Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Mientras la atención del mundo gamer se centraba en el posible precio de la nueva Nintendo Switch 2, Sony sorprendió al anunciar un nuevo aumento en el precio de la PlayStation 5 Digital Edition, siendo este el segundo incremento desde su lanzamiento. La medida afecta directamente a regiones como Europa, Reino Unido, Australia y Nueva Zelanda, donde el precio de esta versión sube de 449 a 499 euros (unos $8,200 a $9,100 pesos mexicanos, aproximadamente).

El anuncio se hizo oficial a través del blog de PlayStation, donde la compañía justificó este ajuste por el entorno económico desafiante, marcado por la inflación y la volatilidad en los tipos de cambio. Aunque por ahora el cambio de precio solo aplica a estas regiones, Sony no ha descartado la posibilidad de extenderlo a otros mercados como Estados Unidos, Canadá, México y América Latina, lo que pone en alerta a los consumidores de este lado del mundo.

Cabe recordar que ya en 2022 la consola había tenido un aumento en Europa por razones similares, pasando de 499 a 549 euros en su versión estándar y de 399 a 449 euros en la digital. Esta nueva subida en 2024 impacta únicamente al modelo digital, mientras que las versiones estándar y Pro mantienen, por ahora, su precio original.

Como parte del anuncio, también se dio a conocer una reducción en el precio de la unidad de disco externa para PS5, que bajará de 119 a 79 euros (de $2,160 a $1,430 pesos mexicanos, aproximadamente), posiblemente para compensar el aumento en el modelo sin lector.

En contraste con generaciones anteriores, donde con el paso del tiempo las consolas solían bajar de precio y volverse más accesibles, la tendencia actual en la industria apunta a lo contrario. No solo PlayStation ha subido sus precios, sino también otras marcas como Xbox, tanto en consolas como en servicios como el Game Pass.

Aunque aún no hay una confirmación oficial para el mercado mexicano o latinoamericano, el aumento en otros territorios podría ser una señal de alerta para consumidores locales, especialmente considerando las implicaciones de aranceles y políticas comerciales en constante cambio. Por ahora, solo queda esperar y estar atentos a nuevos anuncios por parte de Sony.

Rating
(1 Like)
Lectura 2 - 4 minutos

*La titular del Poder Ejecutivo, Margarita González Saravia llamó a las y los presidentes municipales a sumarse al trabajo coordinado en el combate a este tipo de siniestros*

*Anunció la adquisición de equipo y acciones para fortalecer a las y los combatientes y sus familias*

La gobernadora Margarita González Saravia reconoció el trabajo que realizan las instituciones, combatientes forestales y voluntarios para sofocar los incendios que se registran en diferentes puntos de Morelos, al tiempo de destacar que sólo mediante un trabajo coordinado y corresponsabilidad se pueden lograr mejores resultados en beneficio de la población.

Durante la conferencia de prensa semanal, realizada este lunes, en la ex-hacienda Apanquetzalco de Yautepec, la titular del Poder Ejecutivo estatal señaló: “Quiero hacer un reconocimiento a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Guardia Nacional, es un gran apoyo el despliegue que han tenido que realizar ante los diferentes incendios que se registran en la entidad”.

Asimismo, agradeció el esfuerzo que realizan los combatientes, muchos de ellos voluntarios, quienes exponen sus vidas para salvaguardar los bosques y la integridad física de las personas.

González Saravia también hizo un llamado a las y los presidentes municipales a sumarse a las tareas de combate ante un incendio forestal, a fin de lograr su control y liquidación en el menor tiempo posible.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, Ubaldo González Carretes, manifestó que, actualmente, en Morelos se reportan 10 incendios forestales activos, de acuerdo a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en los municipios de Ayala, Huitzilac, Tepoztlán, Tetela del Volcán, Tlalnepantla, Tlaltizapán y Yautepec.

Detalló que el incendio en el paraje conocido "Las Tirolesas" del poblado de Santo Domingo Ocotitlán, en Tepoztlán, se mantiene activo y, hasta la noche de este domingo, se reportaba un avance del 50 por ciento de control y 30 por ciento de liquidación, con una superficie afectada de 750 hectáreas.

Al respecto, refirió que desde el Equipo Regional de Manejo de Incidentes (ERMI), en el que participan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Comisión Nacional Forestal (Conafor), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPCM), Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), así como, brigadas del municipio, la ayudantía local y voluntarios, continúan las labores de sofocamiento.

González Carretes resaltó que la gobernadora Margarita González Saravia y la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, supervisaron los trabajos del ERMI, con el firme propósito de impulsar mecanismos de prevención y atención necesarios, privilegiando la coordinación institucional con los tres órdenes de gobierno.

Por ello, gracias a las gestiones efectuadas, se espera el arribo de personal de entidades como Puebla y Quintana Roo para sumarse a los 420 combatientes forestales.

También se solicitó el apoyo aéreo al gobierno federal y como respuesta se incorporó a las labores un helicóptero MI-17 de la Guardia Nacional, el cual, ha realizado 34 descargas, lo que representa un aproximado de 68 mil litros de agua vertidos sobre los puntos más críticos.

En su intervención, Alan Dupré Ramírez, secretario de Desarrollo Sustentable, informó la adquisición de vehículos y equipamiento para fortalecer las acciones de los combatientes de incendios.

Previo al encuentro con los medios de comunicación, la gobernadora realizó honores a la Bandera Nacional, acompañada de integrantes de su gabinete, así como de autoridades federales, estatales y municipales, y la Banda de Música de la Escuela Telesecundaria “Agustín Melgar”.

También encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad en la que se analizaron estrategias para fortalecer la seguridad en la región.

Vídeo relacionado

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La leche frita es un clásico de la repostería española, especialmente en Semana Santa. Aunque tradicionalmente se fríe en sartén, hoy te mostramos una forma más ligera y práctica de prepararla: en freidora de aire (airfryer), sin perder sabor y con menos calorías.

Ingredientes para 4 personas:
- 500 ml de leche
- 60 g de azúcar
- 60 g de maicena
- 1 limón (piel)
- 1 naranja (piel)
- 3 ramas de canela
- 2 huevos
- 50 g de harina de trigo o maicena para rebozar
- Azúcar y canela molida para espolvorear

Preparación:


Infusiona la leche: Calienta ¾ partes de la leche con las pieles de naranja y limón, el azúcar y la canela. Deja que hierva suavemente, retira del fuego y deja reposar 10 minutos.
Mezcla y espesa: Diluye la maicena en la leche restante. Retira las pieles y la canela de la leche infusionada, añade la mezcla con maicena y cocina removiendo hasta que espese (unos 5 minutos).
Refrigera: Vierte la mezcla en una fuente, cúbrela con film y deja enfriar 2 a 4 horas hasta que esté firme.
Forma y cocina: Corta en porciones, pásalas por huevo batido y harina. Engrasa ligeramente el cestillo de la airfryer, coloca las piezas, rocía con un poco de aceite y cocina a 200°C durante 6 minutos. Puedes voltearlas a la mitad del tiempo si lo deseas.
Reboza y sirve: Al salir de la freidora, pásalas por una mezcla de azúcar y canela.

Acompañamiento sugerido:
Puedes disfrutar este postre solo, o acompañarlo con fruta fresca o una bola de helado de vainilla para una experiencia más completa.

Una forma deliciosa, fácil y saludable de disfrutar un dulce tradicional sin complicaciones.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Una denuncia realizada a través de redes sociales permitió a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México conocer un robo ocurrido el 4 de abril en una tienda de ropa de alta gama en la avenida Presidente Masaryk, en Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

En el incidente, fue sustraída una pieza de arte, un par de tenis de madera de exhibición, valorados en 1.2 millones de pesos.

El personal de la SSC realizó entrevistas con los empleados de la tienda y revisó las cámaras de seguridad, lo que permitió identificar a una pareja que ingresó al establecimiento.

Mientras los vendedores estaban distraídos, la mujer escondió los tenis entre sus ropas y abandonó el lugar. El robo no fue detectado hasta el 9 de abril, durante un inventario.

Tras una exhaustiva investigación y seguimiento, se ubicó a la mujer en la colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc. Gracias a labores de vigilancia, fue interceptada en la esquina de las calles Matamoros y Peralvillo, donde, al realizarle una revisión preventiva, se le encontraron los tenis robados.

La joven de 18 años, con antecedentes de seis detenciones por robo a negocio, fue detenida y puesta a disposición del Ministerio Público, quien continuará con la investigación del caso y determinará su situación jurídica. Los tenis fueron asegurados como parte de la evidencia.

Modificado el Lunes, 14 Abril 2025 13:48
Rating
(5 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

La cantautora y productora islandesa-china Laufey visitará por primera vez México con un concierto en solitario que se llevará a cabo el próximo 27 de mayo en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México.

Después de cautivar al público en uno de los festivales más importantes del mundo y de lanzar un nuevo sencillo, la artista ha apostado en México para realizar un primer show en solitario.

La noticia fue confirmada por OCESA a través de sus cuentas oficiales. La venta de los boletos se realizará a través de Ticketmaster con una preventa exclusiva para tarjetahabientes Banamex que comenzará el miércoles 16 de abril a las 10:00 horas, mientras que la venta general estará disponible a partir del jueves 17 de abril, también a las 10:00 horas.

 

Laufey ha ganado reconocimiento a nivel mundial en los últimos años. Artista, compositora, productora y multiinstrumentista, es una joven promesa de la música que ya ha sido galardonada con un Grammy en la categoría de Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional por su disco Bewitched. Su carrera despegó en 2020 y, desde entonces, ha ido escalando en carrera.

Actualmente, cuenta con dos álbumes de estudio, dos discos en vivo, un álbum de reedición y cuatro EPs. Además, en 2023 logró llevar a los cines Laufey's A Night at the Symphony: Hollywood Bowl, una producción dirigida por Sam Wrench, quien también estuvo a cargo de la dirección del documental de Taylor Swift. El ultimo sencillo Silver Lining fue estrenado el pasado 3 de abril y tuvo una reacción positiva con el público.

 

Su más reciente presentación fue en el festival Coachella, donde participó como invitada especial en la presentación del director de orquesta Gustavo Dudamel junto con la Filarmónica de Los Ángeles.

 

Con esta presentación en solitario Laufey puede abrir las puertas a una posible gira más grande donde pueda próximamente más partes de la republica.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

*Promueven hogares libres de la chinche triatomina, insecto transmisor de la enfermedad*

*Autoridades invitan a la población a realizar revisiones médicas oportunas*

En el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, el Gobierno de Morelos, liderado por Margarita González Saravia, junto con la Secretaría de Salud y Servicios de Salud de Morelos (SSM), intensifica esfuerzos para combatir esta enfermedad crónica que puede tener consecuencias graves.

En ese sentido, autoridades sanitarias exhortan a la población a revisar techos, paredes y rincones para detectar la chinche triatomina, conocida como “chinche besucona”, y evitar su propagación. Este insecto es transmisor del parásito que, en etapas avanzadas, puede ocasionar daños severos al corazón y al sistema digestivo.

Además, Eduardo Sesma Medrano, titular del Departamento de Epidemiología de SSM, enfatizó la importancia de realizar pruebas de detección en los centros de salud, especialmente si se encuentran estos insectos en las viviendas. El parásito puede ingresar al cuerpo por picaduras, transfusiones contaminadas, alimentos infectados o de madre a hijo durante el embarazo.

Estas acciones forman parte de la política pública de salud preventiva que impulsa el gobierno estatal, con enfoque humanista y territorial, priorizando el bienestar de las comunidades rurales y en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, el Gobierno de Morelos reafirma su compromiso con la equidad en el acceso a la salud y continuará fortaleciendo campañas informativas, acciones comunitarias y vigilancia epidemiológica para garantizar el derecho de todas y todos a una vida saludable.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

Aunque crecieron rodeados de tecnología, los jóvenes de la Generación Z enfrentan una brecha digital preocupante. A pesar de dominar redes sociales, apps y asistentes de inteligencia artificial como ChatGPT, muchos carecen de pensamiento crítico digital y conocimientos básicos de ciberseguridad, lo que los convierte en blanco fácil de fraudes en línea.

Un estudio de la empresa Akamai reveló que más del 43% de los jóvenes mexicanos entre 18 y 31 años han sido víctimas de estafas por celular, una cifra superior al 26% registrado entre adultos mayores de 60 años. El principal motivo, según expertos, es la falsa sensación de seguridad que los jóvenes tienen al usar smartphones y redes sociales para comprar o compartir datos personales.

Además, la firma ClearSale señaló que uno de cada cinco jóvenes de esta generación fue víctima de fraude en 2023, principalmente por realizar compras en plataformas sociales sin verificar su autenticidad.

La falta de atención a las recomendaciones de seguridad bancarias también es un factor de riesgo. Una encuesta de CECA en España mostró que solo el 33% de los jóvenes sigue las indicaciones de su banco, mientras que dos de cada tres adultos mayores sí lo hacen.

Los expertos recuerdan que los bancos nunca solicitan contraseñas, NIP o CVV por llamada o mensaje, y recomiendan no abrir enlaces sospechosos ni compartir datos personales con desconocidos. Ante cualquier duda, siempre es mejor contactar directamente a la entidad financiera.

Rating
(1 Like)
Lectura 1 - 2 minutos

El arranque de las vacaciones ha dejado momentos memorables, como el caso de una familia mexicana que se volvió viral en TikTok por su particular manera de trasladarse a la playa. En el video publicado por @luis.torres2865, se aprecia a más de 20 personas subiendo a la caja cerrada de un camión, preparándose para disfrutar unos días de descanso.

En el clip que acumula más de 46 millones de vista y alrededor de 5,1 millones de “me gusta”, se puede ver como todos están acomodados entre cobijas y sabanas, cada uno con su perspectivo celular para pasar el rato mientras llegan a su destino. 

Con la frase “No son migrantes, es mi familia que se va a la playa”, el clip generó miles de reacciones entre risas, nostalgia y comentarios divididos. Para muchos, la escena evocó recuerdos de viajes similares en comunidad, mientras que otros expresaron inquietud por el tipo de transporte.

“También me fui así a la playa, fue lo mejor de mi infancia”, escribió un usuario.

Otros, sin embargo, dijeron no sentirse cómodos con espacios reducidos, y algunos alertaron sobre los riesgos de este tipo de traslado colectivo.

Pese a las críticas, el video suma miles de reproducciones y likes, convirtiéndose en símbolo de la creatividad, el espíritu familiar y el deseo de vacacionar, aunque los recursos sean limitados. La historia evidencia una realidad común en distintas regiones, donde lo más importante no es el cómo, sino compartir la experiencia.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

En medio de rumores sobre la alineación de pilotos que tendrá Cadillac en su debut en la Fórmula 1 en 2026, ha comenzado a tomar fuerza la posibilidad de una dupla completamente mexicana: Patricio O’Ward y Sergio "Checo" Pérez.

Durante una entrevista previa al Gran Premio de Long Beach de la IndyCar, O’Ward se mostró entusiasmado con la idea de correr junto a Pérez:

“Quiero correr con Checo en F1, hacer una dupla mexicana. Cadillac tiene que ver lo grande que sería tenernos a los dos ahí”, declaró para Fox Sports.

Aunque aún no hay nada confirmado, Cadillac ha mostrado interés en combinar juventud y experiencia en su futura alineación, y tanto O’Ward como Checo cumplen con ese perfil. Pérez, sin contrato actual en F1 para 2026, ha reconocido estar en conversaciones con varias escuderías.

Por su parte, O’Ward tuvo un inicio complicado en Long Beach. Durante la primera práctica del histórico Gran Premio, tocó el muro en la curva 11, lo que dañó la suspensión de su monoplaza. Aunque volvió brevemente a pista, solo completó siete vueltas, ubicándose en el lugar 13 de la sesión.

El proyecto de Cadillac podría marcar un momento histórico para México en el automovilismo, con dos pilotos nacionales compitiendo en la máxima categoría.

Rating
(0 Likes)
Lectura 1 - 2 minutos

El FAEFOM plantea una distribución de recursos para campo, infraestructura y laudos.

Al mes de abril, únicamente dos de los 36 municipios de Morelos han solicitado ajustes en la distribución del Fondo de Aportaciones Estatales para el Fortalecimiento de los Municipios (FAEFOM), a pesar de que el mecanismo permite modificaciones conforme a las necesidades locales.

La diputada Andrea Gordillo Vega, presidenta de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado, informó que sostuvo una reunión con presidentes municipales para explicar el uso del fondo, el cual plantea una distribución base del 50% para el campo, 30% para infraestructura y 20% para laudos. No obstante, aclaró que los ayuntamientos pueden modificar esta fórmula si justifican el destino de los recursos.

Gordillo Vega consideró preocupante la poca respuesta, ya que muchas alcaldías enfrentan serios compromisos financieros, especialmente en materia de laudos. “Ya estamos en abril y esta repartición debió haberse realizado a principios de año”, advirtió.

Hasta ahora, sólo Coatetelco y Totolapan han solicitado cambios para acceder al FAEFOM. La legisladora mencionó que otros municipios, como Cuernavaca y Puente de Ixtla, también podrían hacerlo, dado que requieren recursos prioritariamente para atender juicios laborales y no tanto para el campo.

Vídeo relacionado

Modificado el Martes, 15 Abril 2025 07:45

Publish modules to the "offcanvas" position.