Luisa Alcalde critica a Comité de la ONU por actuar con tinte político
TXT AN / MDS
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, acusó a integrantes del Comité contra las Desapariciones Forzadas de la ONU (CED) de actuar “de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”, luego de que el organismo decidiera abrir por primera vez en su historia un procedimiento por desapariciones forzadas “sistemáticas o generalizadas” en México, lo cual podría llevar el caso a la Asamblea General de Naciones Unidas.
“No cabe duda que este señalamiento contra México tiene orientación política e ideológica. No les gustan los gobiernos progresistas y cercanos a la gente”, aseguró la morenista en su cuenta de X.
En ese sentido, sostuvo que “no es la primera vez que grupos dentro de este organismo actúan de manera facciosa sin ningún elemento objetivo”.
La dirigente afirmó que desde 2018 el gobierno federal “no desaparece personas ni viola derechos humanos” y “tampoco tolera ni encubre a ninguna autoridad”.
Agregó que se han implementado estrategias concretas de búsqueda y combate a la impunidad.
“Al contrario, como nunca se han desplegado estrategias de búsqueda y combate a la impunidad derivadas de este delito. El mejor ejemplo son las acciones implementadas en su momento durante el sexenio pasado, así como las que, con mucha contundencia, envió la Presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso de la Unión en días recientes”.
La reacción de Morena surge luego de que el presidente del CED, Olivier de Frouville, señalara que el Comité recibió información fundamentada que indica que “la desaparición forzada se lleva a cabo de manera general o sistemática en el territorio que es jurisdicción de México”, conforme al procedimiento del artículo 34 de la Convención Internacional para la Protección de Todas las Personas contra las Desapariciones Forzadas.
En respuesta, las secretarías de Relaciones Exteriores (SRE) y de Gobernación (Segob) emitieron un comunicado en el que afirmaron que “el gobierno mexicano no consiente, permite u ordena la desaparición de personas como parte de una política de Estado. México está comprometido con el respeto irrestricto de los derechos humanos y con la atención de las causas de la violencia”.
Por su parte, el ex presidente del CED, Santiago Corcuera, consideró como un “error muy grave” que el gobierno de México niegue cualquier responsabilidad del Estado en estos casos.
“El Comité no ha afirmado que se trate de una política de Estado. Ese es un error que ha cometido el gobierno mexicano al intentar desvincularse de cualquier responsabilidad, aunque las desapariciones puedan ocurrir bajo la aquiescencia del Estado”, añadió.
Mientras tanto, el CED ya solicitó al Estado mexicano “toda la información pertinente en relación con estos hechos, lo cual no prejuzga las próximas etapas del procedimiento”.
Más de 60 mil morelenses, en rezago educativo
Reportera Tlaulli Preciado
Morelos está en el lugar 19 en atraso en estudios básicos y en la posición 23 en el nivel secundaria.
Xoxocotla. En Morelos se formará un ejército de alfabetizadores para atender el rezago educativo en el que se encuentran 63 mil personas, afirmó la gobernadora Margarita González Saravia, al firmar un convenio de colaboración con el Instituto Nacional de Educación para los Adultos (INEA).
La mandataria señaló que los funcionarios, comenzando por ella, habrán de coadyuvar en esta tarea, por lo que deberán -como lo hará ella- comprometerse a alfabetizar a diez personas en los siguientes seis meses. "Si formamos este ejército de tres mil personas y cada uno ayudamos a diez, podremos alfabetizar a 30 mil morelenses", anotó.
Dijo que hasta ahora, las cifras no han sido positivas. Morelos se ubica en el lugar 19 en el tema de estudios básicos y en la posición 23 en cuanto a rezago en nivel secundaria.
Resaltó que el 70% del territorio morelense es rural y en ese sector muchas personas no tienen los estudios escolares.
Uriel Estrada Jaime, director del Instituto Estatal de Educación para Adultos, detalló que en el estado existen 63 mil personas que no saben leer ni escribir, más de 166 mil que no concluyeron la primaria y 230 mil que no terminaron o no cuentan con la secundaria.
Armando Contreras Castillo, director general del Instituto Nacional de Educación para los Adultos, señaló que en el país, 27 millones están en rezago educativo.
Expuso que la suma de esfuerzos para disminuir el índice nacional tendrá mayor impacto en las comunidades indígenas y rurales, y se fijó una meta conjunta de 30 mil morelenses que pudieran ser alfabetizados para lograr el objetivo nacional de llegar a menos del 4 por ciento de la población mexicana en dicha condición.
Además, el funcionario federal anunció que en breve se publicará un decreto que facultará al instituto para atender en nivel preparatoria, es decir, abrir la puerta a 23 millones de mexicanos que no cuentan con ese grado escolar.
A proceso penal, presunto feminicida de universitaria
Reportera Maciel Calvo
Uriel “N” permanecerá en prisión preventiva hasta que culmine el juicio iniciado en su contra.
Uriel “N” fue vinculado a proceso como presunto responsable del delito de feminicidio, por haber privado violentamente de la vida a su novia, Aylín Rodríguez Fernández, estudiante universitaria.
La Fiscalía General del Estado informó que este domingo se llevó a cabo la audiencia inicial, en la que la Fiscalía Especializada para la Investigación y Persecución de Delito de Feminicidio presentó ante el juez de control los indicios sobre la presunta responsabilidad del joven en el feminicidio de su pareja.
Ante ello, Uriel “N” fue sujeto a proceso penal y el juez de control determinó que permanecerá en prisión preventiva hasta que culmine el juicio iniciado en su contra.
La mañana del 4 de abril, Aylín –estudiante de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM)- fue localizada sin vida en el interior de una vivienda en la colonia Morelos del municipio de Jiutepec, poco más de 24 horas después de haber desaparecido y de que sus familiares y amigos iniciaran la denuncia formal y una campaña en redes sociales para dar su con paradero, tras perder contacto con ella.
Aparentemente, habrían sido los mismos colonos quienes habrían detenido y entregado a las autoridades al presunto feminicida.
Ante la noticia, estudiantes de la UAEM realizaron protestas para exigir justicia, y la rectora de la máxima casa de estudios, Viridiana Aydeé León Hernández, sostuvo una reunión con el fiscal estatal, Édgar Maldonado Ceballos, para pedir el esclarecimiento del crimen.
Presidente de TUJPA no será electo por voto popular
Reportero La Redacción
El Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes se rige por su propia ley orgánica.
En el marco de la reforma judicial aprobada por el Congreso del Estado de Morelos, se estableció que el magistrado del Tribunal Unitario de Justicia Penal para Adolescentes (TUJPA) será el único que no será electo por voto popular, a diferencia de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 87 de la Constitución Política del Estado, el TUJPA se rige por su propia ley orgánica, lo que justifica su exclusión del nuevo modelo de elección por sufragio ciudadano contemplado para las demás instancias del Poder Judicial.
El Pleno del Congreso local será el encargado de designar a la persona titular y suplente de la magistratura, mediante una convocatoria pública a examen de oposición. Quien resulte nombrado ocupará el cargo por un periodo de nueve años, sin posibilidad de reelección.
El TUJPA será el órgano especializado en impartir justicia a menores de edad en conflicto con la ley, en concordancia con el artículo 19, inciso d), párrafo cuarto de la Constitución estatal. Además de contar con ciudadanía mexicana por nacimiento, la persona aspirante deberá tener entre 35 y 65 años de edad, al menos diez años de residencia en el estado, título y cédula profesional como licenciado en derecho con antigüedad mínima de diez años, y una reconocida trayectoria en el ámbito jurídico.
También deberá acreditar especialización en justicia para adolescentes y cumplir con requisitos de honorabilidad, así como no haber ocupado cargos de alto nivel en los Poderes Ejecutivo y Legislativo, o la Fiscalía General del Estado durante el año previo a su postulación.
El magistrado del TUJPA tendrá a su cargo la administración de recursos del tribunal y la propuesta de su presupuesto, que será integrado al del Poder Judicial. La fiscalización estará a cargo de la Entidad Superior de Auditoría y Fiscalización del Estado de Morelos.
Por su parte, los jueces especializados serán seleccionados mediante convocatoria y examen de oposición aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval), garantizando el principio de paridad de género. Una vez nombrados, gozarán de los mismos derechos y obligaciones que los demás integrantes del Poder Judicial del estado.
La ley orgánica del TUJPA establecerá su organización interna y funcionamiento. Los procedimientos jurisdiccionales en materia de justicia para adolescentes serán reservados y no se harán públicos.
No hay alerta por virus de Coxsackie en Morelos
Reportera Tlaulli Preciado
Se registran casos en escuelas del Estado de México.
Autoridades sanitarias llamaron a reforzar medidas para evitar el contagio de Coxsackie, luego de que en el vecino Estado de México se registraron casos en escuelas.
El secretario de Salud de Morelos, Mario Ocampo Ocampo, declaró tajante que en la entidad no se tiene reporte oficial de algún brote.
"La infección por virus de Coxsackie se da de manera normal a lo largo del año, sobre todo en menores de cinco años. En este momento en Morelos no hay una alarma o alerta epidemiológica".
Aunque no precisó cifras, comentó que la incidencia es la habitual y "no representa ningún riesgo a la sociedad".
Sin embargo, destacó que no se bajará la guardia, pues el Estado de México está cerca y hay un importante intercambio o flujo de población.
Llamó a la población a mantener medidas de prevención, que se aplican para otros padecimientos, como lo es el lavado constante y correcto de manos, usar antiséptico cuando no se tenga cerca agua y jabón, estornudar cubriendo nariz y boca, y en caso de presentar erupciones en manos y pies, no llevar a los niños a la escuela, sino al centro de salud más cercano.
Según las autoridades de salud, se trata de una enfermedad que provoca salpullido en manos y pies, además de llagas dolorosas en la boca (lengua, encías, paladar o exterior).
Se puede contagiar a través las secreciones de la nariz, por la saliva, por la mucosidad o por el líquido que producen las ampollas. También, a través de tos, estornudos o contacto directo con las personas infectadas. En el caso de niños, se pueden contagiar por entrar en contacto con objetos contaminados como juguetes y cubiertos.
Avisan sobre antecedentes de corrupción de dos magistrados
Reportero La Redacción
“La reforma al Poder Judicial de Morelos abrió las posibilidades al magistrado Jaime Castera de contender por la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Morelos, a pesar de los antecedentes de corrupción del magistrado y de su padre, quienes han utilizado el tráfico de influencias para resolver sentencias favorables a cambio de millonarios moches a los jueces de primera y segunda instancia”, afirmó el abogado Marco Fabián Cruz, representante de la Asociación Abogados contra la Corrupción.
El jurista afirmó que “la historia de corrupción de los Castera data de años atrás, cuando el padre del magistrado intercambió su magistratura con un notario, al que le habían prometido la concesión de una notaría para su hijo. El magistrado Manuel García Quintana es quien opera desde el tribunal de justicia administrativa a favor del despacho de los Castera y es parte de la red de funcionarios públicos que se aprovechan de sus cargos para enriquecerse, y fue éste quien comparece con los notarios en Cuernavaca para gestionar los acuerdos entre las partes involucradas y es el principal operador para que el hijo fuese magistrado”.
Dijo que “ante el incumplimiento del acuerdo, y para poder recuperar los 10 millones que pagaron por la notaría, negoció la magistratura en el Congreso para uno de sus abogados, Jaime Castera. Con relaciones estrechas con el panismo y el priísmo, Jaime Castera tiene que estar inhabilitado, o en la cárcel, porque además de estar en la nómina del TSJ, ganando 100 mil pesos mensuales, también tiene su despacho particular ubicado en el bulevar Juárez, número 43, de esta ciudad capital, ya que pesan denuncias en la fiscalía anticorrupción en su contra”.

Fue agredida mientras caminaba por la colonia Rubén Jaramillo; los agresores huyeron en una moto.
Temixco.- Una adolescente de 17 años resultó herida de gravedad al ser atacada a balazos, la tarde del domingo, en la colonia Rubén Jaramillo de este municipio.
Con base en información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, la menor iba caminando sobre la calle Ignacio Comonfort.
Al llegar a la esquina con Nicolás Bravo, fue sorprendida por hombres armados que dispararon en su contra al menos en tres ocasiones.
Vecinos que presenciaron el ataque dieron aviso a los números de emergencia, por lo que al sitio acudieron elementos policiacos y paramédicos, quienes brindaron los primeros auxilios a la víctima y la trasladaron de inmediato a un hospital, donde su estado de salud era delicado hasta el cierre de esta agresión.
Por último, se dio a conocer que los agresores escaparon a bordo de una motocicleta de color negro con rumbo desconocido.

Fueron embestidos en Zacatepec; uno falleció en una clínica y el otro está grave y el chofer fue arrestado.
Zacatepec.- Un hombre murió y uno más resultó herido de gravedad al ser atropellados por una “ruta”, en la cabecera de este municipio.
De acuerdo con información de fuentes consultadas por La Unión de Morelos, fue la mañana del lunes cuando una combi de la Ruta 2, con número económico 13, embistió a ambas personas.
Poco después, al lugar arribaron los paramédicos, quienes auxiliaron a las dos víctimas, las cuales fueron llevadas a la clínica número cinco del IMSS, que se ubica en Zacatepec.
Unos minutos después, la Policía fue alertada que uno de los adultos, de 78 años de edad, vecino de la colonia Benito Juárez de la cabecera municipal de Zacatepec, ya había perdido la vida.
Asimismo, se informó que el otro hombre se debate entre la vida y la muerte.
Por último, cabe destacar que el conductor de la “ruta” fue arrestado.

Los restos de un hombre fueron encontrados en la colonia Juan Morales; se desconoce su identidad.
Yecapixtla.- Los restos de un hombre al que desmembraron fueron abandonados en la colonia Juan Morales de este municipio.
De acuerdo con información de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), fue la mañana del lunes cuando vecinos reportaron el hallazgo de una persona sin vida en la calle Benito Juárez de la citada colonia.
Poco después, agentes policiacos confirmaron que se trataba de los restos de un individuo. Además, dijeron que en el sitio había un mensaje de amenazas.
En seguida, los uniformados acordonaron la zona y solicitaron la intervención de la Fiscalía Regional Oriente.
Al finalizar las pesquisas, auxiliares forenses realizaron el levantamiento de los restos de la víctima.
Hasta el cierre de esta edición, el individuo aún no había sido identificado.
A proceso, presunto feminicida de alumna de la UAEM
Reportero La Redacción
El joven es acusado de privar de la vida a una estudiante de Psicología; estará en prisión preventiva.
Un joven fue vinculado a proceso penal por el delito de feminicidio debido a que es acusado de haber privado de la vida a una estudiante de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM).
La Fiscalía General del Estado (FGE) informó que fue en audiencia inicial –desarrollada este domingo– cuando un juez de control determinó la vinculación a proceso en contra de quien es identificado como Uriel “N” por su probable participación en los hechos ocurridos el pasado 4 de abril, en la colonia Morelos del municipio de Jiutepec.
Asimismo, se impuso la medida cautelar de prisión preventiva en contra del imputado.
Al respecto, fue la madrugada del pasado viernes cuando el joven habría asesinado a golpes a Aylin “N”, de 20 años de edad, quien era alumna de la Facultad de Psicología de la UAEM.
El hecho ocurrió en la avenida Emiliano Zapata de la colonia antes mencionada.
Derivado de este hecho, el mismo día, el titular de la FGE, Édgar Maldonado Ceballos, se comprometió con la familia de la víctima, así como con la rectora UAEM, Viridiana Aydeé León Hernández, y representantes de la comunidad universitaria, a esclarecer el feminicidio de la joven.