Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Ante las manifestaciones registradas este lunes en tres escuelas primarias de los municipios de Cuernavaca y Tlaltizapán, el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) informó que ha mantenido presencia institucional a través de las áreas correspondientes, buscando el diálogo, la conciliación y el respeto irrestricto al derecho de niñas y niños a recibir educación en entornos seguros y libres de violencia.

En el municipio de Tlaltizapán, así como en dos planteles de Cuernavaca, autoridades del Instituto mantuvieron presencia desde que se tuvo conocimiento de las manifestaciones, lo anterior para dar atención inmediata y garantizar la continuidad del servicio educativo.

Asimismo, se han establecido las medidas administrativas correspondientes para salvaguardar la integridad de la comunidad escolar y encauzar, en cada caso, los procedimientos a los que haya lugar, esto último en coordinación con las instancias externas y áreas del instituto competentes.

El IEBEM reitera su compromiso "con el bienestar, la seguridad y la formación de las niñas, niños y adolescentes de Morelos, trabajando con firmeza en favor de la excelencia educativa y el fortalecimiento de la convivencia escolar en todos los centros educativos del estado".

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Un estudio de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha confirmado que el yacimiento de Valencina de la Concepción, en Sevilla, estuvo habitado de manera continua durante mil años, entre el 3.300 y el 2.150 a.C., por una comunidad organizada de forma igualitaria.

La investigación, publicada en el Journal of Archaeological Science: Reports, refuerza la idea de que este asentamiento fue mucho más que un centro ritual o de encuentro temporal, como se pensaba anteriormente.

Valencina de la Concepción es el yacimiento más extenso de Europa del tercer milenio a.C., con una superficie de 450 hectáreas. Aunque se conoce mejor su necrópolis y las tumbas megalíticas, el área del asentamiento, que ocupa unas 200 hectáreas, ha sido menos estudiada.

Para este trabajo, se analizaron 635 herramientas macrolíticas encontradas en la parte norte del yacimiento, específicamente en cabañas, talleres y fosas.

Los resultados muestran una economía diversa y autosuficiente, centrada en actividades de subsistencia, como el procesamiento de grano, fibras vegetales, pieles y metales.

El análisis revela que la comunidad de Valencina mantenía una organización cooperativa, sin acumulación de excedentes, lo que sugiere un modelo económico basado en la igualdad. Según la investigadora Marina Eguíluz, este patrón de vida estable se mantuvo durante toda la ocupación de la Edad del Cobre.

La variedad de tareas identificadas y la falta de acumulación de riqueza apuntan a una sociedad sostenible, con una estructura social más igualitaria que las jerarquías tradicionales de otras comunidades de la época.

Este hallazgo modifica la interpretación anterior de Valencina de la Concepción, que se había centrado principalmente en sus prácticas funerarias y productos artesanales. En lugar de ser un centro ritual, ahora se entiende como un asentamiento complejo y de larga duración.

Este nuevo enfoque sugiere que las comunidades del sur de la península ibérica en la Edad del Cobre podrían haber sido sociedades cooperativas, desafiando los modelos jerárquicos tradicionales de la evolución social.

El estudio utilizó diversas técnicas, como el análisis funcional y tecnológico de los artefactos y dataciones por radiocarbono, para comprender mejor las actividades y organización de esta antigua comunidad.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 '

En un avance impresionante de la biotecnología, la empresa ‘Colossal Biosciences’ ha logrado traer de vuelta a los lobos terribles, una especie que se extinguió hace más de 10 mil años. Utilizando técnicas avanzadas de ingeniería genética, los científicos han logrado crear tres cachorros de lobo gigante, conocidos como Rómulo, Remo y Khaleesi, este último en homenaje a la famosa serie Juego de Tronos.

El proceso no fue de clonación, sino de edición genética. Los investigadores extrajeron ADN de dos fósiles de lobos terribles y lo usaron para modificar la genética de un lobo gris. Como resultado, los tres cachorros nacieron el 1 de octubre de 2024 y están siendo criados en una reserva natural en Estados Unidos.

Cada uno de los lobos pesa 36 kilos, mide casi 1.20 metros de largo y se alimenta de carne de res, venado y caballo. A pesar de que no se trata de una verdadera resurrección, sino de una ‘desextinción’, este logro marca un hito importante en el campo de la biotecnología.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El piloto de Alpine, Jack Doohan, está enfrentando una gran presión en su temporada debut en la Fórmula 1. A pesar de no haber sumado puntos, las recientes críticas sobre su desempeño y los rumores sobre su posible salida del equipo no han cesado, especialmente después de un fuerte choque durante la segunda práctica libre del Gran Premio de Japón, que dejó daños en su auto por un millón y medio de dólares.

El analista Ralf Schumacher puso en duda la presencia de Doohan en la próxima carrera del Gran Premio de Bahréin, afirmando que "comete muchos errores" y que "no es lo suficientemente rápido". Sin embargo, el director de Alpine, Oliver Oakes, salió en defensa de Doohan, asegurando que el piloto australiano seguirá con el equipo.

“Se quedará con nosotros, pase lo que pase. Es un sí rotundo, es uno de nuestros pilotos. Hay mucha presión sobre él, pero sabe manejarla bien. Déjenlo en paz", declaró Oakes.

A pesar de no haber logrado sumar puntos y terminar en la posición 15 en Japón, Doohan destacó por sus adelantamientos en una carrera complicada.

“Teniendo en cuenta que la carrera estuvo bastante empantanada para la mayoría, es bueno que hayamos podido hacer algo”, comentó el australiano.

Rating
(2 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

El incienso ha sido utilizado durante siglos por diversas culturas. Para muchas, su humo era símbolo de protección, una forma de atraer buenas energías y alejar las malas, además de ser parte de rituales espirituales y ofrendas.

Hoy en día, su uso se ha extendido a nivel global como recurso para crear ambientes agradables, sobre todo en clases de meditación, yoga o en el hogar. Sin embargo, desde que en algunos países asiáticos comenzó a fabricarse incienso sintético a bajo costo para su exportación, han surgido nuevas inquietudes sobre los posibles efectos nocivos de su humo.

El humo no es inofensivo

Independientemente de su origen, el humo deja residuos en el cuerpo. Cuando proviene de productos con compuestos artificiales, como sucede con algunos inciensos, puede ser tan perjudicial como el del cigarro. Aunque no hay una gran cantidad de estudios al respecto, una investigación reciente de la Universidad Tecnológica South de China reveló que las diminutas partículas del humo pueden ingresar fácilmente a los pulmones, sobre todo en espacios con poca ventilación.

Tipos de incienso y riesgos asociados

Existen dos tipos principales: los que se elaboran con resinas vegetales y aceites esenciales, y los de fabricación sintética. Estos últimos tienen un control sanitario limitado, lo que representa un riesgo si no se verifica su composición. Si tienes la opción de elegir, es preferible optar por inciensos naturales.

Cómo identificar un incienso natural

Los sintéticos son los más peligrosos, por lo que se recomienda no permanecer más de tres horas continuas en un lugar donde se estén quemando. También es fundamental ventilar el espacio tras su uso y evitar que los niños pequeños estén expuestos de manera directa y prolongada.

Aunque ambos tipos pueden liberar sustancias tóxicas, los sintéticos contienen químicos como derivados del nitrógeno, carbón en polvo, hidrocarburos, colorantes y fragancias artificiales. En cambio, los naturales solo queman aceites y resinas vegetales.

Un humo oscuro puede indicar que el incienso es sintético. Esa coloración, llamada creosota, se produce por compuestos como la acroleína y el aldehído. Si el humo es claro, probablemente se trate de ingredientes vegetales.

Aromas llamativos, riesgos invisibles

El atractivo del incienso sintético radica en sus aromas intensos y colores vibrantes, sin embargo, esto suele deberse a la presencia de químicos. Los naturales, en cambio, presentan tonos marrones que van del claro al oscuro, pero nunca colores brillantes como rosa o amarillo.

Verificar su procedencia o certificaciones ecológicas (como ICEA, Demeter o ECOCERT) puede ayudarte a saber si se trata de un incienso seguro. No se trata de generar alarma, sino de informarse y reducir posibles riesgos para la salud provocados por una exposición prolongada al humo.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 '

El piloto novato de Mercedes, Andrea Kimi Antonelli, hizo historia en el Gran Premio de Japón al convertirse en el piloto más joven de la historia de la Fórmula 1 en liderar una carrera. Con solo 18 años, Antonelli alcanzó este logro durante algunas vueltas en el circuito de Suzuka, gracias a las entradas en boxes de varios pilotos para cambiar neumáticos.

Aunque su liderazgo fue breve y no tuvo un impacto decisivo en la clasificación final, ya que después de su parada en boxes regresó al sexto puesto, este récord lo coloca en los libros de historia de la F1.

"Fue una sensación agradable liderar la carrera durante unas vueltas y convertirme en el piloto de Fórmula 1 más joven en hacerlo", comentó el italiano.

El récord de Antonelli supera al de Max Verstappen, quien con 18 años y 228 días también lideró una carrera en el GP de España 2016, pero terminó ganando la carrera. Aunque el récord de Antonelli no tiene valor deportivo particular, debido a que se benefició de las paradas en boxes de otros pilotos, es un hito importante para su carrera.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El ayuntamiento encabezado por el alcalde Eder Rodríguez Casillas puso en marcha el programa "Jiutepec contra el estiaje", para combatir la falta de abastecimiento de agua potable en el municipio durante el temporal de sequía.

Con una inversión arriba de los tres millones de pesos, el ayuntamiento adquirió equipo y unidades operativas para el personal del Sistema de Conservación, Agua Potable y Saneamiento de Agua de Jiutepec (SCAPSJ), que incluye dos camionetas de redilas, 10 motocicletas, dos moto volteos, dos apisonadoras, dos demoledores, dos cortadoras, un PR8 y tubería para drenaje.

Además, puso a disposición 10 pipas de agua para atender el desabasto y alguna eventual contingencia generada durante esta temporada de sequía.

En su participación, el director del Sistema de Agua de Jiutepec, Pablo Rosales Hernández, explicó que “el objetivo del programa es dar mantenimiento a la red hidráulica y equipos de bombeo, verificar instalaciones eléctricas, reparar fugas y garantizar el suministro de agua potable a la población”.

Por su parte, el alcalde Eder Rodríguez reconoció el esfuerzo de los trabajadores del SCAPSJ y aseguró que su gestión proporcionará todas las herramientas necesarias para garantizar el suministro de agua potable a toda la población de Jiutepec.

Esta es la segunda entrega de equipo que recibe el sistema de agua potable para hacer frente a las necesidades del municipio; los ciudadanos pueden reportar fugas de agua potable al 777-329-0080, extensión 104.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

A partir de esta semana, X (anteriormente Twitter) ha establecido nuevas normas para las cuentas de parodia, comentarios y seguidores (PCF), con el objetivo de reducir la confusión entre los usuarios y evitar la suplantación de identidad.

Según el anuncio de X Safety, estas cuentas deberán cumplir con ciertos requisitos a partir del 10 de abril. Las nuevas reglas exigen que utilicen un avatar diferente al de la entidad que representan y añadan palabras clave como "falso", "fan" o "comentario" antes de su nombre para dejar en claro su propósito. Esto busca garantizar que los usuarios no confundan estas cuentas con las oficiales de las entidades representadas.

Las nuevas políticas también se aplicarán a las cuentas de parodia que ya cuentan con una etiqueta identificativa, aunque X está trabajando en cambios adicionales para mejorar esta función. La medida responde a un aumento de la suplantación de identidad desde que se eliminó el sistema de verificación gratuito y se introdujo la suscripción paga de "X Premium".

Las cuentas que no cumplan con estas nuevas normas podrían ser suspendidas permanentemente. Aunque la empresa no ha especificado cuántas cuentas se verán afectadas, con aproximadamente 370 millones de usuarios activos mensuales, el alcance de este cambio es considerable.

¿Tienes una cuenta de parodia o fan en X? Asegúrate de revisar si cumples con las nuevas reglas para evitar problemas.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Lo que comenzó como una simple broma, terminó conquistando a millones con una escena perruna sorprendentemente entrañable.

Un video de un perro bóxer estadounidense vestido con ropa humana ha captado la atención de miles de usuarios en TikTok, convirtiéndose en un fenómeno viral. En el clip, el perro aparece usando un buzo, jeans y zapatillas, mientras está acostado y lleva gafas en diversas posiciones, lo que ha provocado una avalancha de reacciones y comentarios.

El video, publicado en la cuenta @oscar_and_joya, alcanzó los 111.7 millones de reproducciones y generó un debate sobre si el contenido es auténtico o simplemente actuado.

Además de las millones de visualizaciones, el clip ha recibido 11,6 millones de “me gusta”, evidenciando el creciente interés por los contenidos de mascotas en las redes sociales.

Este tipo de videos, que combinan humor y ternura, suelen volverse virales rápidamente, capturando la atención de un público diverso. Aunque las mascotas ya son populares en internet, cada vez más usuarios buscan formas creativas de destacar a sus compañeros animales.

El video ha generado diversos comentarios, algunos cuestionando si el perro está cómodo con la ropa, y otros recordando tiempos pasados con nostalgia. “En mis tiempos era cuidado con el perro”, escribió un usuario, mientras otro se preguntaba: “¿Es real o está actuado?”.

La autenticidad en el contenido viral

La autenticidad del video fue uno de los temas más discutidos, según indicó la cuenta @oscar_and_joya. En una era donde el contenido puede manipularse fácilmente, los usuarios se muestran cada vez más escépticos. La autenticidad se ha vuelto crucial, y los creadores deben equilibrar la creatividad con la veracidad para mantener la confianza de su audiencia.

El fenómeno de mascotas vestidas con ropa humana no solo es una tendencia divertida, sino que también plantea preguntas sobre cómo las redes sociales están influyendo en nuestra percepción de los animales.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció la reafirmación de ocho municipios en los estados de Guerrero, Jalisco, Michoacán y Nayarit como zonas libres de plagas que afectan al aguacate.

Esta medida permite a los productores, en su mayoría pequeños y medianos, movilizar y vender su aguacate en más y mejores mercados sin restricciones sanitarias.

El acuerdo, publicado en el Diario Oficial de la Federación, incluye a los municipios de Taxco de Alarcón (Guerrero), Chiquilistlán y Tepatitlán de Morelos (Jalisco), Aporo, Senguio y Lagunillas (Michoacán), y Ahuacatlán e Ixtlán del Río (Nayarit).

Según la Sader, personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria verificó que no hay presencia de las plagas más dañinas del aguacate, como el barrenador grande y pequeño del hueso, así como la palomilla barrenadora del hueso.

La medida cumple con las modificaciones de la Norma Oficial Mexicana NOM-069-FITO-1995 y NOM-066-FITO-1995, que establecen las condiciones para declarar zonas libres de plagas y regular el manejo fitosanitario del aguacate.

No obstante, la Sader recordó que los productores deben seguir implementando las medidas sanitarias correspondientes para mantener la condición de zona libre, evitando así daños que podrían reducir hasta un 90% de la producción y restringir la comercialización del fruto.

Modificado el Lunes, 07 Abril 2025 15:13

Publish modules to the "offcanvas" position.