Prepara unas crujientes pescadillas caseras en menos de 30 minutos
TXT El universal
Durante esta temporada, las pescadillas se convierten en uno de los platillos más populares para abrir el apetito antes de una buena mariscada. Estas tradicionales “quesadillas” de mar sin queso son rápidas, sencillas y llenas de sabor. Aquí te compartimos una receta fácil para preparar 12 porciones en casa, en menos de media hora.
Ingredientes
Aceite vegetal (suficiente para freír)
1 cebolla picada
2 dientes de ajo picados
½ kg de pescado (puede ser sierra, bacalao, tilapia, lubina o merluza)
2 jitomates picados
6 ramas de perejil picado
1 hoja de laurel
1 cucharadita de comino
Sal y pimienta al gusto
½ kg de tortillas de maíz
Limón, aguacate, mayonesa y salsa picante al gusto (para acompañar)
Preparación
1. Prepara el relleno:
Sofríe en aceite la cebolla y el ajo.
Agrega el jitomate y el comino. Sazona con sal, pimienta y añade el perejil.
Incorpora el pescado (entero o en cubos). Una vez cocido, desmenúzalo y mezcla con los ingredientes sofritos. Reserva.
2. Arma las pescadillas:
Coloca 1 o 2 cucharadas del relleno en cada tortilla de maíz.
Dóblala y asegúrala con un palillo para que no se abra al freír.
Fríe en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados.
3. Sirve y disfruta:
Escurre el exceso de aceite en papel absorbente.
Acompaña con aguacate, unas gotas de limón, mayonesa o tu salsa favorita.
Estas pescadillas crujientes son ideales para disfrutar en familia y aprovechar los sabores del mar sin complicaciones. Perfectas para esta temporada o cualquier día que se te antoje un platillo fácil, sabroso y tradicional.
Resultados del proceso de licitación de placas se darán a conocer la próxima semana
Reportera Tlaulli Preciado
El secretario de Administración, Jorge Salazar Acosta, informó que el próximo martes se darán a conocer los resultados del proceso de licitación de placas y demás insumos de trámites de movilidad.
Indicó que se registraron 18 empresas en este proceso, que es de nivel nacional.
Salazar Acosta consideró que el proceso estará listo para cumplir con el anuncio de emisión de placas a partir del 15 de abril, pero será la Coordinación General de Movilidad y Transporte la que publique sus calendarios.
Continúan activos dos incendios forestales en Tepoztlán
Reportera Tlaulli Preciado
*Ya están siendo atendidos por brigadistas; se solicitó el apoyo de un helicóptero a la Conafor: ADR*
Esta mañana, continúan activos dos incendios forestales en Tepoztlán, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Alan Dupré Ramírez.
El funcionario estatal mencionó que dichos incendios ya están siendo atendidos por brigadistas y además se solicitó el apoyo de un helicóptero a la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Por otro lado, Dupré Ramírez dio a conocer que ya se trabaja en el proyecto para imponer sanciones más severas al maltrato animal.
PlayStation Plus aumentará sus precios en México a partir del 16 de abril
TXT Xataka México
A partir del próximo 16 de abril, los usuarios de PlayStation Plus en México y otros países de Latinoamérica deberán pagar más por sus suscripciones. Sony confirmó un incremento en los precios de todos los planes del servicio —Essential, Extra y Deluxe— en su blog oficial, citando “las condiciones del mercado global” como motivo del ajuste.
Aunque abril será un mes fuerte en cuanto a lanzamientos, con títulos como Hogwarts Legacy y Blue Prince sumándose al catálogo, el aumento ha tomado por sorpresa a los jugadores, especialmente por el tamaño del incremento en algunos planes.
Nuevos precios de PlayStation Plus en México
¿Qué incluye cada plan?
Essential: juegos mensuales, multijugador online, almacenamiento en la nube, y acceso a la colección PS Plus.
Extra: todo lo anterior más acceso al catálogo de juegos de PS4 y PS5.
Deluxe (exclusivo en Latinoamérica): todo lo de Extra, más pruebas de juegos y un catálogo de títulos clásicos. A diferencia del plan Premium disponible en otros países, Deluxe no incluye juego en la nube para títulos de PS3.
Aumento regional
México no es el único afectado. Otros países de América Latina también verán reflejado este incremento, incluyendo Argentina, Chile, Colombia, Perú, Uruguay, y más. El último ajuste en precios ocurrió a finales de 2023, por lo que este nuevo incremento llega apenas unos meses después.
Sony asegura que esta medida permitirá continuar ofreciendo “juegos de alta calidad y beneficios con valor agregado” a sus suscriptores. Sin embargo, para muchos jugadores, este nuevo ajuste podría influir en su decisión de renovar o cambiar de plan.
Despiden con homenaje a Rubby Pérez, ícono del merengue fallecido en el derrumbe de la discoteca Jet Set
TXT AFP
Este 10 de abril, familiares, colegas y admiradores del merenguero se reunieron en el Teatro Nacional de Santo Domingo para darle el último adiós en un homenaje organizado por el Ministerio de Cultura.
Entre los asistentes al velorio destacó la presencia del cantautor Juan Luis Guerra, quien compartió escenario en múltiples ocasiones con Rubby Pérez y expresó su profundo dolor por la pérdida de su amigo.
🇩🇴|El corazón se arruga al ver este escenario.
— Catheryne Sánchez (@catherynes) April 10, 2025
Zulinka Pérez, hija del legendario artista dominicano Rubby Pérez, canta durante sus honras fúnebres en el Teatro Nacional.
En el ferétro permanecen el caraterístico sombrero y lentes sol que utilizaba nuestro admirado merenguero. pic.twitter.com/xA5Ou7dTdy
Durante las primeras horas posteriores al derrumbe circularon rumores que aseguraban que el cantante había sido rescatado con vida o que incluso se había comunicado por teléfono desde debajo de los escombros.
Sin embargo, dichas versiones fueron desmentidas por las autoridades. El general Paulino confirmó que el artista, cuyo nombre completo era Roberto Antonio Pérez Herrera, falleció en el lugar del accidente.
Rubby Pérez deja un legado imborrable como uno de los máximos exponentes del merengue, con una carrera de más de cuatro décadas que lo llevó a los escenarios más importantes de América Latina y Estados Unidos. Padre de siete hijos y con una vida dedicada a la música, su fallecimiento representa una pérdida irreparable para la cultura dominicana.
El accidente, que ha conmocionado al país caribeño, dejó un saldo de al menos 218 personas muertas y más de 500 heridas, según informaron las autoridades locales.
Las labores de rescate continúan en la zona del desastre, mientras se busca recuperar los cuerpos de las víctimas que aún permanecen bajo los escombros.

Amazon presentó Nova Sonic, su modelo de inteligencia artificial enfocado en voz, que destaca por ofrecer respuestas más naturales, rápidas y precisas que otras tecnologías similares como GPT-4o de OpenAI o las soluciones de Google. Este desarrollo marca un paso importante en la apuesta de Amazon por recuperar protagonismo en el competitivo mundo de la IA.
Un modelo unificado que entiende la conversación humana
A diferencia de los métodos tradicionales que usan múltiples modelos separados para tareas como transcripción, comprensión del lenguaje y síntesis de voz, Nova Sonic integra todo en una sola arquitectura. Esto le permite mantener el contexto acústico, detectar pausas naturales, adaptarse al tono del hablante y responder de forma más fluida y humana.
Los ingenieros de Amazon destacan que esta integración simplifica el desarrollo de asistentes conversacionales y aplicaciones de voz en sectores como salud, educación, entretenimiento, viajes o atención al cliente.
Alta precisión y velocidad en varios idiomas
Nova Sonic demostró una tasa de error de palabras (WER) del 4.2% en inglés, español, francés, italiano y alemán, superando en un 46.7% la precisión de GPT-4o en conversaciones complejas con múltiples interlocutores. También es más veloz: responde en solo 1.09 segundos, frente a los 1.18 de su competidor directo.
Disponible y accesible
La nueva IA de voz ya está disponible a través de Amazon Bedrock, la plataforma de servicios empresariales de IA, mediante una API de streaming bidireccional. Además de su rendimiento, Amazon afirma que Nova Sonic es la opción más rentable del mercado, con un costo hasta 80% menor que el de modelos equivalentes como GPT-4o.
Parte de una estrategia más amplia
Este lanzamiento forma parte de una estrategia más amplia de Amazon para posicionarse como líder en inteligencia artificial. La empresa también ha renovado su asistente Alexa+, ahora potenciado con IA para ofrecer respuestas contextuales, análisis más complejos y conversaciones más naturales.
Con Nova Sonic, Amazon no solo apuesta por la eficiencia técnica, sino también por una experiencia conversacional más cercana a la interacción humana real.
Slow living: el estilo de vida que apuesta por la calma y el bienestar, según la psicología
TXT Su médico
En un mundo que premia la productividad constante y la agenda saturada, cada vez más personas están replanteando su forma de vivir. Frente al estrés, la ansiedad y el agotamiento, surge el slow living, un estilo de vida que propone desacelerar, vivir con intención y reconectar con lo esencial.
¿Qué es el slow living?
No se trata de hacer menos por falta de motivación, sino de actuar con conciencia. Según psicólogos de la plataforma Unobravo, el slow living busca priorizar el bienestar personal, enfocarse en el presente y dejar atrás la presión de estar siempre ocupado. La idea es simple: hacer espacio para lo que realmente importa.
Por qué está ganando popularidad
Con más de 6.8 millones de publicaciones en Instagram y un aumento del 34% en búsquedas globales, este enfoque ha captado la atención de millones. Y no es solo una moda: expertos como la Dra. Fiorenza Perris explican que vivir a un ritmo acelerado mantiene al cuerpo en constante alerta, lo que puede derivar en burnout, ansiedad y desconexión emocional.
Beneficios reales, según la ciencia
Desacelerar activa el sistema nervioso parasimpático, reduciendo el nivel de cortisol (la hormona del estrés) y promoviendo un estado de calma. Según Harvard Health, el slow living también puede mejorar la concentración, reducir la presión arterial y fomentar relaciones más saludables. Vivir de manera más presente fortalece la memoria, la empatía y la satisfacción personal.
Cómo adoptarlo en la vida diaria
Para integrar esta filosofía, es importante crear un entorno que lo facilite: tener acceso a espacios naturales, reducir el ruido, establecer límites digitales y, si es posible, optar por el teletrabajo. Prácticas como la respiración profunda, caminar al aire libre o desconectarse del celular también ayudan a reconectar con uno mismo.
Más que una tendencia, una elección consciente
El slow living permite crear momentos significativos y alcanzar el llamado “estado de flujo”, una inmersión total en actividades placenteras, según el psicólogo Mihaly Csikszentmihalyi. Es una forma de vivir con propósito, de recuperar el equilibrio y de elegir una vida más plena en medio del ruido del día a día.
Vinculan a proceso a exsecretario del Ayuntamiento de Jojutla
Reportera Silvia Lozano Venegas
Otrora secretario del Ayuntamiento es señalado por presuntamente haber obtenido de manera irregular una pensión por jubilación.
El exsecretario del Ayuntamiento de Jojutla durante el trienio 2009–2012, César “N”, fue vinculado a proceso por su probable responsabilidad en el delito de ejercicio abusivo de funciones, por presuntamente haber obtenido de manera irregular una pensión por jubilación y con un salario más alto del que realmente percibía.
De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), el exfuncionario municipal presentó una carta de salarios “certificada” presuntamente falsa, con la que acreditó ingresos mensuales por 62 mil 500 pesos, cuando en realidad, según documentación oficial, su sueldo era de 48 mil 813 pesos con 40 centavos.
Al parecer, César "N", siendo secretario del Ayuntamiento, ordenó a la Dirección de Recursos Humanos emitir la carta “certificada” con información falsa para justificar el monto de la pensión, la cual se encuentra vigente a la fecha.
Posteriormente, en 2017, el exsecretario municipal promovió un recurso legal ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) para exigir el pago de cinco millones 280 mil pesos, que supuestamente el Ayuntamiento de Jojutla le debía por concepto la actualización de su pensión conforme al salario mínimo, correspondiente a los años 2013, 2014, 2015 y 2016.
El Ayuntamiento de Jojutla accedió a llegar a un convenio con el exfuncionario, a quien le pagó tres millones 595 mil 833 pesos. Sin embargo, en 2022, César “N” volvió a promover un amparo solicitando nuevamente un incremento en el monto de su pensión.
Fue entonces que el Ayuntamiento de Jojutla realizó una revisión del caso y detectó diversas irregularidades que fueron denunciadas ante la fiscalía anticorrupción para el deslinde de responsabilidades.
Ante los indicios documentales y testimoniales presentados, una jueza de control determinó vincular a proceso al exsecretario e imponerle como medidas cautelares la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse periódicamente a firmar ante la Unidad de Medidas Cautelares (UMECA).
Champagne Cheeks: la técnica de blush que está revolucionando el maquillaje
TXT In Style
Olvídate del contour marcado y los delineados dramáticos. La tendencia de belleza que está dominando pasarelas, alfombras rojas y redes sociales se llama champagne cheeks, una técnica de rubor que aporta un brillo cálido y natural, como si tu piel estuviera iluminada por una copa de champaña.
¿En qué consiste el look?
La clave de este estilo está en aplicar el blush alto, en la parte superior de los pómulos, justo donde la luz natural toca el rostro. El efecto es un lifting sutil, que realza los rasgos sin necesidad de contorno. El tono ideal es un durazno con un toque dorado o anaranjado, que se funde con la piel y deja un acabado luminoso, fresco y nada recargado.
De las celebridades a tu neceser
Celebridades como Sarah Catherine Hook en The White Lotus ya lo lucen, y fue la maquillista profesional Loren Canby quien perfeccionó el estilo usando tonos cálidos y productos con acabado glow. Para recrearlo en casa, opciones como el blush líquido de Rare Beauty en el tono Joy o el On-the-Glow Blush de Pixi en Juicy son excelentes elecciones. Un toque de iluminador sobre el rubor potenciará aún más el brillo tipo champaña.
Más brillo, menos esfuerzo
Champagne cheeks es parte de una nueva ola de belleza que prioriza lo natural y lo sensorial. En lugar de esculpir, se busca resaltar. Esta técnica combina lo mejor del blush con el efecto del iluminador, dando un aspecto descansado, saludable y moderno.
Fácil de aplicar, favorecedor en todos los tonos de piel y perfecto para primavera, este look se perfila como un nuevo básico del maquillaje. Porque a veces, todo lo que necesitas para brillar es un toque de rubor en el lugar correcto.
Homeopatía, entre tradición y controversia: qué es, cómo actúa y para qué se usa
TXT National Geographic
Cada 10 de abril se celebra el Día Mundial de la Homeopatía, una técnica terapéutica que, pese a sus detractores, cuenta con millones de usuarios en todo el mundo.
Origen y principios de la homeopatía
La homeopatía es una práctica terapéutica desarrollada en el siglo XVIII por el médico alemán Samuel Hahnemann. El 10 de abril, día de su nacimiento, se conmemora mundialmente esta técnica que busca equilibrar la energía vital de las personas y tratar los síntomas desde un enfoque holístico.
Esta medicina alternativa parte de dos principios básicos. El primero, conocido como ley de similitud, propone que una sustancia que genera síntomas en una persona sana puede, en dosis mínimas, tratar esos mismos síntomas en alguien enfermo. El segundo, llamado ultradilución, sostiene que mientras más diluida esté una sustancia, mayor es su capacidad de sanar, ya que permanece una “memoria” energética de la sustancia original.
Los medicamentos homeopáticos suelen prepararse a partir de plantas, minerales o compuestos químicos diluidos en agua o alcohol. Se administran en forma de pastillas, gotas, pomadas, cremas o aerosoles, y se colocan habitualmente bajo la lengua.
Una visión integral del cuerpo
Para sus defensores, la homeopatía no solo trata síntomas físicos, sino también aspectos emocionales y mentales. Considera que un desequilibrio en la energía vital precede a la enfermedad, y que incluso el malestar difuso es una señal suficiente para iniciar tratamiento. En ese sentido, busca intervenir antes de que aparezcan daños fisiológicos.
El Ministerio de Salud de Brasil, uno de los países que ha integrado esta práctica a su sistema público, define la homeopatía como un enfoque que trata al individuo como un todo, en lugar de separar los padecimientos por partes del cuerpo.
¿Ciencia o creencia?
A pesar de su amplia difusión —se calcula que más de 300 millones de personas en 80 países utilizan homeopatía—, esta disciplina continúa generando dudas en la comunidad científica.
Un editorial publicado en 2005 por la revista médica The Lancet analizó ensayos clínicos que comparaban medicamentos homeopáticos, tratamientos convencionales y placebos. El análisis concluyó que no había evidencia sólida de que los remedios homeopáticos fueran más efectivos que un placebo, mientras que sí se confirmaron los beneficios de la medicina convencional.
De forma similar, el Consejo Nacional de Salud e Investigación Médica de Australia (Nhmrc, por sus siglas en inglés) publicó en 2017 un documento donde advierte que no existe evidencia confiable que respalde la eficacia de la homeopatía para tratar ningún problema de salud. El organismo recomendó no usarla para enfermedades graves o crónicas y señaló que su uso podría retrasar o sustituir tratamientos médicos probados.
Uso responsable e informado
Frente a la popularidad de la homeopatía y sus limitaciones científicas, los expertos aconsejan a quienes estén interesados en recurrir a esta práctica que lo hagan de manera informada y bajo supervisión médica. Aunque muchos pacientes aseguran sentirse mejor tras un tratamiento homeopático, es fundamental no abandonar terapias clínicas con evidencia comprobada.
La homeopatía, al igual que otras formas de medicina alternativa, sigue siendo motivo de debate. Pero en medio de las opiniones encontradas, su enfoque integral y su arraigo histórico continúan atrayendo a personas en busca de opciones complementarias para cuidar su salud.