Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

Aunque algunas especies pueden convertirse en un imán para estos insectos, el mal mantenimiento de cualquier planta puede generar un ambiente propicio para su aparición.

Si disfrutas de la jardinería, es importante que elijas bien las plantas que decoran tu hogar. Algunas pueden atraer a las cucarachas y ofrecerles refugio, especialmente si retienen humedad o poseen frutos dulces. Una buena selección no solo embellecerá tu espacio, sino que también lo mantendrá libre de estos molestos visitantes.

¿Cuáles plantas pueden atraer a las cucarachas?

Las cucarachas buscan lugares oscuros y húmedos para esconderse, por lo que ciertas plantas pueden volverse su refugio ideal. Entre las más propensas a atraerlas están:

Plantas tropicales: Sus hojas anchas y la retención de humedad las convierten en un hábitat perfecto. Ejemplos: bromelia, crotón, yuca, palmeras, higuera, monstera y orquídeas.
Árboles y plantas de interior voluminosas: Al necesitar riego frecuente y producir flores o frutos, pueden atraer insectos. Destacan el olivo, filodendro, ficus, hiedra inglesa, areca y limoneros.
Árboles cítricos: Su aroma y frescura los hacen especialmente atractivos para las cucarachas. Ejemplos: naranjos, mandarinos, pomelos y limoneros grandes.
Plantas frutales y con flores: En macetas y espacios interiores pueden convertirse en un foco de atracción. Algunas son el lirio, manzano, platanero, fresero y girasol.
Plantas en descomposición: Si están marchitas o con hojas secas, pueden convertirse en fuente de alimento y refugio para estos insectos. Es recomendable revivirlas o desecharlas si su estado no mejora.

¿Qué plantas ayudan a ahuyentarlas?

Por fortuna, existen especies que actúan como repelentes naturales debido a su fuerte aroma, alejando eficazmente a las cucarachas. Entre ellas se encuentran:

Menta
Romero
Laurel
Árbol de neem (cuyas hojas contienen compuestos que afectan a diversos insectos sin ser perjudiciales para personas o mascotas).

¿Cómo evitar que las cucarachas invadan tus plantas?

Para mantener a raya a estos insectos, sigue estas recomendaciones:

Asegura un buen drenaje en las macetas para evitar el exceso de humedad en la tierra.
Coloca las plantas en espacios ventilados y secos para reducir la acumulación de agua.
Límpialas con regularidad, retira hojas secas y poda frecuentemente para evitar que se conviertan en escondites.
Usa trampas adhesivas cerca de las macetas para detectar y controlar cualquier posible infestación.
Aplica repelentes naturales, como aceite de lavanda, para mantener a raya a estos insectos.


Ahora que conoces qué plantas pueden atraer cucarachas y cuáles ayudan a repelerlas, puedes tomar mejores decisiones para proteger tu hogar y disfrutar de un ambiente libre de plagas.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

¿Sabías que tu celular Android tiene un botón que puede ayudarte a escribir mucho más rápido? Este botón es el "123", y aunque pasa desapercibido para muchos usuarios, es una herramienta muy útil que viene preinstalada en la mayoría de los dispositivos Android.

El botón "123" permite acceder a números y símbolos de manera más eficiente, lo que reduce el tiempo que tomas para escribir mensajes. Para activarlo, solo tienes que mantener presionado el botón "?123" en la parte inferior izquierda de tu teclado. Al hacerlo, aparecerá una segunda pantalla con números y símbolos organizados de forma que te ayudará a escribir de manera más rápida.

Si mantienes presionado el botón y seleccionas un número o símbolo, verás una línea que te lleva al símbolo elegido, y tendrás acceso a más opciones que no siempre están visibles en la pantalla inicial, incluyendo caracteres especiales.

Este truco es muy sencillo, pero puede marcar la diferencia en cuanto a velocidad y eficiencia al escribir, especialmente si no lo habías utilizado antes. Con el botón "123", escribir números y símbolos será mucho más rápido y cómodo.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La historia de Q. Lazzarus, la cantante detrás de la icónica canción Goodbye Horses, llegará a los cines de México con el documental Goodbye Horses: las muchas vidas de Q. Lazzarus.

La película, que se estrenará el 30 de abril, busca arrojar luz sobre la enigmática vida de la artista, quien alcanzó la fama en los años 90 pero desapareció del ojo público poco después.

Q. Lazzarus, cuyo verdadero nombre era Diane Luckey, se hizo mundialmente conocida gracias a El silencio de los inocentes (1991), donde su canción Goodbye Horses acompañó una perturbadora escena del personaje Buffalo Bill.

Sin embargo, a pesar de la popularidad del tema, su carrera musical nunca despegó como se esperaba, llevándola a una vida alejada de la industria.

Un talento descubierto por casualidad


Antes de su breve paso por la fama, Q. Lazzarus trabajaba como taxista en Nueva York, y fue en uno de sus viajes donde conoció al director Jonathan Demme, quien quedó fascinado con su voz al escuchar un casete en el auto.

Gracias a este encuentro, Demme incluyó su música en varias de sus películas, como Casada con la mafia (1988) y Filadelfia (1993), donde incluso apareció en pantalla cantando en una escena protagonizada por Tom Hanks y Antonio Banderas.

A pesar de su talento, la cantante nunca obtuvo un contrato discográfico sólido y, con el tiempo, desapareció de la vida pública. Vivió en la calle por un tiempo, fue arrestada por posesión de drogas y luego reconstruyó su vida lejos de la música, dedicándose nuevamente a manejar un taxi.

Un documental que rescata su legado


Décadas después, su vida dio un giro inesperado cuando conoció a la cineasta mexicana Eva Aridjis, con quien desarrolló una amistad.

Juntas comenzaron a trabajar en un documental sobre su historia y planificaban su regreso a la música, pero el destino tenía otros planes. En 2022, Q. Lazzarus falleció a los 61 años debido a una enfermedad, dejando su historia inconclusa.

El documental, dirigido por Aridjis, se convirtió en un homenaje póstumo que busca recordar la vida y talento de una artista que quedó en el misterio.

 

Con su estreno en cines mexicanos, Goodbye Horses: las muchas vidas de Q. Lazzarus promete emocionar tanto a quienes recuerdan su voz como a nuevas generaciones que descubrirán su historia por primera vez.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*La entidad mejoró su posición en el Índice de Calidad en la Información sobre Recursos Federales Transferidos (ICI)*

El Gobierno de Morelos "La tierra que nos une" indicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) emitió un oficio especial en el que reconoce a la entidad como una de las que registró mayor avance en el país respecto al Índice de Calidad en la Información sobre Recursos Federales Transferidos (ICI) durante el cuarto trimestre de 2024, en comparación con el trimestre anterior.

Este índice implementado trimestralmente por la Unidad de Política y Estrategia para Resultados (UPER) de la SHCP evalúa la información que los estados, municipios y alcaldías reportan en el Sistema de Recursos Federales Transferidos (SRFT) respecto al ejercicio, destino y resultados de las transferencias realizadas por el Gobierno de México.

El ICI se encuentra regulado por el artículo 85 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y permite asegurar la transparencia y el cumplimiento en el manejo de los recursos públicos.

En ese sentido, la SHCP ha hecho énfasis que la información precisa y completa enviada por los estados no sólo cumple con las disposiciones legales, sino que constituye una herramienta clave para fortalecer la gestión pública con base en evidencia.

De igual forma, subrayó que este índice identifica si los informes cumplen con los estándares de consistencia y completitud establecidos en los distintos ordenamientos normativos.

En el caso de Morelos, se destacó su avance en el ranking nacional, reflejando el compromiso institucional por mejorar la calidad de los reportes financieros y fortalecer la rendición de cuentas en beneficio de las y los morelenses.

Finalmente, la SHCP exhortó a las autoridades estatales a continuar impulsando acciones que aseguren la mejora continua en la calidad de los reportes, consolidando la confianza ciudadana en la gestión pública.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El caso de Doña Carlota, la abuelita sicaria de Chalco, causó gran conmoción en la comunidad y se convirtió rápidamente en un tema viral en redes sociales. La mujer, acusada de asesinar a dos personas tras un conflicto con inquilinos que se negaron a desalojar su propiedad, desató un intenso debate sobre su accionar.

Por un lado, muchos usuarios condenaron la violencia, mientras que otros defendieron a Doña Carlota, argumentando que había agotado todas las vías legales para resolver el conflicto y se sintió sin opciones. La situación se intensificó cuando comenzaron a circular memes y contenido humorístico en plataformas como X, donde la figura de la "abuelita sicaria" se convirtió en objeto de burlas y especulaciones cómicas.

A medida que el caso se viralizaba, las reacciones de los usuarios se dividieron. Algunos defendieron la acción de la mujer como una defensa legítima de su propiedad, mientras que otros señalaron que, aunque la invasión fue incorrecta, la violencia no era la solución.

Este caso no solo dejó una discusión sobre la justicia, sino que también reflejó la frustración de una parte de la sociedad ante los problemas legales y la percepción de que las autoridades no actúan con rapidez. Mientras tanto, los memes sobre la puntería de Doña Carlota y su actuar en defensa de su hogar siguieron inundando las redes, convirtiéndola en un fenómeno viral.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Esta mañana, Jiutepec llevó a cabo la "Primera Feria del Empleo Jiutepec 2025", un evento que reunió a más de 60 empresas y ofreció cerca de 700 vacantes para diversas actividades laborales.

La feria del empleo contó con el respaldo de empresas locales, estatales y nacionales, las cuales, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Económico y Fomento Turístico de Jiutepec, ofrecieron espacios laborales para personas con estudios interrumpidos y para profesionales.

Durante la inauguración, el alcalde Eder Rodríguez Casillas destacó la importancia de Jiutepec en la economía del estado, ya que el municipio es sede de empresas exportadoras a nivel nacional e internacional, generando miles de empleos que benefician directamente a la población.

El edil refirió que esta iniciativa busca impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de los habitantes de Jiutepec, al tiempo de reconocer la coordinación entre el municipio y el gobierno del estado, encabezado por la gobernadora Margarita González Saravia, para el crecimiento económico de Jiutepec y Morelos.

En este sentido, Jiutepec se consolida como el municipio industrial de la entidad morelense, con oportunidades laborales muy extensas, aportando 52 por ciento del PIB estatal, consolidándose como el "Corazón económico con rumbo y tradición del estado de Morelos".

Rodríguez Casillas recibió a Víctor Sánchez Trujillo, secretario de Desarrollo Económico y del Trabajo del gobierno del estado, y a otras autoridades estatales y municipales para inaugurar este importante evento.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Si tu día está lleno de compromisos y el tiempo para ejercitarse es limitado, una rutina de pilates de 20 minutos puede ser la solución perfecta. Este entrenamiento es ideal para quienes desean mantener la actividad física sin comprometer demasiado tiempo. Además, es una excelente opción para quienes quieren aliviar el estrés del día o comenzar con energía.

La práctica de pilates es de bajo impacto pero muy efectiva, enfocándose en la fuerza central, coordinación de movimientos con la respiración y estabilidad. A continuación, te presentamos una serie de ejercicios que puedes realizar en tan solo 20 minutos, basada en los videos de Move With Nicole, un popular canal de pilates en YouTube.

Ejercicios para Principiantes:

  1. Abdominales Sentada: Cruza las piernas y lleva la mano derecha a la cabeza, acercando el codo de ese lado a la rodilla contraria.

  2. Postura del Bote Controlada: Flexiona ligeramente las rodillas y lleva el torso hacia atrás, regresando sin dejar caer la espalda.

  3. Contracciones de Pelvis: Apoya la espalda en el tapete, flexiona las rodillas hacia los glúteos y despega la espalda baja del suelo.

  4. 90 Grados con Brazos Paralelos: Subir las piernas a 90 grados, extender los brazos y moverlos hacia arriba y hacia abajo.

  5. 90 Grados con Piernas y Brazos Paralelos: Repite el ejercicio anterior, pero agrega las piernas al movimiento de los brazos.

  6. Puente de Glúteos: Levanta la pelvis formando una diagonal de rodillas a pecho, con los pies apoyados en el suelo.

  7. Puente de Glúteos en Punta: En la misma posición, cambia el apoyo de los pies a las puntas mientras elevas la cadera.

  8. Abdominales Básicas: Coloca los pies en el suelo, sube los hombros hacia las rodillas, manteniendo la espalda baja pegada al tapete.

  9. Tijeras Controladas: Con la espalda elevada, acerca el codo derecho a la rodilla izquierda y viceversa.

  10. Hélices Verticales: Siéntate, extiende los brazos y gira lentamente hacia cada lado.

Consejos:

No olvides estirar antes y después de la rutina para preparar y relajar tu cuerpo. Con esta breve rutina de pilates, ¡puedes aprovechar al máximo tu tiempo y disfrutar de los beneficios de esta disciplina!

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

En el marco del centenario de Rosario Castellanos, el Colegio de San Ildefonso presentará la exposición “Un cielo sin fronteras. Rosario Castellanos: archivo inédito”, que se inaugurará el 24 de abril y permanecerá abierta hasta el 24 de agosto de 2025. Esta muestra será la más importante del programa de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025, que se celebrará del 25 al 27 de abril en el Centro Cultural Universitario y otras sedes.

La exposición reunirá, por primera vez, más de un centenar de objetos personales de la escritora chiapaneca, como cartas, fotos, documentos manuscritos y su máquina de escribir. Estos elementos brindarán una mirada íntima a su vida y obra, conectando su archivo personal con sus textos más emblemáticos, como Balún Canán y Ciudad Real. Ricardo Guerra Castellanos, hijo de Rosario, expresó su emoción por ver el archivo familiar reunido y destacó su importancia para futuras publicaciones y estudios.

En la inauguración, también se hará un homenaje a su legado con una conferencia de Elena Poniatowska titulada “Rosario en la memoria de Elena”, que se llevará a cabo el 22 de mayo en el Anfiteatro Simón Bolívar.

Este evento se enmarca dentro de las celebraciones del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor, y será una oportunidad única para los admiradores de la escritora de conocer más a fondo su vida y su impacto en la literatura y los feminismos.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

La nueva entrega de James Bond ha comenzado su preproducción en Londres, marcando un nuevo capítulo para la saga.

Amazon MGM, que asumió el control creativo de la franquicia tras la compra de MGM en 2021, ha anunciado que esta nueva película será “fresca y exótica”, según las declaraciones de Courtenay Valenti y Sue Kroll, quienes participan en la producción.

Aunque no han revelado muchos detalles, aseguraron que el trabajo ya está en marcha y se comprometieron a mantener el legado de Bond mientras traen algo novedoso al público.

Cambio de control creativo

La decisión de Amazon MGM de tomar el control creativo llega tras la retirada de los históricos productores Michael G. Wilson y Barbara Broccoli, quienes cedieron los derechos a la plataforma este año.

Con esta reestructuración, Amazon asumirá la dirección artística de la saga, un cambio significativo tras años de gestión bajo la producción de EON Productions.

La productora se unió con Amazon MGM para formar una empresa conjunta encargada de la gestión de los derechos y el futuro de la franquicia.

¿Quién será el nuevo James Bond?

A pesar de los avances en la preproducción, aún no se ha confirmado quién será el nuevo actor encargado de interpretar a James Bond.

Después de la despedida de Daniel Craig con No Time to Die en 2021, las especulaciones sobre su reemplazo han sido constantes.

 

Recientemente, algunos medios han mencionado posibles candidatos como Theo James, Aaron Taylor-Johnson o Josh O'Connor, aunque la decisión final aún se mantiene en secreto. Craig, por su parte, ha dejado claro que no tiene interés en regresar a la franquicia.

Expectativas para el futuro de la saga Con la llegada de nuevos productores como Amy Pascal y David Heyman, quienes estarán al frente de la próxima película de Bond, se espera que la franquicia siga evolucionando.

James Bond continúa siendo una de las figuras más emblemáticas del cine, y la expectativa por su próximo capítulo es alta, tanto entre los fanáticos como entre los expertos de la industria.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Durante un operativo en Culiacán, autoridades de seguridad retiraron 15 cámaras de videovigilancia que se encontraban instaladas de manera ilegal.

Con este aseguramiento, ya son un total de 1,711 equipos retirados en el estado de Sinaloa desde el inicio de los operativos en febrero.

El comunicado emitido por la Secretaría de Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública, entre otras dependencias, precisó que ninguna de las cámaras retiradas formaba parte del sistema oficial del Centro de Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia de Sinaloa (C4i).

Las autoridades informaron que los equipos desmantelados incluyen dos cámaras PTZ inalámbricas, 13 cámaras fijas y dos puntos de acceso (access points).

Cabe recordar que el pasado 20 de marzo se reportó la retirada de cerca de 1,300 cámaras instaladas ilegalmente en las calles de Sinaloa. Además, se han registrado varios ataques contra los sistemas de videovigilancia que el gobierno local tiene en funcionamiento en diferentes puntos del estado.

El comunicado también subraya que el sistema de videovigilancia institucional de Sinaloa cuenta con medidas de seguridad avanzadas para protegerlo de posibles hackeos y la creación de espejos no autorizados.

Desde el inicio de estos operativos el 20 de febrero, han participado diversas instituciones como la Secretaría de Marina (SEMAR), la Fiscalía General de la República (FGR), la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

Estas acciones forman parte de los esfuerzos por combatir la violencia en el estado, que ha sido un tema de preocupación durante los últimos meses.

El retiro de cámaras irregulares continúa, mientras las fuerzas federales mantienen su estrategia de seguridad para enfrentar la violencia y los actos ilegales en Sinaloa.

Publish modules to the "offcanvas" position.