Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

La gobernadora Margarita González Saravia acordó una reunión de trabajo con los comerciantes del mercado “Adolfo López Mateos” de Cuernavaca, con el fin de escuchar las necesidades y problemáticas a las que se enfrentan debido a la intervención estructural que se lleva a cabo en dicha central de abasto.

Lo anterior, tras la llegada de los líderes del centro comercial a palacio de gobierno para solicitar una audiencia con la titular del Poder Ejecutivo, quienes fueron atendidos por el jefe de la Oficina de la Gubernatura, Javier García Chávez.

En tal sentido, la mandataria estatal comentó que el viernes 11 de abril se llevará a cabo el encuentro con el objetivo de determinar las acciones a emprender en este sitio, que diariamente congrega a cientos de comerciantes y consumidores.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El director general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Cuernavaca (SAPAC), Arnoldo Heredia Romero, reveló que han aplicado 200 multas por desperdicio de agua.

En entrevista, el funcionario municipal dijo que hoy tienen patrullas y guardianes del agua que ayudan a vigilar que no se desperdicie el vital líquido; subrayó que han aplicado 200 multas, que van desde los mil 500 a cuatro mil pesos dependiendo de la cantidad desperdiciada.

Asimismo destacó que mejoraron el sistema de llamadas y al día reciben 300 a 600 reportes por fugas, colapso de drenaje, falta de agua o desperdicio; admitió que hay un déficit para atender esas demandas, porque sólo tienen 13 brigadas y trabajan por prioridad.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Instagram está explorando nuevas funciones que buscan hacer la experiencia en la plataforma más interactiva y personalizada. Una de las más llamativas es la posibilidad de bloquear reels con un código secreto, lo que añade un toque de misterio y dinamismo a estos videos cortos.

Reels con código secreto: así se desbloquean

La función, aún en fase de prueba, permite a los creadores ocultar un reel con una capa difuminada. Para verlo, el usuario debe ingresar un código secreto, el cual puede estar oculto como pista en la descripción o en otras publicaciones del perfil.

Instagram mostró un ejemplo en el que el reel bloqueado lleva el mensaje:

“Desbloquea este reel de Design, pista: el primer numeral de la descripción”.

Al introducir el número correcto, el video se libera y puede reproducirse con normalidad.

Esta herramienta podría ser ideal para dinámicas, promociones, campañas creativas o simplemente para que los usuarios jueguen con sus seguidores de forma más entretenida. Recuerda a la función ‘Revelar’ de historias, donde es necesario agitar el teléfono para visualizar el contenido.

También prueban botón de ‘No me gusta’ en comentarios

Otra novedad en camino es la incorporación del botón ‘No me gusta’ en los comentarios. Aunque esta opción ya existe en plataformas como YouTube, en Instagram funcionará de manera privada. Es decir, nadie podrá ver cuántos ‘No me gusta’ recibe un comentario ni quién lo pulsó.

Según explicó Adam Mosseri, jefe de Instagram, esta función ayudará a identificar comentarios poco bien recibidos para que, con el tiempo, se muestren menos. La intención es mejorar la calidad de la interacción y mantener un ambiente más respetuoso dentro de la red social.

Ambas funciones se encuentran en fase de prueba y se suman a otros cambios recientes como la extensión de reels hasta 90 segundos y la nueva pestaña de 'Me gusta' para reels. Instagram continúa renovándose con herramientas que buscan mejorar la experiencia de sus usuarios y promover interacciones más creativas y saludables.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La ansiedad es una afección común que puede afectar tanto la salud mental como física, causando alteraciones significativas en la vida diaria. A menudo se manifiesta a través de preocupaciones excesivas y síntomas físicos como palpitaciones, tensión muscular, problemas digestivos y dificultad para respirar. Además, influye en funciones esenciales del cuerpo, como la digestión, el sistema inmunológico y el equilibrio hormonal. Identificar estos síntomas es crucial para buscar ayuda y aplicar métodos efectivos de control, como respiración consciente, ejercicio y terapia cognitivo-conductual.

¿Qué es la ansiedad y cómo se manifiesta?

La ansiedad es más que una sensación de inquietud o estrés. A menudo se presenta de manera compleja, afectando tanto al cuerpo como a la mente, y puede incluir síntomas que van desde la tensión muscular hasta alteraciones del sueño. Reconocer estos signos te permite actuar rápidamente para manejar la condición, evitar que empeore y mejorar tu calidad de vida. Los síntomas físicos más comunes incluyen:

  • Preocupación constante por situaciones cotidianas.
  • Nerviosismo y sensación de agitación.
  • Aumento del ritmo cardíaco.
  • Dificultades para respirar.
  • Dolores musculares y tensión.
  • Problemas para dormir y concentrarse.
  • Hiperventilación y sudoración excesiva.
  • Sensación de mareos o fatiga inexplicable.

Impacto de la ansiedad en el cuerpo

A largo plazo, la ansiedad crónica puede generar efectos negativos en la salud física y mental. Entre las posibles complicaciones se encuentran la hipertensión, trastornos digestivos, insomnio e incluso depresión. La ansiedad afecta al sistema nervioso, desencadenando la liberación de hormonas como el cortisol y la adrenalina, que aumentan el ritmo cardíaco, la presión sanguínea y la tensión muscular, lo que puede hacer que los síntomas físicos sean más intensos.

Recomendaciones para manejar la ansiedad

Para reducir los efectos de la ansiedad, es fundamental adoptar prácticas que ayuden a equilibrar el cuerpo y la mente. Algunas estrategias eficaces incluyen:

  • Respiración profunda y controlada para activar el sistema nervioso parasimpático y promover la calma.
  • Realizar actividad física regular para liberar endorfinas y aliviar la tensión.
  • Practicar la meditación para enfocarte en el presente y disminuir la ansiedad.
  • Buscar apoyo profesional, como la terapia cognitivo-conductual, para tratar tanto los síntomas emocionales como físicos.
  • Efectos de la ansiedad sobre el cuerpo

La ansiedad puede provocar alteraciones físicas en diferentes áreas del cuerpo. Estos efectos van más allá de los síntomas emocionales y pueden incluir:

Voz: La tensión en la garganta puede hacer que la voz suene áspera o entrecortada.
Hígado: El estrés provoca la liberación excesiva de cortisol, lo que aumenta la producción de glucosa en el hígado, un proceso que puede afectar a personas con diabetes.
Piel: Sudoración excesiva y enrojecimiento facial son respuestas físicas comunes, pero la exposición continua puede acelerar el envejecimiento de la piel.
Músculos: La ansiedad provoca rigidez en los músculos, lo que puede resultar en dolor en el cuello, hombros y dolores de cabeza.
Estómago: La ansiedad interrumpe la digestión, lo que puede causar molestias estomacales y afectar la absorción de nutrientes.
Bazo: Durante un episodio de ansiedad, el bazo libera glóbulos rojos y blancos adicionales, lo que aumenta el flujo sanguíneo para preparar al cuerpo para una respuesta rápida.

Reflexión y búsqueda de ayuda

Es fundamental reconocer que la ansiedad, aunque puede ser debilitante, es tratable. Al tomar medidas adecuadas y buscar apoyo profesional, es posible reducir sus efectos y mejorar la calidad de vida. Si experimentas síntomas de ansiedad recurrentes, es recomendable consultar a un especialista. La intervención temprana y el acompañamiento adecuado pueden marcar una diferencia significativa en el bienestar general.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, vivió un momento inesperado la noche del viernes cuando un periodista lo golpeó accidentalmente en el rostro con un micrófono. El incidente ocurrió mientras Trump se dirigía al avión presidencial en la Base Conjunta Andrews, tras ofrecer una conferencia de prensa en el Departamento de Justicia.

Mientras caminaba y respondía preguntas a los reporteros, uno de ellos acercó su micrófono y sin querer lo empujó contra el rostro del mandatario. La reacción de Trump fue levantar las cejas y mirar al periodista, sin mostrar molestia. Minutos después, bromeó sobre el suceso al decir:

“¡Se convirtió en una noticia importante! ¿Verdad? ¿Vieron eso?”.

El momento fue captado en video y se viralizó rápidamente en redes sociales. Hasta ahora, no se ha revelado la identidad del reportero involucrado.

Trump congela medios públicos de EE. UU. en el extranjero

Mientras el video del “microfonazo” circulaba en línea, Trump tomó una medida drástica el sábado: suspendió el acceso a periodistas de medios como Voz de América (VOA), Radio Free Asia y Radio Free Europe, todos financiados por el gobierno de EE. UU.

A través de un correo interno, cientos de trabajadores de estas emisoras fueron notificados de que debían entregar sus credenciales, teléfonos de oficina y otros equipos, quedando fuera de sus funciones de manera inmediata.

La acción forma parte de una orden ejecutiva firmada por Trump el viernes, en la que clasifica a la Agencia Estadounidense de Medios Globales como una entidad “innecesaria” dentro de la estructura federal. Esta decisión afecta a medios considerados clave en la estrategia informativa internacional de EE. UU., especialmente frente a países como Rusia y China.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Perder grasa corporal, especialmente en la zona abdominal, puede ser un proceso complicado, pero incluir ejercicios cardiovasculares en tu rutina diaria es una gran ayuda. Si correr o hacer spinning no son lo tuyo, existen alternativas más divertidas y efectivas que pueden ayudarte a mantenerte motivado mientras aumentas el gasto calórico. Aquí te compartimos tres opciones de cardio poco convencionales que también pueden mejorar tu salud y tu estado de ánimo.


1. HIIT: cardio intenso y en poco tiempo
El entrenamiento a intervalos de alta intensidad (HIIT) alterna periodos cortos de esfuerzo intenso con breves descansos. Es ideal para quienes tienen poco tiempo y buscan resultados. Un ejemplo es el método Tabata, que dura solo cuatro minutos por ronda.

Un entrenamiento HIIT de 10 minutos puede incluir:

- 40 segundos de battle ropes, 20 de descanso
- 40 segundos de kettlebell swings, 20 de descanso
- 40 segundos de saltos con cuerda o ejercicios en escalera de agilidad, 20 de descanso
- 40 segundos de burpees, 20 de descanso
- 40 segundos de mountain climbers, 20 de descanso
Repite la ronda y acompaña con calentamiento y estiramientos al final.

2. Cardio con baile
Bailar es una excelente forma de hacer ejercicio mientras te diviertes. Estilos como zumba, danzas africanas o incluso rutinas con música de Bollywood activan todo el cuerpo, especialmente el abdomen, ayudando a quemar grasa y reducir el estrés.

Puedes adaptar la intensidad del baile a tu nivel físico y probar diferentes estilos para mantener la motivación y variedad en tus entrenamientos.

3. Cardio al aire libre con actividades de aventura
Si prefieres el contacto con la naturaleza, hay muchas formas de hacer cardio al aire libre que no requieren correr o andar en bici.

Algunas opciones incluyen:
- Senderismo o trail running
- Escalada
- Remo en kayak
- Caminatas por terreno irregular
Estas actividades no solo queman calorías, también reducen el estrés y fortalecen cuerpo y mente. Solo asegúrate de tomar precauciones y, si es necesario, hacerlo con un guía o equipo adecuado.


Estas tres alternativas ofrecen una forma más dinámica y entretenida de incorporar el cardio a tu vida diaria, ayudando a reducir la grasa corporal sin caer en la monotonía.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Después de más de una década de colaboración, Nintendo y el Museo del Louvre en París se preparan para cerrar un capítulo único en la historia del arte y la tecnología. A partir de septiembre de 2025, el museo dejará de utilizar las consolas New Nintendo 3DS XL como guías multimedia para sus visitantes, marcando el fin de una alianza que combinó videojuegos y cultura en uno de los museos más importantes del mundo.

Desde hace años, el Louvre ofrecía a los asistentes la posibilidad de alquilar una consola 3DS especialmente diseñada para funcionar como guía interactiva, brindando información sobre las obras, recorridos sugeridos y contenido multimedia. Sin embargo, con el fin del soporte técnico para la 3DS por parte de Nintendo, estas consolas ya no pueden ser reparadas, lo que ha llevado al museo a buscar una alternativa tecnológica para sustituirlas.

El servicio, conocido como 'The Louvre Guide for Nintendo 3DS', también estuvo disponible para usuarios fuera del museo por 19,99 euros, permitiendo recorrer virtualmente sus salas desde casa. Aunque aún no se ha revelado cuál será el nuevo sistema que adoptará el museo, se espera que esté más alineado con los estándares tecnológicos actuales.

Las consolas 3DS utilizadas por el Louvre, algunas de ellas con diseños exclusivos, podrían convertirse en objetos de colección debido a su rareza y el valor simbólico de haber formado parte de esta colaboración histórica.

Así, mientras Nintendo mira al futuro con la llegada de la Nintendo Switch 2, se despide de una de sus iniciativas más artísticas y singulares, cerrando una etapa que unió la cultura del videojuego con la riqueza del arte clásico.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque la mayoría de las playas en México están en condiciones óptimas, seis de ellas presentan niveles de contaminación que podrían afectar la salud de los visitantes, advirtió la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

En su reciente monitoreo, la Cofepris evaluó la calidad del agua en 289 playas ubicadas en 76 destinos turísticos de las 17 entidades federativas con litoral. El estudio reveló que seis no cumplen con los parámetros establecidos para actividades recreativas, por lo que la dependencia pidió a la ciudadanía evitar su uso durante las vacaciones de Semana Santa.

El resto de las playas, es decir, 283, fueron consideradas seguras para recibir a turistas nacionales y extranjeros.

¿Qué reveló el informe?

Según el comunicado oficial, la Cofepris analizó muestras de agua en las últimas semanas y detectó concentraciones elevadas de Enterococcus faecalis en ciertas zonas. Cuando se supera el límite de 200 NMP de esta bacteria por cada 100 mililitros de agua, se considera un riesgo para la salud, conforme a los estándares de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Exponerse a estas aguas contaminadas puede provocar molestias como infecciones oculares, problemas en la piel, irritación vaginal y padecimientos en los oídos.

Playas no recomendadas por las autoridades sanitarias

Las playas identificadas como no aptas son:

  • Baja California: Playa Rosarito, Playa Rosarito I, Playa Tijuana y Playa Tijuana I.
  • Guerrero (Acapulco): Playa Icacos.
  • Nayarit (Bahía de Banderas): Playa Sayulita.

En el caso de Playa Oasis, en Puerto Vallarta, Jalisco, se reportó como no apta en diciembre de 2024. Sin embargo, el muestreo más reciente reveló mejoras significativas, por lo que fue clasificada como segura.

Cofepris reiteró el llamado a los vacacionistas para que contribuyan al cuidado del medio ambiente recogiendo su basura y evitando que residuos lleguen al mar, lo que ayuda a mantener los destinos turísticos limpios y saludables.

¿Cuáles son las playas preferidas por los viajeros?

La Secretaría de Turismo federal (Sectur) señaló que las cinco playas más visitadas en México son:

  • Playacar, Playa del Carmen, Quintana Roo.
  • Akumal, Quintana Roo.
  • Cabo San Lucas, Baja California Sur.
  • Nuevo Nayarit, Nayarit.
  • Cancún, Quintana Roo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El dormitorio es probablemente el lugar más íntimo del hogar, donde buscamos relajarnos, dormir o simplemente desconectarnos un rato. Por eso, llegar a esa habitación y que huela increíble no solo es agradable, también es fundamental para generar una atmósfera de descanso que invite al cuerpo y la mente a bajar la guardia.

Los olores agradables pueden relajar de forma inmediata, tanto de manera consciente como inconsciente. En efecto, ciertas fragancias activan regiones cerebrales vinculadas al estrés y a la memoria. Basta entrar al dormitorio y respirar un buen aroma para que el cuerpo entienda que ha llegado a su refugio.

A continuación, te compartimos seis formas naturales para mantener siempre un olor placentero en tu espacio, sin necesidad de químicos artificiales. Son métodos sencillos que ayudan a crear una atmósfera fresca y acogedora.

1. Usa difusores de aceites esenciales

Los modelos ultrasónicos dispersan el aroma con vapor de agua y no alteran el aceite. Elige esencias relajantes como lavanda, mandarina o romero. Además, un estudio reciente sugiere que inhalar ciertos aceites puede beneficiar la memoria si se hace al dormir.

2. Limpia con productos naturales

Evita los químicos agresivos. Puedes preparar un limpiador casero con agua, vinagre y unas gotas de aceite esencial de limón, pino o eucalipto. Lograrás un aroma fresco sin cargar el ambiente con sustancias innecesarias.

3. Ventila todos los días

Abrir las ventanas entre 20 y 30 minutos diarios ayuda a renovar el aire. Es un hábito simple que reduce contaminantes y elimina olores acumulados, mejorando notablemente la calidad del ambiente.

4. Lava sábanas y cuida el colchón

Lava la ropa de cama con frecuencia, preferentemente con detergentes naturales. Para un extra de frescura, añade aceites esenciales en la lavadora. También puedes desinfectar las sábanas con agua destilada y aceite de árbol de té. Espolvorea bicarbonato en el colchón, deja actuar y aspira para neutralizar olores.

5. Usa saquitos de plantas secas

Coloca bolsitas de lavanda, romero o menta en los armarios. Estas plantas no solo aromatizan, también evitan que la ropa adquiera malos olores tras guardarse por mucho tiempo.

6. Prepara un difusor con palitos de bambú

Mezcla agua, alcohol y aceite esencial en un frasco pequeño, coloca los palitos y deja que se impregnen. Esta opción no necesita electricidad y perfuma de forma constante sin saturar.

Con estos consejos, tu habitación no solo será un refugio de descanso, sino también un espacio que siempre huela bien.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Wendy Guevara, ganadora de La Casa de los Famosos México, está generando polémica por sus declaraciones sobre la participación de mujeres transgénero en competiciones deportivas femeninas.

En una entrevista reciente en el programa Desiguales, transmitido por Univisión, la influencer expresó su opinión sobre las diferencias fisiológicas que, según ella, harían injusta la competencia entre mujeres trans y mujeres cisgénero.

“Una mujer trans no debe ponerse a competir contra una mujer biológica”, declaró Guevara, argumentando que las mujeres trans tienen una fuerza física diferente que podría representar una desventaja para las competidoras cisgénero.

Su comentario, que rápidamente se viralizó en redes sociales, ha dividido opiniones, especialmente dentro de la comunidad LGBT+.

 

"La mujer biológica es aparte", señaló, agregando que respeta la identidad de quienes se identifican como mujeres trans, pero cree que las diferencias físicas son significativas para la competencia justa.

A pesar de la controversia, Wendy ha reafirmado que su postura no se basa en la falta de respeto hacia las personas trans, sino en la preocupación por la equidad en las competencias deportivas.

 

Una voz respetuosa, pero con su propia postura

Cabe destacar que Wendy Guevara ha dejado claro en diversas ocasiones que no se considera una "representante" oficial de la comunidad LGBT+ y que, a pesar de ser una persona trans, no se identifica plenamente como mujer.

Esta última declaración ha agregado complejidad al debate, ya que, mientras algunos apoyan su postura, otros la critican por no considerar todos los factores involucrados en el tema.

La conversación sobre la participación de mujeres trans en deportes femeninos continúa siendo un tema de discusión y polémica en diversos círculos, y las palabras de Guevara han reabierto el debate sobre la inclusión y la igualdad en el deporte.

Publish modules to the "offcanvas" position.