Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 3 minutos

La temporada Primavera-Verano 2025 llega con una nueva propuesta que reemplaza las clásicas rayas marineras: las blusas boho con bordados. Este estilo, que fusiona el aire hippie con un toque moderno y elegante, se perfila como una de las principales tendencias para los días de calor.

Las blusas boho con bordados se destacan por su diversidad de diseños, desde mangas globo hasta detalles de pedrería y aplicaciones florales. Estas prendas no solo son perfectas para el día a día, sino también para ocasiones más especiales, como una noche de fiesta. Algunas de las marcas de lujo que han apostado por este estilo son Isabel Marant, Chloé, Etro y Ulla Johnson, quienes han presentado versiones que van desde lo más sencillo hasta lo más sofisticado.

El estilo boho también se reinventa con propuestas como blusas de tirantes con bordados florales y apliques de pedrería, que se combinan con faldas midi transparentes con plumas multicolores para un efecto impactante. Además, las blusas largas y asimétricas con detalles de pedrería son perfectas para una apariencia moderna y juvenil, especialmente cuando se combinan con pantalones satinados.

Así que, si quieres destacar esta temporada, las blusas boho con bordados son la clave para un look elegante, divertido y lleno de estilo.

Blusas boho con bordados: la tendencia para Primavera-Verano 2025

1. Blusa boho con mangas globo y bordado bohemio
Combínala con pantalones lace-up, o shorts y botas slouchy para un look relajado y audaz.

 

2. Blusa satinada con bordado floral en forma de pétalos
Ideal para llevar con una falda midi a juego, creando un atuendo elegante y tropical.

 

3. Blusa de tirantes con bordado boho y pedrería
Combínala con una falda midi transparente con plumas multicolores para un look impactante y glamuroso.

 

4. Blusa larga asimétrica con bordado boho y pedrería
Perfecta para llevar con pantalones satinados beige y mocasines, logrando un estilo moderno y juvenil.

 

5. Blusa cropped con bordado floral y minifalda a juego
Un conjunto romántico, ideal para una cita o fiesta familiar, combinado con sandalias planas de plástico.

 

6. Vestido transparente con bordado boho sobre blusa de tirantes rayada
Un look futurista y elegante, ideal para quienes buscan algo diferente y original, complementado con zapatos pumps con funda transparente.

Estas son las propuestas clave para llevar blusas boho con bordados en la temporada Primavera-Verano 2025, ¡una opción perfecta para destacar con estilo!

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que durante todo el mes de abril, la Secretaría de Gobernación (Segob) llevará a cabo una serie de reuniones con colectivos de madres buscadoras de personas desaparecidas, con el objetivo de discutir y enriquecer la iniciativa de la Ley de Personas Desaparecidas.

En una conferencia de prensa, Sheinbaum explicó que la primera reunión entre Rosa Icela Rodríguez, titular de la Segob, y los colectivos de búsqueda tuvo lugar el jueves 3 de abril.

Durante este encuentro, se acordó organizar varias sesiones adicionales con el equipo de la subsecretaría de Derechos Humanos, para revisar y modificar la propuesta legislativa.

La presidenta destacó que se acordó incorporar a las iniciativas que ya han sido enviadas al Congreso algunos temas adicionales propuestos por los colectivos, con el fin de fortalecer las leyes en beneficio de las personas desaparecidas. Sheinbaum reiteró su compromiso con el diálogo continuo con los activistas en este tema.

Además, la presidenta reveló que el próximo lunes 7 de abril, Segob sostendrá una reunión con Indira Navarro, líder del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, quien es conocida por su labor en la localización de personas desaparecidas, como el caso del centro de adiestramiento en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, Jalisco.

Navarro, quien había enviado una carta a Sheinbaum el 28 de marzo, pidió abrir espacios para el diálogo, enfocándose en la resolución de los casos de desapariciones, sin involucrarse en disputas políticas. En su carta, también expresó su confianza en el liderazgo de la presidenta para dar solución a esta problemática, descartando cualquier intención de confrontar al gobierno federal.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 10:56
Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

*Se recomienda el uso de protección solar, mantenerse con hidratación adecuada y consultar actualizaciones en los canales de la Ceagua y el Gobierno de Morelos*

La Comisión Estatal del Agua (Ceagua) dio a conocer la perspectiva meteorológica para este primer fin de semana del cuatro al seis de abril, en el que se prevén condiciones mayormente estables, secas y con ambiente caluroso a muy caluroso durante el día, principalmente en zonas bajas del estado.

Para este viernes se anticipa cielo despejado, sin lluvias, con temperaturas elevadas y viento del sur de hasta 15 km/h. El sábado continuará el calor y se esperan rachas de viento de entre 20 y 25 km/h por el acercamiento del sistema frontal número 37.

El domingo, con el desplazamiento del frente frío, se prevén vientos más intensos del norte, con rachas de hasta 30 km/h. Habrá nubosidad ligera en la mañana y temperaturas máximas elevadas, mientras que por la noche el ambiente será fresco.

Se invita a la población a utilizar protección solar, mantenerse hidratada y seguir las actualizaciones oficiales a través de los canales institucionales de la Ceagua y el Gobierno de Morelos.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Un sueño de Elon Musk parece estancado mientras India da un paso audaz hacia el futuro del transporte. El concepto de Hyperloop, la cápsula que viaja a través de un tubo al vacío para eliminar la fricción, ha sido el proyecto más ambicioso de Musk desde 2013. Sin embargo, la verdadera innovación podría estar ocurriendo en Asia, donde el Instituto Indio de Tecnología de Madrás (IIT-M) ha logrado avances significativos, superando las expectativas de velocidad y llevando la tecnología a un nivel más avanzado.

El proyecto indio, basado en los principios que Musk promovió, utiliza un túnel experimental de 410 metros, con un diseño que promete superar los 1000 km/h, una velocidad superior a la de los prototipos previos. Este avance coloca a India en la vanguardia del transporte ultrarrápido, dejando atrás al sistema AVE español e incluso al propio Hyperloop de Musk, que aún no se ha materializado en una versión funcional.

El sistema indio busca crear un entorno de vacío para que las cápsulas leviten gracias a campos magnéticos, permitiendo que se desplacen a velocidades altísimas sin la resistencia del aire. Actualmente, las pruebas están en curso en el campus Thaiyur del IIT-M, y si todo sigue bien, el siguiente paso será extender el túnel a 450 metros, lo que lo convertiría en el más largo del mundo en su tipo.

Aunque el proyecto está avanzando, aún quedan desafíos por resolver, como la seguridad de las ruedas y otros componentes clave. A pesar de ello, el gobierno indio, a través del ministro de Ferrocarriles Ashwini Vaishnaw, ha confirmado que el proyecto está oficialmente en marcha, con el apoyo directo del IIT-M.

Este desarrollo podría poner a India como el primer país en ofrecer al público un sistema operativo de Hyperloop. Mientras tanto, Musk ha centrado su atención en otros proyectos, como la conducción autónoma y la inteligencia artificial, dejando que otros tomen la delantera en el terreno del transporte ultrarrápido. En un mundo donde la competencia por la velocidad es cada vez más feroz, la carrera por el futuro del transporte puede que no tenga la firma californiana que todos esperaban.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Las Fuerzas Armadas de México detuvieron en la Ciudad de México a Leobardo García Corrales, identificado como colaborador cercano de Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "El Mayo" Zambada, líderes fundadores del Cártel de Sinaloa. La captura fue confirmada por Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

García Corrales es señalado como responsable de la producción y distribución de metanfetamina y fentanilo para dicho cártel, considerado por el actual gobierno de Estados Unidos como una organización terrorista.

La Agencia Antidrogas de ese país (DEA) ofrecía una recompensa de hasta 4 millones de dólares por información que llevara a su captura, ya que enfrenta cargos por conspiración para importar fentanilo a territorio estadounidense.

Su localización y posterior arresto se logró gracias al intercambio de información entre autoridades mexicanas y estadounidenses. El operativo fue encabezado por la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), en coordinación con la SSPC.

El detenido fue ubicado en la alcaldía Tlalpan, al sur de la capital, específicamente sobre el Boulevard Adolfo Ruiz Cortines. Tras confirmar su paradero, se implementaron vigilancias fijas y móviles que permitieron su detención sin incidentes.

García Corrales tiene una solicitud de extradición vigente por parte de las autoridades estadounidenses. Esta captura se da en medio de una fuerte presión del presidente Donald Trump para que México refuerce su lucha contra el narcotráfico.

En este contexto, el gobierno mexicano, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha lanzado la "Operación Frontera Norte", mediante la cual se han detenido a más de 2,000 personas y se han incautado más de 24 toneladas de droga, como parte de sus esfuerzos para evitar nuevos aranceles estadounidenses.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 3 minutos

El DJ argentino Bizarrap reveló que colaborar con Shakira en la exitosa BZRP Music Sessions, Vol. 53 fue uno de los desafíos más grandes que ha enfrentado en su carrera.

En una reciente entrevista para El tribuno podcast, el productor de 26 años habló abiertamente sobre la exigente experiencia de grabar con la estrella colombiana, a quien describió como una artista “perfeccionista” y de un nivel profesional altísimo.

“Ella sabe muchísimo de producción, me exigió más de lo que yo mismo pensaba que podía dar”, confesó Bizarrap.

Aunque él también se considera perfeccionista, señaló que el nivel de compromiso y atención al detalle de Shakira lo llevó al límite.

“Le dije: ‘Me volviste loco’”, añadió, al tiempo que reconoció que, precisamente por ese nivel de exigencia, fue una de sus sesiones más premiadas y lucrativas hasta ahora.

 

Además de compartir lo difícil que fue estar a la altura de una figura como Shakira, Bizarrap aprovechó para destacar su admiración por la cantante, quien inició su carrera a los 7 años y acumula más de cuatro décadas de experiencia en el mundo de la música.

“Ella nació para esto. El respeto es total”

El renacer artístico de Shakira

El lanzamiento de BZRP Music Sessions, Vol. 53 marcó un antes y un después en la carrera de Shakira. Tras varios años en los que se mantuvo al margen de la industria musical y de los reflectores durante su matrimonio con Gerard Piqué, su regreso fue contundente.

La canción no solo rompió récords en plataformas digitales apenas minutos después de su publicación, sino que también impulsó una nueva etapa creativa en su vida.

Inspirada por esta colaboración y el impacto mediático que generó, Shakira retomó su lugar en la música con un mensaje que conectó con millones de mujeres: “Las mujeres ya no lloran”, lema que no solo se convirtió en un fenómeno viral, sino también en el nombre de su gira más reciente.

Reconocimientos y éxito global

Gracias a esta sesión junto a Bizarrap, Shakira cosechó importantes reconocimientos en 2024, incluyendo el Grammy Latino a la Canción del Año y a la Mejor Canción Pop, así como el Premio Billboard de la Música Latina a la Canción Pop Latina del Año, entre otros.

Estos logros no solo consolidaron el éxito de la colaboración, sino que también confirmaron el poder de reinvención de la artista barranquillera, quien, tras una etapa personal complicada, regresó con fuerza al centro de la escena musical global.

Para Bizarrap, más allá de los premios o los millones de reproducciones, el trabajo con Shakira representa una experiencia que marcó su evolución como productor.

Y para Shakira, fue la oportunidad perfecta para demostrar que, incluso después de décadas de carrera, sigue vigente y más fuerte que nunca.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles nuevos aranceles del 10 % a diversas importaciones a nivel mundial, incluyendo territorios sin población humana ni actividad económica relevante.

Entre ellos se encuentran las islas Heard y McDonald, un archipiélago australiano deshabitado y protegido por su valor ecológico.

Estas islas, situadas en el océano Índico, forman parte del Patrimonio Natural de la Humanidad debido a su rica biodiversidad, que incluye focas, pingüinos y otros animales que viven en un entorno prácticamente intacto por la acción humana. Su uso principal es la investigación científica, y no mantienen relaciones comerciales.

A pesar de esto, las islas fueron incorporadas por error o negligencia en la lista de países y territorios sujetos a los nuevos aranceles establecidos por la Casa Blanca.

El gobierno australiano recordó que el archipiélago está “inhabitado de humanos y es una de las zonas menos alteradas por la actividad humana en el planeta”.

Además de Heard y McDonald, Estados Unidos incluyó en su lista a otros pequeños territorios como Tokelau —una dependencia de Nueva Zelanda con apenas 1,600 habitantes— y las islas Cocos, también de Australia, con una población de alrededor de 600 personas.

La medida forma parte de una nueva fase en la guerra comercial que Trump ha intensificado, especialmente contra economías como China y la Unión Europea, a las que acusa de imponer barreras injustas a los productos estadounidenses. En algunos casos, los aranceles superan el 10 % base, dependiendo del país o región afectada.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

Las máquinas expendedoras de diversas universidades comenzaron a ofrecer productos como jícama, atún y frutas secas, reemplazando a las tradicionales papas y refrescos.

Desde el 29 de marzo de 2025, quedó prohibida la venta de comida chatarra en los niveles básicos y medio superior. Esta disposición, impulsada por el gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, tiene como objetivo promover una alimentación más sana desde edades tempranas.

La medida ha provocado reacciones divididas, especialmente entre estudiantes universitarios. En TikTok, un grupo de alumnas de la Universidad Anáhuac difundió un video en el que exhiben los nuevos productos que ahora se encuentran en una máquina expendedora dentro del campus.

“Estamos en una máquina de la Anáhuac jejeje y ya se ven así por la nueva norma de Claudia Sheinbaum. O sea, todo está supercambiado, ya no hay papas. Ahora venden plátanos, maíz, atún, manzana a $18, sándwich a $25, cebolla con chipotle, jícama”, relata la usuaria @solecitocgz en el video.

También mencionan que los refrescos y jugos fueron retirados de la oferta.

“Nos quitaron todos los refrescos y jugos. Solo hay agua, lo más fuertecito es una agua mineral”, dice la joven mientras muestra las opciones disponibles.

La publicación se volvió viral y superó el millón de vistas en TikTok, generando debate sobre si la medida es acertada. Algunos usuarios la apoyaron, señalando que impulsa mejores hábitos alimenticios. “Todo eso está rico, solo que no están acostumbrados”; “La verdad, no le veo lo malo”; “Soy prediabética y jamás encontré algo que pudiera comer en las maquinitas, ¡al fin!”; “Wey, las chips de verduras están buenísimas, ¡me encantan!”.

Otros subrayaron los beneficios de largo plazo: “Si esto hubiera existido cuando era adolescente, hoy no necesitaría tantas medicinas. Mejor invertir en salud mientras están jóvenes y bien”.

Pero también hubo críticas, argumentando que la decisión sobre qué consumir debería ser individual, no determinada por el gobierno. A pesar de la polémica, la regulación avanza, cambiando la oferta alimentaria en planteles educativos de todo el país.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Los niveles de aceptación ciudadana de la gobernadora Margarita González Saravia son “excepcionales”, destaca el secretario de Gobierno.

El secretario de Gobierno, Juan Salgado Brito, expresó que el balance a seis meses de la administración de la gobernadora Margarita González Saravia ha sido positivo y hay avances importantes en diversas áreas.

El responsable de la política interna expresó que la aceptación excepcional, reflejada en encuestas publicadas por medios de comunicación, dan cuenta de lo realizado en este primer semestre de la gestión.

“La aceptación ha sido excepcional y yo estoy muy satisfecho de participar en un gobierno como el que encabeza Margarita, eficiente y de entrega total a servicio del pueblo… positivo en todos los rubros, se han logrado avances que no tiene antecedentes”, expresó.

Anotó que ahora es imperante seguir trabajando al mismo ritmo para superar los retos y lograr los resultados que quiere la mandataria, que es “poner a Morelos y a los morelenses en los niveles más altos de crecimiento económico y de desarrollo social”.

Salgado Brito consideró que los resultados se han dado en diversas áreas, incluso, en seguridad, gracias a la coordinación entre todos los niveles y a los esfuerzos de la gestión estatal.  

 

Rating
(0 Likes)
Lectura 2 - 4 minutos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que se ha mantenido contacto con las diferentes firmas de autos que producen en México para ofrecerles exportar a través del T-MEC y reducir la carga impositiva.

La presidenta de México Claudia Sheinbaum informó que mantienen pláticas con el gobierno de Estados Unidos para negociar mejores condiciones arancelarias en las exportaciones de las industrias automotriz, de acero y aluminio, y así evitar la pérdida de empleos en México.

En su conferencia de prensa matutina, la jefa del Ejecutivo confió en que se logre una reducción en la tarifa arancelaria para los automóviles, que hoy es del 25%.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial, por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos, sea que el capital originario de estas empresas es estadounidense o alemán, japonés, surcoreano o de alguna otra nacionalidad”, indicó.

Recordó que en la orden ejecutiva firmada por el presidente estadounidense Donald Trump el pasado 26 de marzo, se establece que los fabricantes de autos pueden acreditar el porcentaje de producción de cada vehículo realizado en los Estados Unidos, para que les sea descontada la carga impositiva.

“¿Qué fue publicado para México y Canadá? En el caso de automóviles que califican para un trato arancelario preferencial bajo el T-MEC, los importadores de dichos automóviles pueden presentar documentación al secretario que identifique la cantidad de contenido estadounidense en cada modelo importado a los Estados Unidos. O sea, lo que dicen que es que se les va a descontar la parte que fue fabricada en Estados Unidos”, expuso.

Aseguró que su administración ha mantenido contacto con las diferentes empresas automotrices, pues éstas tenían la preocupación de que se sumaran los aranceles.

“Ellos tenían la preocupación de que hubiera sumas de aranceles con otro arancel, con otro arancel. En la publicación que se hace el día de ayer no se suma, es, digamos, uno el que se mantiene que, en este caso, si estás dentro del T-MEC, sería lo que se publicó para todo el mundo de la industria automotriz y de autopartes”, subrayó.

Explicó que han ofrecido a las firmas automotrices exportar a través del T-MEC, para así evitar la imposición.

“Lo primero que tendrían que hacer las empresas alemanas —y están dispuestas a hacerlo, y la Secretaría de Economía va a entrar con un proceso de diálogo—, es que entren todas a exportar a través del T-MEC, porque ellas están exportando fuera del T-MEC. (…). Y eso significaría también mayor contenido de origen, que se le llama, o sea, mayor producción, sea en México, en Estados Unidos o en Canadá. Y ellos están dispuestos a eso y vamos a sentarnos a ver cómo se orienta. Eso sería lo primero”, enfatizó.

Consideró que –incluso- con las condiciones actuales, existe una situación preferencial para México en cuanto a la industria automotriz.

“Entonces, dentro de todo este esquema, con sus dificultades, de todas maneras hay una situación preferencial para México, incluso, así como estamos en la industria automotriz, pero creemos que podemos tener todavía mejores condiciones. Entonces, hay diálogo con ellos y estamos buscando, evidentemente, incluso, no solamente que se mantengan todos los empleos que tienen en México y sus plantas, sino que se incrementen, y hay posibilidades de hacerlo”, señaló.

Finalmente, recordó que la industria automotriz representa el 30 por ciento de las exportaciones mexicanas a los Estados Unidos.

Por su parte, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que la meta de la administración es que en los próximos 40 días se logren “las mejores condiciones de entre todos los países del mundo en materia de la industria automotriz”.

“Recuerden ustedes que tenemos dos cartas paralelas del Tratado de Libre Comercio que versan sobre industria automotriz, acero y aluminio, y es nuestro punto de partida en las negociaciones que ahora iniciamos, calculo 40 días, porque además, así está establecido. Entonces, esa es la tarea que tenemos que, en vehículos terminados, acero y aluminio, y en lo que hace a la tarifa de quienes no están dentro de las reglas de origen del Tratado, logremos las mejores condiciones posibles para que entonces la competitividad de México sea muy alta”, externó.

Modificado el Viernes, 04 Abril 2025 07:07

Publish modules to the "offcanvas" position.