Mientras esperan que el presidente AMLO les responda a su petición de dos bombas, ejidatarios de El Jicarero preparan ya su fiesta por sus primeros 100 años como organización.
El alcalde de Jojutla destacó que para su administración no se trata sólo de hacer un festejo para la niñez un día, sino contar con políticas públicas permanentes a su favor.
Se acerca la fecha del sesquicentenario de Jojutla como ciudad y las autoridades buscan que se realice una sesión solemne con todo el Congreso en el zócalo y se declare a la ciudad, capital del estado.
La activista dijo que era analfabeta, pero aprendió a leer y a escribir, terminó apenas la secundaria y dijo que continuará con la preparatoria. Además, desea ser licenciada en Derecho.
Los ejidos de Jojutla recibieron 30 estudios en total (cada ejido recibió más de uno), con lo que podrán mejorar los suelos e incrementar el rendimiento de sus parcelas.
Tocó turno a la comunidad de Tlatenchi el desazolve de tuberías de la red de drenaje, para reducir riesgo de inundaciones en la próxima temporada de lluvias.
Por fin, después de dos años, ningún municipio de la región sur, aparece en la estadística de la secretaría de salud, como municipios de riesgo de contagio de covid.
El fundador de la empresa aseguró que mediante colaboración, asistirán a los municipios de la región sur para elaborar un sistema de respuesta estandarizado ante eventuales emergencias.
Acompañados de vecinos del lugar, las autoridades inauguraron la pavimentación y el alumbrado, con lo que se mejora la urbanización y permite mejores condiciones de vida.