Corte del Distrito Este de Brooklyn, aprobó el aplazamiento hasta el 16 de junio de 2025.

Ambas partes argumentaron que la extensión es necesaria en “interés de la justicia” y pidieron que el tiempo hasta la nueva fecha no se compute bajo la Ley de Juicio Rápido, debido a la complejidad del caso, su posible clasificación como pena capital y otros factores legales.

En el documento judicial se señala que la fiscalía y la defensa continúan en conversaciones para alcanzar un posible acuerdo que evite un juicio.

Zambada, quien fue líder del Cártel de Sinaloa, se declaró "no culpable" el 14 de septiembre de 2024 en una audiencia en la misma corte, enfrentando 17 cargos relacionados con narcotráfico, algunos de los cuales podrían derivar en cadena perpetua.

Su abogado, Frank Pérez, ha señalado que su cliente podría considerar declararse culpable si se descarta la pena de muerte.

Zambada fue arrestado el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto cercano a El Paso, Texas, junto a Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín "El Chapo" Guzmán. La defensa sostiene que su captura ocurrió tras ser presuntamente secuestrado y entregado a las autoridades por Guzmán López.

El juez Cogan, quien ha presidido casos emblemáticos como los juicios de "El Chapo" Guzmán y el exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, seguirá al frente del proceso.

Modificado el Miércoles, 02 Abril 2025 13:04
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Fuerzas políticas en el Congreso ultiman consensos para su aprobación.

El Congreso del Estado de Morelos se prepara para aprobar este jueves la Reforma Judicial, un proceso que ha sido objeto de ajustes tras el diálogo entre las distintas fuerzas políticas y que deberá ser validado por los municipios como parte del Constituyente Permanente.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Jazmín Solano, informó que la iniciativa mantiene la esencia del proyecto enviado por el Ejecutivo estatal y destacó que esta reforma debe representar un parteaguas en el sistema judicial de Morelos.

Por su parte, el coordinador del grupo parlamentario de Morena, Rafael Reyes Reyes, señaló que la armonización de la reforma debió concretarse desde el pasado 15 de marzo y que aún se analizan ajustes para lograr su aprobación por unanimidad.

Reyes Reyes agregó que la propuesta contempla que la renovación del Poder Judicial en Morelos se lleve a cabo en 2027 y no en 2026, como se había planteado hace unos días.

La presidenta de la Mesa Directiva subrayó que el proceso avanza en consenso y que los detalles finales se darán a conocer este jueves, durante la sesión del Congreso.

Vídeo relacionado

Modificado el Jueves, 03 Abril 2025 06:49
Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

Con la cuenta regresiva ya en marcha, AXE Ceremonia 2025 se prepara para ofrecer una experiencia única llena de innovación y cambios que sorprenderán a los asistentes.

Diego Jiménez Labora, director del festival, compartió detalles exclusivos sobre lo que será la nueva edición de este icónico evento musical.

Este año, AXE Ceremonia expandirá sus escenarios para ofrecer nuevas propuestas a los asistentes.

"Vamos a ampliar el escenario dos de American Eagle y el escenario tres de Spotify. Además, Traición contará con un escenario 360°, algo nunca antes visto en el festival", explicó Jiménez.

También se añadirá un escenario sorpresa en colaboración con Nike, donde se presentarán artistas no anunciados previamente.

 

Un cambio importante será la inclusión de un espacio dedicado a la música tropical, donde géneros como salsa, merengue, bachata y cumbia serán los protagonistas.

En este espacio, destacarán los famosos clubes Miki's y Barba Azul de Ciudad de México, una novedad que marcará un giro en el festival.

Diversidad musical y nuevos artistas

El enfoque de Ceremonia sigue siendo ofrecer una programación diversa que explore diferentes géneros musicales.

"No nos gusta limitarnos a un solo estilo. Queremos que el festival sea un espacio para que la audiencia descubra tanto a artistas consolidados como nuevos talentos", aseguró Jiménez.

Para 2025, el festival contará con artistas internacionales de gran renombre, como Massive Attack y Charli XCX, y un debut muy esperado: el grupo de K-pop TXT.

Además, los emergentes NSQK, Ed Maverick y CA7RIEL & Paco Amoroso serán algunos de los artistas que estarán marcando tendencia en este evento.

La diversidad será una prioridad en el cartel, no solo en términos musicales, sino también en representación de género y otras perspectivas.

Además, el programa Ceremonia Social facilitará la vinculación de los asistentes con diversas asociaciones civiles que luchan por causas sociales.

Con estos cambios y una programación llena de sorpresas, AXE Ceremonia 2025 se perfila como una edición más innovadora y consciente del impacto que puede tener en la cultura y el entorno.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Christian Nodal promovió su sencillo El Amigo con un video en redes sociales, pero su intento de usar el filtro viral para tomarse las críticas con humor generó aún más controversia, desatando una ola de comentarios negativos.

El filtro de Nodal, que se hizo viral en TikTok, ha causado tanto revuelo que creadores de contenido como Marie Claire Harp y la tiktoker Patricia Torres se sumaron a la tendencia, creando parodias y bromas sobre él. Lo que parecía ser una manera divertida de restarle importancia a las críticas que enfrenta, terminó por aumentar la polémica y añadir otro capítulo a su extenso historial de controversias.

En el video, Nodal aparece junto a Ángela Aguilar, su cuñado Leonardo Aguilar y su equipo. Mientras viajan en una camioneta, se van alternando para usar el filtro y cantan su nuevo tema. Con este gesto, el cantante intentó mostrar que no se toma en serio los comentarios en su contra, pero la respuesta en redes no fue la que esperaba.

El filtro, creado por el usuario @pablinsky en 2024, ganó popularidad rápidamente gracias a las controversias que han rodeado a Nodal. En menos de un año, se registraron más de 75 mil videos utilizando este filtro. Desde parodias de conversaciones ficticias con Ángela Aguilar hasta recreaciones de las reacciones de Nodal ante los lanzamientos de Cazzu, el filtro se ha vuelto un fenómeno viral.

Las tiktokeras @patriciacastillomunoz, conocida por su frase "pelonshita", y @giovannapazp, fueron clave en la viralización de este filtro, mientras que las bromas sobre Nodal continúan sumando vistas y comentarios. Sin embargo, en lugar de frenar las críticas, muchos usuarios acusaron al cantante de tratar de "tapar el sol con un dedo" y de "humillarse" aún más. Lo que se pensó como una estrategia para desarmar a sus detractores rápidamente se convirtió en una nueva fuente de burlas.

Aunque Nodal parecía disfrutar del momento y mostró una actitud relajada, las reacciones en redes fueron mayoritariamente negativas. Para muchos, al unirse a la tendencia, no solo ignoraba las críticas, sino que parecía reforzarlas. Entre los comentarios más destacados estaban:

“Mejor que use un filtro de buen papá”.

“El Nodal: ‘Ayudame familia, hagamos un TikTok, ándenleeee’”.

“Vamos a publicar un video como si no nos importara que se burlen de nosotros”.

“Jajajaja, eso mijo, no te dejes. Ya han sacado bastante provecho de su imagen”.

“Muy cool=erísimos los tres” y “La sombrita cargando la bolsa, qué tierno”.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, informó que este miércoles 2 de abril, a las 16:00 horas (2 de la tarde, hora de México), el presidente Donald Trump anunciará nuevos aranceles globales.

El evento, titulado "Make America Wealthy Again" ("Hacer a Estados Unidos rico de nuevo"), se realizará en la Rosaleda de la Casa Blanca.

Leavitt indicó que Trump tiene previsto imponer estos aranceles a la mayoría de los países con los que Estados Unidos mantiene relaciones comerciales.

Sin embargo, será el propio presidente quien proporcionará los detalles completos de la medida durante su discurso.

Modificado el Miércoles, 02 Abril 2025 12:39

Publish modules to the "offcanvas" position.